Jorge Alvareda. Registro español de artroplastias

Preview:

Citation preview

J. AlbaredaVocal SECOT REA

REGISTRO ESPAÑOL DE ARTROPLASTIAS

REA

Razones para un registro

¿Porqué un registro ?

• Es necesario conocer nuestros resultados

• Para mejorar la calidad

• Por interés propio

• Por interés de la administración

• Por interés de los pacientes

• Por interés de las casas comerciales

Conocer nuestros resultados

Con frecuencia no conocemos nuestros resultados

No conocemos nuestras cifras de infecciones

No conocemos nuestros resultados a medio y largo plazo

Con el registro se conoce con mínimo esfuerzo

No debe darnos miedo

¿Es posible un registro en las CCAA?

• Varias CCAA tienen mas habitantes que la mayoría de países

Europeos que tienen registros. (Suecia, Noruega, Bèlgica,

Holanda...)

A lo mejor tenemos la medida idónea para un registro

¿Quién tiene que hacer un registro ?

Por un lado la Administración: la Consejeria, los Servicios de Salud, la Agencia de Evaluación, que han de poner los medios económicos y la infraestructura necesaria

Por otro lado, las SSAA, que garanticen el control científico del registro, la confidencialidad y la explotación de los datos

REGISTRO ESPAÑOL DE ARTROPLASTIAS

ACUER4.OS

Es necesario CMBD

Administraciones autonómicas

¿Como hacerlo?

REGISTRO ESPAÑOL DE ARTROPLASTIAS

ACUER4.OS

Ministerio de Sanidad

Comisión interterritorial de sanidad

CCAA

Pasos para hacerlo

REGISTRO ESPAÑOL DE ARTROPLASTIAS

ACUER4.OS

Comité de dirección

Comité asesor

Consejo plenario

Pasos para hacerlo

REGISTRO ESPAÑOL DE ARTROPLÁSTIAS

ACUERDOSComité de Dirección

Ministro de SanidadAgencia de calidadVocal SECOT

REGISTRO ESPAÑOL DE ARTROPLÁSTIAS

ACUERDOS Comité AsesorVocal SECOTFrancisco Maculé. Presidente SERODElvira Montáñez José Sueiro. Presidente SECCAFederico Portabella (RCA)Carlos MartínPlácido ZamoraFrancesc Pallisó (RCA)Enrique GilOliver Marín

REGISTRO ESPAÑOL DE ARTROPLASTIAS

ACUERDOSConsejo Plenario

Comité de dirección

Comité asesor

Presidentes de SSAA

Delegados del REA en SSAA

Encargados del REA en CCAA

SSAA

Responsable del registro en SSAA

Responsables del registro en CCAA

Responsable del registro en cada hospital

Infraestructura administrativa

SSAA: pasos a seguir

1. Nombrar responsable del registro en la Sociedad

2. SSAA multiautonómicas: Responsable en cada CA

3. Entrevista con el Consejero de Sanidad o Delegado

4. Nombrar responsable del registro en la CA

5. Nombrar responsable del registro en cada hospital

6. Infraestructura administrativa en cada hospital

SECOT: pasos a seguir

1. Entrevista con Ministro de Sanidad o Delegado

2. Comisión interterritorial de sanidad

3. Elaboración de protocolo quirúrgico

4. Elaboración de base de datos

5. Apoyo permanente a las SSAA

REGISTRO ESPAÑOL DE ARTROPLÁSTIAS

ATR PRIMARIA Y REVISIÓN

ATC PRIMARIA Y REVISIÓN

HOSPITALES PUBLICOS

HOSPITALES PRIVADOS

REGISTRO ESPAÑOL DE ARTROPLASTIAS

FINANCIACIÓN

CCAA SECOT

REGISTRO ESPAÑOL DE ARTROPLASTIAS

Explotación de datos

Ley de protección de datos

Datos propios

Supervisión del consejo asesor

REGISTRO ESPAÑOL DE ARTROPLASTIAS

El registro Español de artroplastias será la suma de los registros de las SSAA

Recommended