La importancia de la nutrición en la diabetes

Preview:

Citation preview

BUAPBENEMERITA UNIVERSIDAD

AUTONOMA DE PUEBLA

Aranzazu Vallejo Sepulveda

Seccion: 2N

Periodo: OTOÑO 2014

LA DIABETES Y LA IMPORTANCIA DE LA

NUTRICIÓN

“Que tu alimento sea tu

medicamento” Hipócrates.

LA DIABETES

Es una enfermedad en la que los niveles de glucosa

(azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa

proviene de los alimentos que consume. La insulina

es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a

las células para suministrarles energía.

En esta

patología el

cuerpo no produce

insulina.

El cuerpo no

produce o no usa

la insulina

adecuadamente.

Sin suficiente

insulina, la

glucosa

permanece en la

sangre.

Diabetes tipo l Diabetes tipo ll

NUTRICIÓNEs la ingesta de alimentos en relación con las

necesidades dietéticas del organismo. Una buena

nutrición (una dieta suficiente y equilibrada

combinada con el ejercicio físico regular) es un

elemento fundamental de la buena salud. 

Una alimentación sana ayuda a mantener el azúcar

de la sangre en un nivel adecuado. Es una parte

fundamental del manejo de la diabetes, ya que

controlando el azúcar en la sangre (glucemia) se

pueden prevenir las complicaciones de la diabetes.

PLAN PARA LLEVAR UNA

VIDA SALUDABLE

ELIMINAR ALIMENTOS CON GRAN CANTIDAD DE

AZUCAR

COMER PORCIONES PEQUEÑAS

PONER ATENCIÓN EN CARB OHIDRATOS

COMER CEREALES, FRUTAS Y VERDURAS

COMER MENOS GRASAS

LIMITAR EL CONSUMO DE ALCOHOL

USAR MENOS SAL

HACER CITA CON TU MEDICO

HAZ EJERCICIO

TOMA TUS MEDICAMENTOS

CONCLUSIÓNA pesar de que la diabetes es una enfermedad crónica

degenerativa y hereditaria hay muchos avances en la ciencia que

nos permiten diagnosticar a tiempo esta enfermedad y poder tener

una buena calidad de vida, con tratamiento, buena alimentación y

actividad física.

El descubrimiento de los nutrientes y las funciones que

desempeñan dentro de nuestro organismo nos ha permitido

conocer perfectamente muchas de las propiedades de los alimentos

que hasta hace relativamente pocos años se intuían o formaban

parte de la sabiduría popular.

Recommended