Metabolismo de nutrientes diapositivas

Preview:

Citation preview

METABOLISMO DE NUTRIENTES

M en N , QFB Patricia González Aguilar

Los alimentos que consumimos a diario, nos proporcionan la energíanecesaria para realizar nuestras

funciones y mantenernos con vida.

Comemos para vivir, no vivimos para comer¡¡

QUE ES EL METABOLISMO??

Conjunto de cambios químicos y físicos que se producen en los tejidos del cuerpo para DESTRUIR (catabolismo) o CONSTRUIR (anabolismo) moléculas, gracias a los alimentos.

EN NUTRICIÓN:

Se utiliza un CALORIMETRO para quemar la comida y determinar cuánta energía contiene, liberándose dióxido de carbono, agua y calor.

De forma similar:

Cuando el cuerpo utiliza la comida para alimentarse, se liberan dióxido de carbono, agua y energía tanto química como térmica.

QUIMICA: necesita energía para las ENERGÍA células (crecer,

reproduc.,repararse, mantenerse)

TERMICA: ayuda a mantener la temp.

corporal

si el metabolismo celular funciona correctamente, también lo hará el cuerpo¡¡

QUE ES ANABOLISMO?Proceso de creación de moléculas más grandes y

químicamente más complejas a partir de moléculas menores y simples, con aporte de energía. Las reacciones anabólicas necesitan energía.

Para qué sirve? -crecimiento-reparar y mantener tejidos-sintetizar productos químicos para las funciones humanas

QUE ES CATABOLISMO?

Proceso de ruptura o degradación de moléculas grandes en otras menores y más básicas, en donde se libera energía química, almacenada como ATP(adenosín trifosfato).

Para qué sirve?- Alimentación del organismo mediante la

digestión y la absorción- Trabajo corporal.

RUTAS METABOLICAS

ANABOLISMO CONSTRUCCION

CATABOLISMO DEGRADACION

Sin embargo, a veces uno de los procesos predomina:

Por ejémplo:- crecimiento fetal (embarazo)------anabolismo- crecimiento infantil---------anabolismo- estado de enfermedad-------catabolismo

Primero se lleva a cabo el CATABOLISMO y en segundo lugar el ANABOLISMO.

En términos generales, el equilibrio entre el catabolismo y el anabolismo mantiene la salud y funcionamiento correcto del organismo.

CATABOLISMOANABOLISMO

equilibrio

RESUMIENDO:

Comp. A comp. C Comp.

Simples mayores simples

E E

METABOLISMO DE NUTRIENTES

GLUCOSA GLUCOGENO GLUCOSA(CHO´s) A C

AC. GRASOS TRIGLICERIDOS AC. GRASOS

(LIPIDOS) A C

AMINOACIDO PROTEINA AMINOACIDO(CHON) A C

REACCIONES QUIMICAS FUNDAMENTALES EN EL METABOLISMO DE NUTRIENTES

Se producen en forma secuencial y alcanzan un objetivo en una parte específica de la célula:

La MITOCONDRIA

Las reacciones químicas necesitan ENZIMAS, COFACTORES Y COENZIMAS para mediar las reacciones metabólicas:

- ENZIMAS (proteínas)

- COFACTORES (minerales)

- COENZIMAS (vitaminas)

REACCIONES METABOLICAS

• HIDRÓLISIS (adición de agua):Proceso catabólico por el cuál un compuesto grande

y químicamente complejo se descompone por la adición de agua, ejémplo:

SACAROSA GLUCOSA + FRUCTUOSAhidrólisis ( +agua)

REACCIONES METABOLICAS

• CONDENSACIÓN (eliminación de agua): proceso metabólico contrario a la hidrólisis, por el cuál compuestos pequeños y químicamente simples se unen mediante eliminación de agua, ejemplo:

GLUCOSA + FRUCTUOSA SACAROSA condensación (-agua)

REACCIONES METABOLICAS

• FOSFORILACIÓN: las moléculas intercambian fosfatos, por ejémplo:

GLUCOSA + ATP GLUCOSA FOSFATO + ADP

REACCIONES METABOLICAS

• OXIDACION / REDUCCION ó REDOX: las moléculas intercambian electrones. La que cede un electrón está oxidada y la que adquirió un electrón está reducida.

FADH2 FAD FADH2 OX RED

UTILIZACION METABOLICA DE LOS NUTRIENTES

Una vez los nutrientes absorbidos, sufren distintos destinos o vías metabólicas:

1) ALMACENAMIENTO: se produce después de la ingesta de alimentos.Su objetivo es movilizar los almacenes del nutriente depositado cuando se necesita.

NUTRIENTES ORGANOS DE ALMACENAMIENTO

Glucosa Hígado y(como glucógeno), músculoD,A,K,B12

Vitaminas E,D, ác. Grasos tejidoy exceso de CHO´s adiposo(como triglicéridos)

NUTRIENTES ORGANOS DE ALMACENAMIENTO

VITAMINA E Membranascelulares

PROTEINAS NO SE ALMACENAN

• Las vitaminas esenciales que no se almacenan SE DEBEN INGERIR HABITUALMENTE, como las vitaminas B1, B2, C, etc.

UTILIZACION METABOLICA DE LOS NUTRIENTES

2) OXIDACION BIOLOGICA:productos finales

CHO´s y grasa agua + CO2 Proteínas agua + CO2 +urea

UTILIZACION METABOLICA DE LOS NUTRIENTES

3) FORMACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS

Formación de tejidosFunción estructural (crec. en niños)

Reparación y mant. (en adultos)

UTILIZACION METABOLICA DE LOS NUTRIENTES

4) FORMACION DE COMPUESTOS BIOLOGICOS:

Glucosa glucógeno, ribosa, desoxirribosa.

Proteínas aminoácidos, hormonas,neurotransmisores, etc.

Grasas ác. Grasos, eicosanoides, antioxidantes, etc.

UTILIZACION METABOLICA DE NUTRIENTES

5) REGULACION DE PROCESOS BIOLOGICOS: a nivel superior en el sistema endócrino, el cuál a través de sus distintas hormonas afecta a las distintas vías metabólicas.

Recommended