MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)

Preview:

DESCRIPTION

Revision de melanoma de coroides

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE LOJAÁREA DE LA SALUD HUMANA

LEONOR PINTA

Medicina HumanaMódulo VIII

Paralelo B1

MELANOMA

Por: LEONOR PINTA

EPIDEMIOLOGIASegunda

localización mas

frecuente

85% Úvea

4,8% Conjuntiva

6,3 x millon hab

0,2- 0,5 x millón

hab

50-60a

CLASIFICACION

Coroides conjuntiva palpebral

LOCALIZACION

UveaL

Conjuntiva

PalpebraL

Pigmentación clara

Exposición ambiental

Melanocitosis ocular

Sx nevus displasico

APP y APF de melanoma

Numero de nevus en la piel

MELANOMA DE CONJUNTIVA

MELANOMA DE IRIS6% T. úvea

MELANOMA DE LA COROIDES

85% T. primarios de la úvea

Nevo de coroides

5-6% de melanomas

6 x millon de hab

FACTORES PREDISPONENTES

1x15.000 x año

CLINICAAsintomático

Signos de inflamación

•PEQUEÑO: entre 1y 3 mm de altura y al menos 5

mm de diámetro basal

MEDIANO: entre 2,5 y 10 mm de altura y un

diámetro basal inferior a 16 mm

•GRANDE: mayor de 10 mm de altura y un

diámetro basal mayor de 16 mm

MELANOMA DE LA CORIODES92% pigmentadas 8%

amelanocitica

DIAGNOSTICOExamen

físico

transiluminacion

Retinofluoresceinografía

DIAGNOSTICOECOGRAFIA

TC RM

TRATAMIENTO

EVOLUCION Y PRONOSTICO

SOBREVIDA

5años: 65%

10años: 52%

15años: 46%

Metástasis99%

Supervivencia: 2 a 7m

Recommended