La salud es un derecho internacional

Preview:

Citation preview

LA SALUD ES UN DERECHO INTERNACIONAL

1. LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y LA ENFERMERÍA.

La enfermería ha desempeñado un papel fundamental en la cooperación.

La/el enfermer@ es un agente de desarrollo y sensibilización, siendo pieza fundamental en la estructura organizativa del sistema de salud.

La cooperación enfermera planifica el trabajo aplicando estrategias fundamentales en la promoción de la salud de la población y de los profesionales de enfermería convertidos en agentes de desarrollo.

Debido al déficit de profesionales sanitarios, en concreto de enfermer@s en los países menos avanzados, existen programas de especialización de enfermer@s dotándolos de formación necesaria para el desempeño de sus funciones.

2.- LA SALUD ES ESENCIAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PAÍSES POBRES.

El acceso a la salud en condiciones de equidad es uno de los retos de la cooperación.

El derecho al agua potable y saneamiento básico conllevaba como objetivo mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de la población más vulnerable, que viven en situación de pobreza.

Ello se consigue a través de la formación que las enfermeras realizan a la comunidad, en educación para la salud y cuidados higiénicos. Promoviendo la atención primaria de salud, potenciando sus capacidades y promoviendo los recursos y medios con los que cuentan la comunidad.

Existe también una cooperación transversal:

El enfoque de género con el fortalecimiento de la mujer, especialmente en sociedades patriarcales

El respeto intercultural

El cuidado medioambiental

3.- COOPERACIÓN EN TOGO

Asociación contra la ceguera internacional

ACCI

La asociación nace hace 15 años por iniciativa de un oftalmólogo y ayudada con una aportación del gobierno de Cantabria.

A partir de ese momento el equipo médico formado por oftalmólogos y enfermeras y ópticos ha ido creciendo.

Los recursos disponibles se han ido incrementado con la labor que han desarrollado aquellos que la fundaron y los que nos hemos ido adhiriendo con los años, realizando numerosos eventos para la colaboración y recaudación de medios económicos así como con la ayudas de distintas instituciones públicas y privadas.

Hasta la fecha se han realizado 16 expediciones, todas ellas en la región de Dapaong, dentro de la República de Togo. País del África subsajariano.

CAMPO DE ACTUACIÓN La asociación se dedica a

intervenciones quirúrgicas oculares:

Cataratas Enucleaciones Pterigium

En 2003 se creó un grupo itinerante para trasladarse por los pueblos de la región con el fin de atender a los pacientes oftalmológicos sin medios para desplazarse y remitir a todos aquellos enfermos con posibilidad de ser tratados médica y quirúrgicamente al equipo principal situado en el hospital de Dapaong.

APOYO A INSTITUCIONES LOCALES Por parte de nuestra asociación se

conceden ayudas económicas a la comunidad que esta emplea en distintos proyectos.

CREAR INFRAESTRUCTURAS

EDUCACIÓN

ALIMENTOS

MI EXPERIENCIA EN TOGO

ÁFRICA, SALUD Y VIDA

Recommended