Lesiones musculares

Preview:

Citation preview

Terminología y clasificación de las lesiones musculares en el deporte: La declaración

de consenso Múnich 2012Hans-Wilhelm Mueller-Wohlfahrt 1 , Lutz Haensel 1 , Kai Mithoefer 2 , Ekstrand ene 3 , Bryan Inglés 4 ,

Steven McNally 5 , John Orchard 6 , 7 , C Niek van Dijk 8 , Gino M Kerkhoffs 9 , Patrick Schamasch 10 , Dieter Blottner 11 , Leif Swaerd 12 , Edwin

Goedhart 13 , Peter Ueblacker 1

Lesiones musculares

Son muy frecuentes

Músculos bi articulares

Arquitectura compleja

Se lesionan durante una contracción excéntrica

Son músculos con fibras rápidas (tipo 2)

Son frecuentes en muchos deportes

Fútbol 31%

Rugby 10,4 %

Básquetbol 17.7%

NFL hasta un 46%

Atletismo 16%

96% situación de no contacto

Pantorrilla 13%

Isquiotibiales 37% Fútbol-lesión musc.

Cuadriceps 19% 92%

Aductores23%

16% re-lesión ⬆30% ausentismo

Muslo sobretodo(isquiotibiales-aductor-cuadriceps)

Ausentismo por lesión

223 días en el fútbol

Lesión de isquiotibiales/90 días /15 partidos temporada

Lesiones musculares vs LCA

Desorden o trastorno muscular "funcional"

Lesión aguda indirecta sin evidencia de desgarro muscular macroscópico (en eco o RM), asociado a aumento del tono muscular y puede predisponer a desgarros, según su etiología hay subcategorías.

Lesión muscular "estructural"

Cualquier lesión muscular directa con desgarro muscular macroscópico con evidencia en eco o rm

Los siguientes términos no se recomiendan para su uso por ser inconsistentes en su definición: (Strain) tensión, (pulled-muscle) tirón muscular, (hardening) endurecimiento and (hypertonus) hipertonía

Otras clasificaciones

Recommended