Presentación CPEDEC

Preview:

Citation preview

COMITÉ PERMANENTE DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO CIENTÍFICO (CPEDEC) DE LA

ASCEMCOLPRESENTACIÓN OFICIAL

Juan Felipe Salazar EspinosaOLEDEC-ACEMCAL

Gestión 2015-2016

¿Quién soy?

Juan Felipe Salazar EspinosaEdad: 20 añosEducación: VII Semestre MedicinaE-mail personal: jfsehc1995@hotmail.comTeléfono: +57 311 768 25 51.

¿Qué es la ASCEMCOL?

Asociación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia

Busca fomentar la investigación científica, extensión, academia e integración en el ámbito de la Salud en los estudiantes de medicina de

Colombia

HISTORIA• 1994: ASCEMCOL adquiere estatus de federado ante FELSOCEM.• 2005: ASCEMCOL es full member ante la IFMSA.

FELSOCEMFederación Latinoamericana de

Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina

IFMSAInternational Federation of

Medical Students’ Associations

COMITÉS PERMANENTES

CPEDEC

¿Qué es el CPEDEC?

El Comité Permanente de Evaluación y Desarrollo Científico (CPEDEC) es un ente adscrito a la ASCEMCOL, con representación en la FELSOCEM que tiene como objetivo general:

Promover la proyección científica de las Asociaciones Locales vinculadas a la ASCEMCOL, por medio de la participación, creación y promoción de proyectos y actividades investigativas a nivel local, nacional e internacional.

Estructura del CPEDEC

Oficial nacional

Oficiales locales

Miembros del

comité

Oficial Local OLEDEC

El nombre del cargo es Oficial Local de Evaluación y Desarrollo Científico (OLEDEC), es el encargado de dirigir el comité en su sociedad local. Su elección seguirá las normativas particulares de cada sociedad.

Plan de trabajo

• Reuniones cada semana con avances tangibles en cada investigación.

• Revisiones en temas puntuales dictadas por mi mismo u/o otras personas con más experiencia.

¿Que es investigar?

Niveles de investigación

Guías de manejo

Artículos originales

Revisiones y reportes de caso

Juan Felipe

Tipos de investigación

intervencion Observacional Experimental

Planeación de toma de datos Prospectivo Retrospectivo

Número de ocasiones que

se mide la variable

Longitudinal Transversal

Número de variables de

interésDescriptivo Analítico

Donde empezar

Pensar la idea de investigación

• Tamizaje en diabetes mellitus tipo 2 en población de Manizales-Caldas, Colombia y análisis de factores asociados.

• Determinación de factores involucrados en depresión en estudiantes de la U de Caldas.

• Porfiria intermitente aguda….

Con que sigo?

Revisión bibliográfica

• Se calcula que el 90% de la literatura científica en medicina está en el idioma inglés.

Con que sigo?

Con que sigo?

…..

Recommended