Neumonia caso-clinico

Preview:

Citation preview

Escribano Cadena Yali C.Pablo Vázquez Claudia

NEUMONÍACASO CLÍNICO

Se trata de paciente masculino de 80años de edad. Empleado de oficina, actualmente jubilado, el cual cuenta con

los siguientes antecedentes:

HEREDOFAMILIARES Ambos padres finados Padre HAS Madre DM2 Dos hermanos 1 Finado DM2 y otro vivo con HAS Y DM2

CASO CLÍNICO NEUMONÍA

PERSONALES NO PATOLÓGICOS Esquema de inmunizaciones incompleto Tabaquismo (+) crónico

PERSONALES PATOLÓGICOS DM2 Hace 25 años Cx por prótesis de cadera

CASO CLÍNICO NEUMONÍA

CASO CLÍNICOPADECIMIENTO ACTUAL

Inició con malestar general, mialgias, artralgias e incremento de su tos de fumador tres días con esputo de aspecto blanquecino, después de regresar de un viaje en avión a Texas.

Dos días después Inicia con fiebre, confusión, hiperglucemia, anorexia, dificultad para respirar

y dolor en hemitórax derecho.

¿ QUÉ FACTORES DE RIESGO PARA NEUMONÍA IDENTIFICA ?

CASO CLÍNICO NEUMONÍA

SON ANTECEDENTES RELEVANTES PARA ESTE CASO

A) Ocupación

B) Prótesis de cadera y tabaquismo.

D) Edad, tabaquismo, diabetes y viaje reciente.

SON ANTECEDENTES RELEVANTES PARA ESTE CASO

A) Ocupación

B) Prótesis de cadera y tabaquismo.

D) Edad, tabaquismo, diabetes y viaje reciente.

NEUMONÍAPATOGENIA

FACTORES PREDISPONENTES, INDIVIDUO Comorbilidad (inmunodeprimido*) Edad Tabaquismo Inmunizaciones incompletas* Exposicion (viaje)

IMSS GPC Neumonía, Octubre 2009

NEUMONÍAPATOGENIA

FACTORES PREDISPONENTES, AMBIENTE Hacinamiento

Estación de invierno

Cambios bruscos de temperatura

Medio ambiente insalubre, contaminación ambiental

Vivienda inadecuada

EF

Astenia Adinamia Desorientado Mucosas secas

Auscultación: Estertores crepitantes en subscapular derecha y egofonía.

CASO CLÍNICO NEUMONÍA

CONSIDERAR EL DIAGNÓSTICO DE NEUMONÍA EN PACIENTES CON:

A) Tos, esputo, disnea, dolor torácico o pleural, diaforesis, hemoptoicos, fiebre y escalofríos.

B) Deterioro agudo de una enfermedad crónica prexistente (Diabetes, Insuficiencia cardiaca etc.)

C) Confusión, letargia, caídas, pobre ingesta de alimentos de reciente inicio.

CONSIDERAR EL DIAGNÓSTICO DE NEUMONÍA EN PACIENTES CON:

A) Tos, esputo, disnea, dolor torácico o pleural, diaforesis, hemoptoicos, fiebre y escalofríos.

B) Deterioro agudo de una enfermedad crónica prexistente (Diabetes, Insuficiencia cardiaca etc.)

C) Confusión, letargia, caídas, pobre ingesta de alimentos de reciente inicio.

DX CLÍNICO NEUMONIA

Datos epidemiológicosEdadEpoca del añoComorbilidadTabaquismo

Tos, disnea, esputo, dolor torácico o pleurítico,

fiebre, escalofríos.

¿ Cual es el estudio que usted solicita para confirmar su diagnóstico ?

A) Citología hemática completaB) Cultivo de expectoración C) HemocultivosD) Radiografía de tóraxE) Gases en sangre arterial

DX NEUMONIA

¿ Cual es el estudio que usted solicita para confirmar su diagnóstico ?

A) Citología hemática completaB) Cultivo de expectoración _____ Dx etiologicoC) HemocultivosD) Radiografía de tóraxE) Gases en sangre arterial

CASO CLÍNICO NEUMONÍA

Solicite una radiografía de tórax Solicite una radiografía de tórax en todos los pacientes con datos en todos los pacientes con datos clínicos que sugieran neumonía clínicos que sugieran neumonía

adquirida en la comunidad.adquirida en la comunidad.

Comentario

NEUMONÍATRATAMIENTO

OBJETIVO TERAPEUTICO

•Erradicar infección•Disminuir temperatura•Lograr buena ventilación*

NEUMONÍATRATAMIENTO

Clasificar pte.

NEUMONÍATRATAMIENTO

AmbulatoriosAmbulatorios

Grupo IIGrupo II• > 65 años con o sin factores de

riesgo o comorbilidad pero sin criterios de gravedad

¿QUÉ TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO INICIARÍA?

CASO CLÍNICO NEUMONÍA

AmoxicilinaCefalosporinas

CiprofloxacinoLevofloxacino

Doxiciclina

ClaritromicinaAzitromicina

NEUMONÍA TRATAMIENTO AMBULATORIO

La amoxicilina debe usarse como terapia de primera línea en pacientes previamente sanos, esquema de vacunación completo y en lactantes, preescolares, escolares y adolescentes con neumonía leve a moderada cuya etiología se sospecha bacteriana.

Terapia empírica con cefotaxima o ceftriaxona debe indicarse con inmunizaciones incompletas, en regiones donde se existe alta prevalencia de S. pneumoniae penicilina resistente, o en pacientes con estado crítico o empiema.

IDSA Pneumonia Guidelines, August 2011

(Manual CTO. de Medicina y Cirugia. Enfermedades infecciosas. CTO editorial.2011)

Pte ambulatorio

Trastorno concomitante o

antibioticoterapia en 90 D

NEUMONÍA TRATAMIENTO

¿Cuántos dias?

Manejo ambulatorio