Presentación Primedic

Preview:

Citation preview

Desfibriladores

Jonathan BerniaJonathan BerniaGuillermo MayaGuillermo Maya

Departamento de AplicacionesDepartamento de Aplicaciones

Muerte Súbita Cardíaca

• Pérdida abrupta e inesperada de la función cardíaca.

• En general producida por una Fibrilación Ventricular (FV).

• Ocurre minutos después de la aparición de los síntomas.

• 80% ocurren fuera del hospital.

www.proveeduriamedica.com.ar

¿Qué tan frecuente es la Muerte Súbita?

• La muerte súbita es la primera causa de muerte en todo el mundo.

• EE.UU: alrededor de 500.000 casos al año, es decir 1 caso cada 60 segundos.

• Argentina: 1 de cada 10 casos de muerte.

• Encuestas revelan que el 62% de los residentes de la CABA y el GBA desconoce qué es la muerte súbita.

www.proveeduriamedica.com.ar

Fuente: American Heart Association y www.cancer.org

Comparativa con otras causas de muerte

www.proveeduriamedica.com.ar

Causas de Muerte Súbita

• Causa más importante: Enfermedades cardiovasculares, entre las que se destacan:– Infarto antiguo.– Dilatación del corazón por motivos diversos.– Válvula dañada.– Miocarditis.– Aterosclerosis coronaria (30% desencadena en MS).– Anormalidades congénitas.

• En jóvenes (< 35 años), la anomalía cardíaca puede ser tamaño molecular y aún desencadenar en una Muerte Súbita.

www.proveeduriamedica.com.ar

0

20

40

60

80

100T

asa

de

Sob

revi

da

(%)

Tiempo a la Desfibrilación(minutos)

Minutos críticos en la parada cardíaca

5 10 15 20 25

Sobrevida reducida en cerca de un 10% por

cada minuto de demora en la desfibrilación

www.proveeduriamedica.com.ar

Recomendación

“Claro que hay que conocer los beneficios para poner en marcha esta valiosa iniciativa que permite aumentar entre 400 y 500 veces las posibilidades de sobrevida de una persona que sufre un infarto, incluyendo la muerte súbita. siempre y cuando sea atendida correctamente durante los primeros minutos de transcurrido el evento“.

Liliana Grinfeld, presidenta de la FAC, Octubre de 2008.

www.proveeduriamedica.com.ar

Variables que atentan contra una asistencia adecuada

• Disponibilidad de ambulancias.

• Demoras por el tráfico vehicular.

• Condiciones climáticas desfavorables.

• Áreas de difícil acceso y/o lejanas.

• Instalaciones grandes o llenas de gente.

www.proveeduriamedica.com.ar

Manejo para personas con conocimiento básico en maniobras de rescate

Detección automática de arritmias

Guía por voz de los pasos a seguir

Diseño compacto, liviano y robusto

Libre de mantenimiento, gran vida útil.

Desfibrilación mediante parches adhesivos descartables

www.proveeduriamedica.com.ar

Desfibriladores Automáticos Externos

Registro de información en tarjeta de memoria

Visualización del estado de la batería

Ventajas de contar con DEAs

• Atención Inmediata.• Manejo sencillo e intuitivo por personal no médico.• Marcado aumento de la posibilidad de sobrevida.• Garantizar la seguridad para empleados, familiares y

pacientes.• Disminuir la exposición a la responsabilidad profesional.• Imagen.• Necesidad de hoy, exigencia del mañana.

www.proveeduriamedica.com.ar

Línea DEA

SI3620200 (Botón)SISISIAED-M

SI36-200 (Botón)SINOSIAED

Software Monitor Batería Descartable

Descargas Monitoreo [Hr] Vida útil Batería

Idioma Memoria

PAD NO NO SI 100 (Botón) - 3 1 SI

www.proveeduriamedica.com.ar

www.proveeduriamedica.com.ar

Algunos Casos…

EPISODIO I- Empresa: Siderar- Hombre A. 57- Jefe de turno de mantenimiento- Hipertenso, Tabaquista.- Desfibrilado a tiempo, vive.

EPISODIO II- Empresa: Siderar.- Hombre A. 59.- Jefe de Sector.- Hipertenso, Dislipémico,Obeso, Tabaquista.- Desfibrilado a tiempo, vive.

EPISODIO III- Alumno Manuel Belgrano- 13 años- Sin síntomas apreciables- Viaje de egresados.- Caminata de 4 hs.- Muerte súbita- Diciembre 2010

EPISODIO IV- Diego Serral- Rugbier Amateur- 39 años- Carlos Paz Rugby Club- Sin antecedentes cardíacos- Muerte súbita- Abril 2011

www.proveeduriamedica.com.ar

Proyectos de Ley

• “INSTALACION DE DESFIBRILADORES EXTERNOS AUTOMATICOS (DEA) EN LOS ESPACIOS PUBLICOS O PRIVADOS CON GRAN AFLUENCIA DE PUBLICO”Senador Nac.: Colazo, Mario J. FPV. Año 2010

• “INSTALACIÓN DE DESFIBRILADORES EXTERNOS AUTOMÁTICOS EN ESPACIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS”. Ministra: Dra. Bianchi, Ivana María. Año 2010.

• “MUERTE SUBITA: INCORPORAR AL PROGRAMA MEDICO OBLIGATORIO SU COBERTURA, TRATAMIENTO Y PRACTICAS MEDICAS NECESARIAS PARA SU DETECCION TEMPRANA Y PREVENCION”. Diputado Nac.: Dr. Obiglio, Julían M. PRO. Año 2009.

• “CREACION DEL PROGRAMA NACIONAL DE SOCORRISMO”. Legislador: Dr. Wilder, Ricardo A. FPV. Año 2006.

www.proveeduriamedica.com.ar

Lugares actualmente Cardioprotegidos

• Aeropuertos.

• Ferris.

• Fábricas y empresas.

• Gimnasios.

• Ambulancias, policías y bomberos

• Estadios deportivos.

• Clubes.

• Shoppings.

www.proveeduriamedica.com.ar

Proyecciones a futuro

• Consultorios y salas de espera.

• Casinos.

• Establecimientos educativos.

• Estaciones de subte y tren.

• Cines y teatros.

• Edificios públicos.

• Restaurantes y bares.

• Lugares de concurrencia masiva, alto tránsito, etc.

• VÍA PÚBLICA.

www.proveeduriamedica.com.ar

Recommended