Mitos y realidades / Alergias abril 2015

Preview:

Citation preview

MITOS Y REALIDADES DE LA ALERGIA INFANTIL

DR. GUILLERMO E. SCORZA ROJAS

Médico Pediatra

Hospital Ángeles de Querétaro

Algunas preguntas por responder

• ¿Alergia es igual a Atopia?

• ¿Es heredada?

• ¿Se controla o se cura?

• ¿Va a vivir con ella toda la vida?

• ¿Acaso puede ser grave?, ¿puede morirse de alergia?

• ¿Se sabe si uno es alérgico desde el nacimiento?

• ¿Qué enfermedades nos hacen sospechar de la existencia de alergia en los pacientes?

• ¿Es una enfermedad de la modernidad?

GSR

Generalidades• ALERGIA: situación del

organismo y/o del individuo en la cual la capacidad de reacción del mismo se encuentra modificada y da lugar a una reacción patológica a sustancias que para cualquier otra persona resultarían inocuas. Se incluyen las reacciones de Hipersensibilidad.

• ATOPIA: Forma de alergia familiar que se acompaña de anticuerpos circulantes reagínicos (IgE). Tiene las características de ser inmediata, explosiva edematosa, reversible. De predominio familiar con ciertas características raciales

GSR

Generalidades

• Alergia: es una reacción del cuerpo, específicamente del aparato inmune, ante la presencia de algo reconocido como extraño.

• Características generales de la alergia: los síntomas típicos presentados requieren de una sensibilización previa.

• La población que la presenta es aquella genéticamente susceptible y bajo ciertas circunstancias ambientales que detonan la respuesta de hipersensibilidad

• Atopia: término aplicado a las personas que tienen la capacidad de producir una inmunoglobulina o anticuerpo IgE en cantidades excesivas y anormales.

• Es factor para padecer alguna de las enfermedades clásicamente llamadas alérgicas, como son la Rinitis alérgica, el Asma bronquial, la Urticaria, la Dermatitis atópica, las Alergias alimentarias, etcétera.

GSR

Conceptos que conocer

ALERGIA: reacción exagerada del organismo a ciertas sustancias que son ingeridas (medicamentos, alimentos), se inhalan(partículas en suspensión) o por contacto

GSR

• Alergia o Hipersensibilidad Alimentaria:

reacción adversa que se presenta después de la ingesta, contacto o inhalación de algún alimento, con una causa inmunológica conocida y comprobada.

Intolerancia a un

alimento:

la principal característica

es la incapacidad para

digerir y metabolizarlo. No

hay participación de algún

tipo de mecanismo

inmunológico de defensa.

GSR

• ANAFILAXIA

Es la enfermedad sindromática alérgica más grave. Es de instalación rápida, general, sistémica que amenaza la vida

GSR

GSR

Sistema inmunológico

SISTEMA DEL

CUERPO HUMANO

QUE FORMA LA

BARRERA PRINCIPAL

ANTE CUALQUIER

INTRUSO, SE

ENCARGA DE

ANULARLO,

ELIMINARLO.

GSR

¿SE HEREDA?

GSR

PADRE ALÉRGICO HIJO ALÉRGICO 50%

PADRES ALÉRGICOS HIJO ALÉRGICO 705

• No. El Recién nacido no es

alérgico porque no ha estado en contacto previo con sustancia extraña, tendrá la predisposición a ser alérgico.

¿Se sabe que es alérgico desde el nacimiento?

• No. El Recién nacido no es

alérgico porque no ha estado en contacto previo con sustancia extraña, tendrá la predisposición a ser alérgico.

GSR

Prevalencia general

Edad Pediátrica: 0.3 a 7.5%

Edad Adulta 1.2 a 2.4%

Población pediátrica con Atopia 10%

Niños con Dermatitis atópica moderada a grave 33-81%

Niños con Asma bronquial &-8%

GSR

Factores que intervienen• Genéticos

• Medio Ambientales

• Infecciones

• Alimentación complementaria temprana

• Falta de Lactancia materna

• Tabaquismo

• Exposición temprana a Polvo, Ácaros, cucarachas, hongos, pólenes

• Asistencia a guarderías a temprana edad

• Otros referidos: Higiene, Vacunación

GSR

Marcha Atópica

• Se refiere al comportamiento secuencial de las enfermedades alérgicas

• Las alergias alimentarias suelen aparecer al 1er. Año de vida.

• Entre el 1er. y el 5º. Años de vida se observan casos de comportamiento asmático no alérgico inicialmente, coincide con cuadros catarrales, gripales frecuentes (habla de predisposición alérgica)

• Durante el primer año de vida pueden aparecer ya las alergias alimentarias.

• Entre el quinto y el décimo año aparecen la rinitis y el asma bronquial alérgico.

• A partir del décimo año pueden ir desarrollándose otros tipos de alergias.

GSR

DIAGNÓSTICO

• HISTORIA CLÍNICA COMPLETA (DETALLADA) PACIENTE

FAMILIAR

• EXPLORACIÓN FÍSICA COMPLETA

• ESTUDIOS DE LABORATORIO BIOMETRÍA HEMÁTICA COMPLETA

PERFIL INMUNOLÓGICO

C.P.S. EN SERIE DE 3 MUESTRAS

CULTIVO FARÍNGEO, MOCO NASAL

• ESTUDIOS DE IMAGENOLOGÍA TELE DE TÓRAX

SERIE DE SENOS PARANASALES

GSR

¿Qué hay que hacer?

GSR

GSR

Alergia Alimentaria

Dermatitis Atópica

GSR

GSR

Páginas a consultar:

• www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/nihinstitutes.htm

• http://alergias.org.es/infantiles

• www.aaaai.org/español

• www.airelibre.org

• www.asmatics.org

• www.adeaweb.org

• www.zonapediatrica.com

• www.worldsallergy.org

GSR

• DR. GUILLERMO E. SCORZA ROJAS

• Médico Pediatra Certificado

• Consultorio: Hospital Ángeles de Querétaro Torre Médica 3er. Piso Consultorio 335 tel.1923092

Horario: Lunes a Sábado 10:30 a 14 horas

• Consultorio: Torre Medici Juriquilla Torre de Especialidades Juriquilla

Horario: Lunes a Viernes 17:00 hr a 19:30 hrs

Acueducto de Zacatecas #516 Primer Piso Consultorio 6

Tel: 2128333

• E.mail: medicospediatras@hotmail.com

• scorzarojasg@gmail.com