Propuesta médica para el manejo del envejecimiento

Preview:

Citation preview

PROPUESTA MEDICA PARA EL MANEJO DEL

ENVEJECIMIENTO

INSTITUTO PINEWOOD PARA TERAPIAS NATURALES AVANZADAS

DR. NESTOR TORRES, M.D.DR. MICHAEL RAHMAN. N.D.

DEFINICION

Envejecimiento es el proceso de deterioracion de los sistemas en el transcurso del tiempo.

ENVEJECIMIENTO

CATEGORIAS DEL ENVEJECIMIENTO

• Genetica.

• Bioquimica.

• Fsiologica.

TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO

• Dano Genetico

• Oxidacion

• Homotoxicosis

• Disbalance Psico-Neuro-Endocrino-Inmunologico

• Imbalance Nutricional

EFECTOS DEL ENVEJECIMIENTO

• Atrofia de los organos y tejidos.

• Decrecimiento progresivo de la efectividad y fortaleza de todas las funciones fisiologicas.

• Incremento de la susceptibilidad a los procesos malignos e infecciosos debido a la deficiencia en la funcion del sistema inmune.

• Incrementa la vulnerabilidad al trauma.

• Disminucion de la capacidad de oxigineacion a todo nivel. (celular, tisular, organica y del cuerpo en general).

TERAPEUTICAS CUBIERTAS EN MEDICINA DE ANTI-ENVEJECIMIENTO

Terapia de Reemplazo Hormonal Bio-Identico: mantiene los niveleshormonales que declinan despues de la juventud.

Suplementacion Dietaria: mejora y/o mantiene la actividad fisica y mental.

Detoxificacion Natural: libera al cuerpo de toxinas.

Quelacion Intravenosa: remueve metales pesados del cuerpo.

Procedimientos esteticos: reversa los signos fisicos de envejecimiento.

Terapia de Oxigeno Hiperbarico: promueve los niveles de oxigenodisponibles a los tejidos y retarda la muerte celular.

Restauracion Inmune: incluyendo terapias de reversion para la estimulacion del timus, fortaleciendo el sistema inmune.

Terapia con Steam cell: para reemplazar las celulas en la piel, organos, glandulas sexuales, sistema inmune, musculos y otros sistemas,quedeclinan debido a los cambios relacionados a la edad.

Reparacion de la ruptura del DNA: terapia genetica, tecnicas de reparacion del DNA y RNA.

Medicina Deporttiva, rehabilitacion espinal y musculoesqueletica, y terapia fisica: contrarresta el acumulativo dano de los musculos y huesos.

Cirugia robotica: transforma las terapias invasivas en procedimientosminimamente invasivos, reduce el error humano y mejorar la recuperacionpostquirurgica.

TERAPEUTICAS CUBIERTAS EN MEDICINA DE ANTI-ENVEJECIMIENTO

ABORDAJE MEDICO A LOS PROCESOS DE

ENVEJECIMIENTOMedicina de Anti-envejecimiento: Temprana deteccion

Prevencion

Tratamiento, y

Reversion de las disfunciones, desordenes y enfermedades relacionadas a la edad.

PRACTICANDO MEDICINA DE ANTI ENVEJECIMIENTO

IMPLICAProtocolos Diagnosticos.

Valoracion de biomarcadores del envejecimiento (tecnologias para determinar la edad biologica).

Temprana deteccion del cancer y de enfermedades infecciosas.

Terapias Tecnologicamente avanzadas.

MEDICINA ESTETICAMedicina Estetica junta diversas tecnicas y procedimientos esteticos de diversasespecialidades tales como: dermatologia, endocrinologia, cirugia plastica, flebologia, nutricion, anestesiologia, medicina deportiva, etc.

Medicina estetica es una especialidad quepreviene y corrige cada alteracion de la

belleza natural por medio de procedimientosno invasivos.

MEDICINA ESTETICA• La belleza no existe sin

una buena salud.

• Las patologias de los organos estan reflejadasen el aspecto excterno de las personas (piel, cabello, ojos, etc).

• Acne, celulitis, arrugas, alopecia, dolor son signos de disfuncion organica. “SALUD ES BELLEZA, BELLEZA

ES SALUD”

MEDICINA DE REGULACION FISIOLOGICA EN

REBALANCEO DEL P.N.E.I.

DRENAJECONTROL DESINTOMAS

LA ESTRATEGIA TERAPEUTICA1

2 3

SOPORTEMETABOLICO

CELULAR

SOPORTENUTRICIONAL

CELULAR

4 5

DRENAJE LINFATICO

DRENAJEDEL

MATRIX

DRENAJE DELOS ORGANOS

DE ELIMINACION

DRENAJE CELULAR

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

ESTRATEGIA PARA EL REBALANCE GENERAL NEURO-ENDOCRINO

1Sistemas Maestros

Nervioso Neurotransmisores

Inmune Citokinas

Endocrino Hormonas

Dosis Fisiologicas: micro-dosis de selectos remedios

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

ESTRATEGIA PARA EL DRENAJE2

ACCIONNIVEL ANATOMICO

CELULA

MATRIX

EMUNCTORIOS

DRENAJE CELULAR

DRENAJE DEL MATRIX

DRENAJE EMUNCTORIAL

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

CONTROL DE SIGNOS Y/O SINTOMAS

3

Uso de drogas, tecnicas y/o procedimientos especificos.

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

SOPORTE NUTRICIONAL CELULAR

4Pequenas (oligos) y balanceadas (orto)cantidades de nutrientes(proteinas, carbohidratos, lipidos) pueden tener un rol esencial en el mantenimiento y/o restauracion de la salud.

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

SOPORTE METABOLICO CELULAR

5Vitaminas

Minerales

Oligonutrientes

Sales del ciclo deKrebs y quinonas

Activan en la mitocondria los reservorios de energia para restaurar la mas alta capacidad de sintesis de ATP

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL

ENVEJECIMIENTO CUTANEO

• La piel envejece en todo el cuerpo, pero especialmente en las zonas expuestas al sol.

• Cambios producidos por el dano solar (foto envejecimiento) incluyen resequedad, flacidez, keratosis y arrugas.

ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL

La formacion de lineas y arrugas son signo de envejecimiento cutaneo.

Lineas y arrugas estan influenciadas por factores intrinsecos y extrinsecos.

Los factores intrinsecos son edad, sexo, predisposicion genetica, raza.

Los factores extrinsecos son luz ultravioleta, clima, temperatura, nutricion, abuso de tabaco y alcohol.

CAMBIOS FISIOLOGICOS• Decrecimiento de la

funcion de barrera.

• Enlentecimiento de las actividades metabolicas en todas las celulas.

• Fuerte perdida de la hidratacion.

• Decrecimiento de la actividad de las glandulas sebaceas y sudoriparas.

APARIENCIA DE LA PIEL• Los corneocitos y sustancias cornificadas estan

adheridas en forma de placas (estrato corneo).

• La dermis es una densa red de fibras colagenas.

• La red colagena provee a la piel resistencia y tension.

• La dermis aguarda vasos sanguineos y linfaticos, fibras nerviosas, celulas del tejido conectivo y celulas de defensa. Es rica en glicosaminoglicanos los cuales retienen agua en las celulas.

• Los nudos de fibras colagenas crean tension dentro del tejido conectivo. Tienen un alineamiento desordenado.

• Pieles jovenes muestran un sistema de fibras colagenas mas complejo.

• Con el envejecimiento, el complejo colageno pierde densidad, firmeza y alineamiento.

PROCESO DE ENVEJECIMIENTODE LA PIEL

El envejecimiento del tejido conectivo ocasiona cambios en la apariencia de la piel.

Decrecimiento de la elasticidad de la malla elastica. (fibras colagenas).

La cantidad y composicion quimica de la sustancia intersticial cambia: deshidratacion y disminucion de los GAGs.

Desintegracion y movilizacion de los melanocitos a la superficie originando las manchas pigmentadas de la piel.

Atrofia de la epidermis.

EFECTOS DEL ENVEJECIMIENTO

Epidermis:

• Reduccion de capacornea

• Alteracion de los melanocitos

• Alteracion de la celulasgerminativas

• Alteracion de la celulasde Langerhans

• Disminucion de la capaHidrolipidica

EFECTOS DEL ENVEJECIMIENTO

Dermis:• Reduccion de Fibroblastos

• Disminucion de la Elasticidad

• Degeneracion de las fibrascolagenas

• Atrofia del tejido graso

• Problemas de los vasossanguineos

• Deshidratacion

• Disminucion de la produccionde la sustancia produccion

EFECTOS DEL ENVEJECIMIENTO

Anexos:

• Estimulacion de lasglandulas sudoriparas

• Disminucion de la secrecion sebacea

• Skin muscle stimulation, improving skin tone.

ORIGEN DE LAS ARRUGAS

• Rayos Ultravioleta (sol)• Tabaco (disminuye oxigenacion)• Dieta Inadecuada• Exceso de alcohol• Perdida de dientes / inapropiada

masticacion• Resequedad del ambiente• Ausencia de cuidados cosmeticos• Perdidad abrupta de peso• Gravedad (afecta parpados y

cuello).• Lineas del sueno

Crono + Fotoenvejecimiento

Injuria Enzimatica

Transtorno del metabolismo

Celular

Cambio Celular

Destruccion Tisular (ARRUGA)© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

TIPOS DE ARRUGAS

1. Arrugas de Expresion

• El angulo externo de losojos

• Pliegues nasogenianos

• Frente

• Glabela

• Lineas Periorales

• Lineas verticales de mejillas

TIPOS DE ARRUGAS

2. ArrugasGravitacionales

Perdida de tejido graso

Flacidez

Atrofia osea

Perdida de dientes

ESTRATEGIA TERAPEUTICA EN PINEWOOD NATURAL HEALTH

CLINIC1. DIAGNOSTICO

a) Valoracion clinicab) Analisis de la piel (Lampara de luz UV, Computarizado)

2. SOPORTE INTERNO (Prescripcion, terapias i.v.)

3. MEDICINA DE REGULACION FISIOLOGICA (MESOTERAPIA)

4. OXIGENO (Oxy-Endodermia)

5. MASAJE DEL TEJIDO CONECTIVO

6. RADIOFRECUENCIA

7. CARBOXITERAPIA

8. BOTOX, RELLENOS DERMICOS, LASER, MDA, PEEL QUIMICO.

1 DIAGNOSTICO

1. Valoracion Clinica• Hormonal• Metabolica• Desordenes Organicos

2. Diagnostico de la Piel• Sebum • Keratina• Hidratacion• Tamano de los Poros• Arrugas

2 SOPORTE INTERNO

• Vitaminas

• Minerales

• Oligoelementos

• Acidos grasosesenciales

MESOTERAPIA

Mesoterapia estimula los organosderivados del mesodermo medianteinyecciones de agentes homeopaticosy/o alopaticos en la piel. (Uso de micro dosis)

3

DEFINICION DE MESOTERAPIA

Mesoterapia es un procedimiento medico que consiste en: pequenas cantidades de determinados

medicamentos (poco) inyectados en el area afectada (lugar

correcto) infrecuentemente (no diariamente).

Es un tratamiento local que permite un acercameinto terapeutico al area afectada.

PRODUCTOS NATURALES INYECTADOS

COMPONENTES ACTION

Vitamina A Trabaja en la flexibilidad de la piel regulando el crecimiento epidermal.

Vitamina E Anti-oxidante

Vitamina C Estimula la sintesis de colageno e inhibe la sintesis de melanina.

Vitamina D Actua en la sintesis de calcio.

Vitamina K Regula la microcirculacion.

Amino-acidos Construye proteinas y repara dano tisular.

Minerales Estimula el metabolismo cutaneo y funcion celular.

Coenzimas Mejora las reacciones bioquimicas a nivel dermico e incrementa la regeneracion celular.

Acidos Nucleicos Estimula la sintesis de proteinas.

POR QUE MESOTERAPIA COMBINA MAS DE UNA TECNICA DE INYECCION EN UNA

SESION TERAPEUTICA?

Inyecciones superficiales e intradermicasla accion es progresiva y durable.

Injecciones profundas y subcutaneasson potentes pero de accion rapida

REJ

UVE

NEC

IMIE

NTO

DE

LA P

IEL

DE

AC

UER

DO

A

PIA

NT

CORRECCION DE PARAMETROS METODO SUGERIDO

ESTRUCTURA

Productos topicos / PrescripcionAcido de frutas (Peels Quimico).MicrodermoabrasionMesoterapiaLuz Intensa Pulsada (Fotofaciales)Laser (Erbium)Oxi-infusionElectroporacionMasage Conectivo Profundo

LESIONES PIGMENTADAS

MicrodermoabrasionAcido de frutas (Peels Quimico).Luz Intensa Pulsada (Fotofaciales)MesoterapiaOxi-infusionElectroporacionProductos topicos

ROSACEA

Laser (Erbium)Luz Intensa Pulsada (Fotofaciales)Oxi-infusionProductos topicos / Prescripcion

PLIEGUES Y ARRUGAS

BotulinumRellenos dermicosRadiofrecuenciaMesoterapiaOxi-infusionMicrodermoabrasionEstimulacion Muscular ElectricaHilos Rusos

CICATRICES

MicrodermoabrasionMesoterapiaLaser (Erbium)Acido de frutas (Peels Quimico).Camuflaje / Maquillaje

PROPUESTA DE LA MEDICINA DE REGULACION FISIOLOGICA PARA LA REVITALIZACION DE

LOS TEJIDOS

+

+

++

ARRUGASEstrategia Terapeutica

REMEDIOSVASCULARES

CATALIZADORES

REMEDIOS DRENADORESORGANO

PREPARADOS “SUIS”

Estimulacion de la

Vascularizacion

Estimulacion de la Actividad

Enzimatica

Drenaje del tejido

conectivo

Estimulacion trofica tisular

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

ENZIMAS HOMEOPATICAS

Hialuronidasa D8/D30

REMEDIOS HOMEOPATICOS CLASICOSSulphur D12; Mercurius sol. Hahn. D20; Calcium fluoratum D30; Galium aparine D6; Thuja D6

ORGANO PREPARADOS SUISColagenO D8/D30; Funiculus umb. Suis D10/D30; Musculus suis D20; Placenta suis D10;Hepar suis D10; Glandula suprar. Suis D10; cutis suis D8/D30

CATALIZADORES Y OLIGOELEMENTOSVit. C D6/Vit.B1 D6/ Vit. B6 D6/Nicotinamida D6/Ac. Cis.aconit.D6/Ac.fumaricum D6/Ac. A-ketoglut. D6/Baryum oxalsucc. D6/ Natrium oxalac. D6/ Natrium Pyruv. D8/ Magnesium gluconicum D6/ Manganum phosphoricum D10

Inhibicion de la actividad destructiva de la hialuronidasa autologa

Drenaje y soporte constitucional

Accion trofica sobre la piel y tejido conectivo

Accion antiox idante y catalit ica sobre el metabolismo del colageno

MADE®

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

MADE

En la esructura de MADE el proceso patogenetico de las arrugas esta inscrito.

MADE: PROCESO PATOGENICO DE LA ARRUGA

Fase 1:• Hipoxia• Escases de nutrientes• Auto intoxicacion• Polucion

– Cronoenvejecimiento– Fotoenvejecimiento– Oxidacion– Dano enzimatico

Fase 2:• Estres metabolico

del fibroblasto• Reduccion de los

componentes del MatrixAcido HialuronicoColagenoFibras elasticasFibronectina

MADE: PROCESO PATOGENICO DE LA ARRUGA

Fase 3: Perdida de la

compactacion Defecto de los

GlicosaminoglicanesResequedadDefecto del turgorReducida vascularizacionPerdida del brilloLento drenaje linfatico

MADE: PROCESO PATOGENICO DE LA ARRUGA

FASE 1

DESBLOQUEO METABOLICO

Accion Antiox idante y catalitica sobre el metabolismo del colageno

FASE 2

NEO-SINTESIS DE:

•AC. HIALURONICO

•COLAGENO

•ELASTINA

Estimulo proliferativo,

trofico y antidegenerativo

sobre la piel y tejido conectivo

FASE 3

PROTECCION DE LA INTEGRIDAD

ESTRUCTURAL DE LAS MOLECULAS DE

ACIDO HIALURONICO

FASE 4

•DRENAJE DEL TEJIDO CONECTIVO

•CORRECCION TERAPEUTICA DEL “MATRIX” PARA LA

PREDISPOSICION DE LA FORMACION DE

ARRUGAS

Drenaje y soporte constitucional

Inhibicion de la accion destructura de

la hialuronidasa autologa

MADE®

REMEDIOS HOMEOPATICOS

CLASICOS

ORGANO PREPARADOS

“SUIS”

ENZIMAS HOMEOPATICAS

CATALIZADORES Y OLIGOELEMENTOS

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

TEJIDO CONECTIVO

HIALURONIDASA HOMEOPATICA

PREPARACIONES ORGANICAS ‘SUIS’

REMEDIOS HOMEOPATICOS

CLASICOS

CATALIZADORES INTERMEDIARIOS Y OLIGOELEMENTOS

PUNTOS DE ATAQUE DE LOS COMPONENTES DE MADE

OBJETIVO DEL USO DEL MADE

El tejido conectivo no es el principal objetivo en el tratamiento de lasarrugas y la flacidezde la piel, de hechoes esencialmantaner la dermis bien drenada y metabolicamenteeficiente paraobtener una piel queluzca joven.

TRATAMIENTO INTEGRAL DE LAS ARRUGAS

El tratamiento de las arrugas deberiaser una terapia integrada donde los fibroblastos pueden iniciar suactividad sintetizadora (luego de la estimulacion con una preparacionorganica especifica), asi como supropia funcion metabolica ha retornado como resultado de la accion de los sustratos y coenzimasdel ciclo de Krebs, asi los fibroblastos, por consiguiente, tienensuficientes niveles de “energia” paramantener la actividad de neosintesis.

Al mismo tiempo, la integridad de la funcion estructural de la dermis deberia ser mantenida por medio de una continua detoxificacion y drenaje.

COLLAGEN D6

FIBROBLASTO

NEO-SINTESIS DE COLAGENO AUTOLOGO

Estimulacion anabolica de fibroblastos

Exito Terapeutico

colageno inyectado

Arruga antes del tratamiento

Arruga despuesdel tratamiento

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

PROTOCOLO• La revitalizacion tisular puede

ser usada en todas las edades..

• NO desinfecte con alcohol

• Dermoabrasion superficial es sugerida antes del tratamiento.

ZONAS DE INYECCION

Frente MentonMejillas Cuello

No narizNo Parpados

TECNICA Punto a puntoO O O O O O

NappageX X X X X X X

FRECUENCIA1 sesion por semana por 4 semanas1 sesion cada otra semana por 1 mes1 sesion una vez por mes por 2 meses

REVITALIZACION DE LA CARA

INTRADERMO-REFLEXO-TERAPIA AREA Cara

PRODUCTOMADE Piel joven

MADE + Collagen Piel madura

TECNICA

Punto a punto Piel flacida

Tunel Arrugas

Papula Lineas finas

AGUJA 4 mm 32 diametro

VOLUMEN 0.2 – 0.3 ml por sitio de inyeccion

AREA A INJECTAR

Puntos deAcupuntura

14 VB 1 VB21 TC 4 E

PuntosSintomaticos

ArrugasLineasPiel laxa

FRECUENCIA 1 sesion/semana 7-10 veces

MANTENIMIENTO 1 sola sesion cada 2-3 meses

CUIDADO AMBULATORIO

Anti-oxidantes

Individual

• TC 23

• VB 1• ID 19

• E 4

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

• E 5• IG 18

TUNELIZACION

La aguja se inserta paralela a la arruga o pliegue y un pequeno movimiento lateral es ejecutado al mismo tiempo que se retira la aguja y se inyecta el producto.

Esta tecnica causa una pequena reaccion inflamatoria que contrae la arruga

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

REVITALIZACION CELULAR

• Crecimiento celular

• Inhibe la oxidacion celular

• Estimula produccion de colageno

• Sintesis de Calcio

• Mejora los mecanismos metabolicos celulares

REVITALIZACION CUTANEA

• Sintesis de glicosaminoglicanos y proteoglicanos

• Hidratacion de la piel

• Produccion de colageno

• Destruccion de radicales libres

• Regeneracion Tisular.

REVITALIZACION DE LOS TEJIDOS DE LA CARA

Antes

Despues

Despues

Antes

REVITALIZACION DE TEJIDOS CORPORALES

Con la tecnica de la mesoterapia y la inyeccion de los remedios de la Medicina de Regulacion Fisiologica es posible revitalizar y mejorar el tono de: Cara Cuello Escote Manos Cuerpo entero

AREA PRODUCTO TECNICA AGUJA VOLUMEN AREA AINYECTAR FRECUENCIA MANTENIMIENTO CUIDADOS

CUELLO MADE Papula 4mm 30G 0.2-0.3 ml PuntosSintomaticos

1 sesion semanal7-10 semanas

1 sesion cada2-3 meses

Anti-oxidanteIndividual

ESCOTE MADE Papula 4 mm 30G 0.2-0.3 ml Puntossintimaticos

1 sesion semanal7-10 semanas

1 sesion cada2-3 meses

Anti-oxidanteIndividual

MANOS MADE +UBIQUINON Papula 4 mm 30G 0.2-0.3 ml Puntos

sintomaticos1 sesion semanal7-10 semanas

1 sesion cada2-3 meses

Anti-oxidanteIndividual

REVITALIZACION CORPORAL

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

OMEOFORMULA 3• Calcium carbonicum D 10/30/200

• Cyclamen D 6

• Natrium sulfuricum D 6

• Pulsatilla D 6

• Thuja D 6

• Baryum oxalsuccinicum D6

• Magnesium gluconicum D 6

• Manganum phosphoricum D 6

• Natrium pyruvicum D 6

• Nicotinamid D 6

• Embryo tot. suis D 6

• Funiculus umbilicalis suis D 6

• Placenta suis D 10• Ac. α-chetoglutaricum D 6

• Ac. cis-aconiticum D 6

• Ac. citricum D 6

• Ac. fumaricum D 6

• Ac. DL-malicum D 6

• Ac. succinicum D 6

• MAPPatron Maestro de Aminoacidos D 6

TRATAMIENTO DEL TONO TISULAR

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

REAFIRMAMIENTO TISULAROMEOFORMULA 3

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

REAFIRMAMIENTO TISULAR

ESTRATEGIA TERAPEUTICA –CUATRO PUNTOS DE ATAQUE

DRENAJE DEL MATRIX

SOPORTE METABOLICO

REESTRUCTURACION HISTOLOGICA

ESTIMULACION DE LA SINTESIS DE PROTEINAS

•Patron Maestro de Aminoacidos (MAP)

•Embryo totalis suis

•Placenta suis

•Funiculus umbilicalis suis

•Thuja

•Cyclamen

•Natrium sulphuricum

•Calcium carbonicum

•Catalizadores del ciclo de Krebs

•Oligoelementos

+

+ +

+

REAFIRMAMIENTO DE TEJIDOSOMEOFORMULA 3

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

REAFIRMAMIENTO DE LOS TEJIDOSOMEOFORMULA 3

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

REAFIRMAMIENTO DEL BUSTO

Estrategia Terapeutica – Tres Puntos de Ataque

ESTIMULACION

HISTOLOGICA

MODULACION

ENDOCRINA

SOPORTE

METABOLICO

+

+

•Embryo totalis suis

•Cutis suis

•Pulsatilla

•Senecio vulgaris

•Hypophysis suis

•Mamma suis

•Uterus suis

•Catalizadores del Ciclo de Krebs

• Oligo elementos

OMEOFORMULA 4

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

OMEOFORMULA 4

• MAGNESIUM PHOSPH. D10

• ACIDUM CIS ACONITUM D10

• ATP D10

• NAD D10

•HYPOPHYSYSIS SUIS D6/D30

•UTERUS SUIS D6

•MAMMA SUIS D6/D30

• PULSATILLA D4

• SENECIO VULGARIS D4

PREPARACIONES ORGANICAS SUIS

•CUTIS SUIS D6

•EMBRYO TOTALIS SUIS D6

REAFIRMAMIENTO DEL BUSTO

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

3- ACCION TONIFICADORA Y REAFIRMANTE DEBIDO AL MEJORAMIENTO DE LA VASCULARIZACION Y ESTIMULACION DE LA SINTESIS DE PROTEINAS

EMBRYO TOTALIS SUIS

4- ACCION TONIFICADORA Y REAFIRMANTE DEBIDO A LA ESTIMULACION DEL METABOLISMO DE LA GLANDULA MAMARIA

MAMMA SUIS D6/D30

1- SOPORTE DE LAS FUNCIONES METABOLICAS CELULARES

MAGNESIUM PHOSPH. D10

ATP D10

NAD D10

ACIDUM CIS ACONITUM D10

5- ACCION TONIFICADORA Y REAFIRMANTE DEBIDO A LA ESTIMULACION DEL METABOLISMO CUTANEO

CUTIS SUIS D6

2- REGULACION DE LA RED ENDOCRINA

HYPOPHYSIS SUIS D6/D30

UTERUS SUIS D6

PULSATILLA D4

SENECIO VULGARIS D4

BUSTO HIPOTROFICO

HIPOTONICO

OMEOFORMULA 4

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

OMEOFORMULA 4

HIPOFISIS

Estimulacion de la funcion glandular por mecanismos

inmunologicos

RECEPTORES DE PROLACTINA

Pulsatilla 4X, contenida en Omeoformula 4,Estimula la actividad de los receptores de la PRL.

La accion simultanea de Hypophysis Porcine 6X/30X, mejora la accion hipofisiaria a traves de un incremento en la secrecion de PRL, con Mamma Porcine 6X/30X, teniendo esta una accion transportadora, brindando una optima estimulacion de la glandula mamaria.

Uterus Porcine 6X, estimula la funcion endocrina del utero, mediante un incremento de la actividad estrogenica.

Old-man-in-the –Spring 4X, al final regula la completa red endocrinologica. (Senecio vulgaris)

OMEOFORMULA 4

Mamma suis D6/D30

GLANDULA MAMARIA

Estimulacion anabolica de la glandula

mamaria.

Estimulacion de la funcion glandular por medio de mecanismos

inmunologicos. INCREMENTO EN EL

VOLUMEN

OMEOFORMULA 4

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

COMBINACION DE TERAPIAS CON EFECTIVIDAD CLINICA

EN EL TRATAMIENTO DE: “ LIPOLISIS Y CELULITIS”

DR. MICHAEL RAHMAN, N.D.DR. NESTOR TORRES, M.D.

INSTITUTO PINEWOOD PARA TERAPIAS NATURALES AVANZADAS

ADIPOSIDAD Y CELULITIS Grasa localizada y celulitis son

mucho mas que un disgustanteproblema estetico.

Son solo la punta del iceberg de numerosos desordenes metabolicosy hormonales.

Causadas por alteraciones en el cuerpo: Sistemas - (endocrino, inmune,

circulatorio, nervioso) Tejidos - (conectivo –matrix-,

adipose) Organos - (higado, rinones,

pancreas, intestinos).

PROBLEMA MULTIFACTORIAL = SOLUCION MULTIFACTORIAL

• Adiposidad localizada y celulitisson una patologia compleja quesolo puede ser resuelta usandoigualmente un abordaje complejoen diferentes frentes.

• El abordaje terapeutico debe ser multi sistemico.

• No una tecnologia o un simple acercamiento pueden superar los resultados como cuando se combinan diferentes modalidades.

• Como en toda medica decision, un apropiado diagnostico o valoracion es importante.

DIAGNOSTICOSUBJETIVO / CLINICO:• Figura y distrubucion de la grasa

corporal• Las 4 principales tipos de celulitis• Factores Psico-neurologicos /

Estilos de vida

OBJETIVO• Entendimiento del cuerpo mediante

la medicion de la composicioncorporal y porcentajes de grasa.

• Panel de los 30 aspectosfisiologicos y bioquimicos anguineosque identifican:Hipotiroidismo HipercortisolHipoadrenia DisglicemiaDisbalances del Estrogeno /

progesterona /testosterona

Perdida de peso saludable con el programa healthy & active

El programa nutricional terapeutico para perder peso. Determinamos cuales comidas optimizan el metabolismo.El Programa del metabolismoDietasTipo metabolicoAfiliacion al grupo sanguineoAnalisis metabolicoInsulinaCarbohidratosUso del programaIMC (Indice de Masa Corporal)

LIPODISTROFIA

LIPODISTROFIAAlteracion en la

distribucion de la grasa.

Acumulacion o perdida de grasa localizada en ciertas areas del cuerpo.

Sindrome de Redistribucion de Grasa acompanado de desordenes metabolicos y/u hormonales.

TEJIDO ADIPOSO Tejido Conectivo que almacena grasa

en forma de trigliceridos.

El tejido adiposo son celulas(adipocitos) rellenos de lipidos,sostenidos entre si por una malla defibras colagenas.

El tejido adiposo contiene:Estructuras vasculares.Fibroblastos LeucocitosMacrofagosPre-adipocitos (aun no llenos de lipidos).

TEJIDO ADIPOSO -Generalidades

• El 60 a 85% del peso del tejido adiposoblanco son lipidos, siendo lostrigliceridos el 90-99%.

• El tejido adiposo marron es ricamentevascularizado, cada adipocito esta encontacto con por lo menos un capilar.

• El metabolismo activo ocurre en eldelgado anillo citoplasmatico.

• El flujo sanguineo del tejido adiposovaria dependiendo del peso corporal yel estado nutricional el cual aumentadurante fases de ayuno.

El tamano de la masa adiposadepende de:El numero de adipocitosEl tamano del adipocito

• Crecimiento Hiperplasico, es elincremento en el numero deadipocitos. (Division Mitotica)

• Crecimiento Hipertrofico, es elincremento en el tamano deladipocito. (Acumulacion Lipidica).

CAMBIOS EN EL TAMANO DEL TEJIDO ADIPOSO

LIPOGENESIS La energia es ingerida como

grasa, y se acumula en el tejidoadiposo cuando las demandasexceden al uso corriente.

Los carbohidratos pueden serconvertidos en trigliceridos en elhigado y ser transferidos al tejidoadiposo para ser almacenados.

Los amino acidos de ingeridos enlas proteinas son usados para lasintesis de nuevas proteinaspueden ser convertidos encarbohidratos y grasa.

Los acidos Grasos, en la forma detrigliceridos o acidos grasos libresunidos a la albumina, son ingeridosen la dieta o sintetizados por elhigado.

SedenterarismoCarbohidratos

T

Fosfodiesterasa

ATP AMPc

Trigliceridos

B

A

B

BB

B

A

B

BB

AA

A A

AA

LIPOGENESIS

LIPOLISIS Predomina sobre la lipogenesis

cuando se requiere energiaadicional.

Los trigliceridos dentro deladipocito son estimulados porun complejo multienzimatico:Lipasa Sensible a Hormonas(HSL).

HSL hidroliza los trigliceridos enacidos grasos libres y glicerol.

Las lipasas actuan sobre los tri,di y monogliceridos.

EjercicioEstres

Hormonas

T

Adenilciclasa

ATP AMPc PKCLipasa

LSH

Hidrolisis

Trigliceridos

Acidos Grasos Glicerol

B

A

B

BB

B

A

B

BB

AA

A A

AA

LIPOLISIS

ENERGIA PROVENIENTE DE LA LIPOLISIS

Los trigliceridos son hidrolizadosen acidos grasos y glicerol.

Los acidos grasos pueden ser re-esterificados, bajo beta-oxidacion (degradacionmetabolica).

Los acidos grasos pueden ser liberados a la circulacion comosustrato energetico para los musculos esqueletico y cardiaco, y el higado.

TRANSTORNOS EN LA PRODUCCION DE ENERGIA

La Beta-oxidacion comienzacon la formacion de esterescon coenzima A.

Este paso activa laconversion de acidos grasosen ATP.

La insulina reduce la movilizacion de acidosgrasos del tejido adiposo porla inhibicion de la trigliceridolipasa.

ACUMULACION DE GRASA

Se relaciona a la cantidad de tejido adiposo localizado y NOal peso corporal total el cualdefine a la obesidad.

Factores: geneticos, ambientales, fisiologicos, psicologicos, e indeterminados.

TIPOS DE ACUMULACION DE GRASA

DISTRIBUCION DE LA GRASA CORPORAL

Androide, masculina, central, del segmentosuperior, o distribucion en “manzana”.

Ginecoide, femenina, del segmento inferior, o distribucion en "pera”.

TIPOS DE ACUMULACION DE GRASA

Distribucion Androide

TIPOS DE ACUMULACION DE GRASA

Distribucion Ginecoide

TIPOS DE ACUMULACION DE GRASA

Distribucion Central

TIPOS DE ACUMULACION DE GRASA

Distribucion en Botella

INDICACIONES DEL TRATAMIENTO DE LA LIPODISTROFIA

• Acumulacion localizada de grasa.

• Contorneamiento corporal.

• Bolsas grasas debajo de los ojos.

• Irregularidades Post-quirurgicas.

• Irregularidades post-implantesgrasos.

• Tratamientos pre y post liposucciones.

LIPODISTROFIA

Tratamiento

PRIORIDADES

EXPECTATIVAS

+

+

++

ADIPOSIDAD Estrategia Terapeutica

4 puntos de ataque

Tono y soporte tisular

Drenaje emunctorial y

del tejido graso

Lipolisis y Lipokinesis

Soporte Metabolico

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

ESTRATEGIA TERAPEUTICA MECANISMOS DE ACCION

Soporte del tonoy trofismo tisular

5Incrementa la

vascularizacion

6Combate la

debilidad tisular

Soporta el catabolismo

hepatico de la grasay su eliminacion via

emunctoriosrenales.

Drena la cargatoxica (grasa) desde

el matrix hacia el complejo linfatico y

capilar

Reduce la hipertrofiae hiperplasia de la

celula adiposadebido a la

LIPOLISIS y LIPOKINESIS

1. Incremento del procesooxidativo a nivel celular.

2. Optimiza el balance hormonal (Tiroides e Hipofisis)

3. Estimula la respuestainmune

7. Centrifuga el flujo de toxinasdel adipocito hacia el tejido

conectivo

8. Incrementa la actividadcatabolica a nivel del

hepatocito y la actividadexcretoria a nivel renal.

4. Soporte del los procesos de metabolismo e hidrolsis de los

trigliceridos

SINTESIS DE UN ABORDAJE INTEGRADO

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

+

+++

Tono y soporte Tisular

Drenaje emunctorial y

del tejido conectivo

Lipolisis y Lipokinesis

Soporte Metabolico

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

TECNICAS TERAPEUTICAS EN ADIPOSIDAD

•Mesoterapia

•Radiofrecuencia

•Oxi-endodermia

•Luz IntensaPulsada.

•Carboxiterapia

•Soporte Interno

•Mesoterapia•Radiofrecuencia•Ultrasonido•Laser•Hidrolipoclasia•Carboxiterapia•Electrolipolisis•Exo-endotermogenesis

•Mesoterapia

•Endermologia

•Vacunterapia

•Presoterapia

•Cromoterapia

•Soporte Interno

•Mesoterapia

•SoporteHormonal Interno

OMEOFORMULA 1

• Baryum oxalsuccinicum D6

• Magnesium gluconicum D 6

• Manganum phosphoricum D 6

• Natrium oxalaceticum D 6

• Natrium pyruvicum D 6

• Nicotinamid D 6

• Calcium fluoratum D 10/30/200

• Carduus marianus D 6

• Fucus vesiculosus D10/30/200

• Sarsaparilla D 6

• Sulfur D 12 • Arteria suis D 6

• Glandula thiroidea suis D 10

• Hypophysis suis D 10/30/200

• Ac. α-chetoglutaricum D 6

• Ac. cis-aconiticum D 6

• Ac. citricum D 6

• Ac. fumaricum D 6

• Ac. DL-malicum D 6

• Ac. succinicum D 6

Adeps suillus D 10

ADIPOSIDAD

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

+

+++

Tono y soporte Tisular

Drenaje emunctorial y

del tejido conectivo

Lipolisis y Lipokinesis

Soporte Metabolico

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

ADIPOSIDAD LOCALIZADAOMEOFORMULA 1

•Arteria suis

•Calcium fluoratum

•Fucusvesiculosus

•Adeps suilus

•Glandulathyroidea suis

•Hypophysis suis

•Sulphur

•Carduus marianus

•Sarsaparrilla

•Catalizadoresdel ciclo de Krebs

•Oligoelementos

ADIPOSIDAD LOCALIZADA

ESTRATEGIA TERAPEUTICA –CUATRO PUNTOS DE ATAQUE

ADIPOSIDAD LOCALIZADAOMEOFORMULA 1

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

TRATAMIENTO DE LA LIPODISTROFIAMESOTERAPIA LIPOTERAPIA

Profundidad de la inyeccion 4 mm o 6 mm 6 mm o 12 mm

Tecnica de Inyeccion Punto a punto Inyeccion retrograda

Medicacion Mezcla de Omeoformulas, MADE y Collagen D6

Mezcla de Omeoformulas 1,2, y 3

Accion Estimulacion cutanea y del metabolismo graso

Estimulacion del metabolismo graso, drenaje y circulacion.

Volumen Inyectado 0.5 ml por punto 0.8 -1.0 ml por punto

Efectossecundarios

Equimosis, rubor, rasquina, reaccion local.

Rubor, sensibilidad, deposiciones blandas.

Frecuencia de tratamiento

Una vez a la semana por 8-10 sesiones

Una vez a la semanapor 8-10 sesiones

AREAS TRATADASArea Aguja VolumenOjos 6-12mm 0.1 ml

Mejillas 6 mm 0.1-0.2 ml

Mandibula 6 mm 0.1-0.3 ml

Papada 6 mm 0.1-03

PlieguesNasolabiales 6 mm 0.1 ml

Brazos 12 mm 0.5 ml

Epigastrio 12 mm 0.5 -0.8 ml

Hipogastrio 12 mm 0.5-0.8 ml

PliegueInfragluteo 12 mm 0.5-0.8 ml

Cintura 12 mm 0.5-0.8 ml

Muslos(Interior) 12 mm 0.5-0.8 ml

Cojinetes 12 mm 0.5-0.8

Ginecomastia 12 mm 0.5-0.8 ml

Espalda 12 mm 0.5-0.8 ml

Rodillas 6-12 mm 0.5-0.8 ml

PROPUESTA TERAPEUTICA DE LA LIPODISTROFIA

MESO-REFLEXO-TERAPIAPRODUCTO OMEO 1

TECNICA Punto a Punto

AGUJA 4 mm 30 Calibre

VOLUMEN 0.3 ml por sitio de inyecion

AREA A INYECTAR

Puntos deAcupuntura

VB 23 P 6 E 37E40 E 44 ID 11

PuntosSintomatic

os

Areas de grasalocalizada

FRECUENCIA 1 sesion/semanal10 sesiones

MANTENIMIENTO 1 sesion cada 3 meses

CUIDADO AMBULATORIO

Individualizado

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

PROPUESTA TERAPEUTICA PARA LOS DESORDENES METABOLICOS Injection:

• Omeoformula 1• Omeoformula 2

Oral•Carbs disorder

oGUNA Digest• Protein disorder

oGUNA Kidney•Fat Disorder

oGUNA Liver

PROPUESTA TERAPEUTICA PARA LOS DESORDENES METABOLICOS

Puntos Homeostaticos• Estomago 36• Pancreas 6• Intestino Grueso 11• Higado 3

Inyeccion de Omeoformula 2

PROPUESTA TERAPEUTICA PARA EL TRANSTORNOS DE LOS

GLUCIDOS Puntos de Alarma:

Acupuntura - MesoterapiaPancreas / Bazo– Shu BL 20– Mu LV 13

Inyeccion de OMEOFORMULA 2 en los puntos Homeostaticos.

GUNA Digest: Oralmente(Ambulatorio)

ESTIMULACION DE LAS FUNCIONES GLANDULARES

Pineal HipofisisTiroidesTimoPlexo Solar Adrenal Gonadas

Inyeccion de OMEOFORMULA 2 0.2 cc por punto de inyeccion.

PRINCIPALES GALNDULAS ENDOCRINASMASCULINAS / FEMENINAS

Antes Despues de 8 tratamientos

RESULTADOS

RESULTADOSAbdomen antes Abdomen despues

de 3 sesiones

CELULITISFIBRO-PANICULOPATIA ADIPOSA

CELULITIS

• Depositos de grasa y otrosmateriales contenidos en el tejidoconectivo.

• Dos fenomenos ocurren:Hiperviscosidad de la sustancia

fundamental..

Hipertrofia de los adipocitos.

• La celulitis afecta:Celulas grasasLiquido intersticialPequenos vasos sanguineos.

FACTORES RESPONSABLES1. Estilo de vida (ejercicio, consumo de grasa saturada y

azucar, y deshidratacion).

2. Anormalias enzimaticas y hormonales (Exceso deestrogeno puede disminuir lipolisis o estimular lipo-genesis).

3. Cambios Hormonales (pubertad, embarazo, menopausiacontraceptivos, y ciertas patologias como ovario quistico).

4. Genero (las estructuras subcutaneas de la mujer tienendiferente estructura a la del hombre).

5. Otros (Endocrino, neurovegetativo, genetico, metabolico,dieta, toxicidad, calidad social y de vida, farmacologicos,psicologicos, mecanicos y vasculares).

DIFERENCIAS DEL TEJIDO ADIPOSO

1. Diferencias Anatomicas

El tejido subcutaneo esta compuestopor dos capas:

Una capa superficial localizada entre la piel y la fascia superficialis. Estadividida en compartimentos verticales.

Una capa profunda, localizada entre la fascia superficialis y la aponeurosismuscular. Esta dividida en capashorizontales denominadas“esteatomas”.

DIFERENCIAS DEL TEJIDO ADIPOSO

2. Diferencias Histologicas

En la capa superficial, cadacompartimento estadelimitado por unaestructura vertical de tejidoconectivo.

En la capa profunda, los adipocitos puedenincrementar su volumen y crear un verdadero depositode grasa.

DIFERENCIAS DEL TEJIDO ADIPOSO

3. Diferencias Bioquimicas

Los adipocitos tienen receptoresadrenergicos. Algunos son receptoresbeta, los cuales son lipoliticos,mientras que los receptores alpha-2son anti-lipoliticos. (Lipogenesis)

En esteatomas, el numero dereceptores alpha-2 es alto en la caderay piernas. (Culotes de Chaval).

Los adipocitos localizados en losesteatomas son hasta 4 veces mashambrientos por azucar.

DIFERENCIAS DEL TEJIDO ADIPOSO

4. Diferencias Metabolicas

Una persona debe perder 6 kg de pesocorporal para perder 1 kg en la zonapelvica. Esta relacion se relaciona con lasdiferencias entre el numero y la actividadde los receptores adrenergicos.

La falla de un regimen de perdida depeso involucra el retorno a los maloshabitos dietarios y al original pesocorporal.

Este fenomeno es mas progresivo enesteatomas donde los adipocitosestanmas hambrientos por glucosa.

CAMBIOS VASCULARESEpidermis

Dermis

Hipodermis

Estasis venosa y linfatica con dilatacion capilar crean un lento

drenaje del fluido intersticial y provocan retencion de liquidos

en el tejido connectivo.

CAMBIOS FISOPATOLOGICOS El volumen de los adipocitos

incrementa y comprime lavasculatura vascular, venosa ylinfatica.

Si persite el estasis, las paredescapilares mediante la alyeracion delbalance hemo-dinamico causanexudacion (permeacion) dentro deltejido subcutaneo.

El tejido conectivo que eranormalmente flexible se engrosa yadquiere una consistencia muchomas gelatinosa.

CAMBIOS ESTRUCTURALES

Los adipocitos empujan la pielhacia la superficie mientras queel septum la empuja hacia el musculo.

Las fibras de tejido conectivo se transforman en una capafibrotica que va de la dermis a la hipodermis.

CAMBIOS DERMICOS

Fibras fibroticas alrededor de la hipodermis crean multiples compartimentos aprisionandodentro de ellos a los adipocitos.

Los depositos de grasa se hipertrofian por la acumulacionde trigliceridos formando los nodulos celuliticosresponsables del tipico aspectode “pile de naranja”.

LIPODISTROFIA vs CELULITIS

Lipodistrofia

• La piel es suave y tersa.

• No hay el aspecto de piel de naranja.

• Hombres y Mujeres.

• Acumulacion de tejido graso.

• Generalizada.

LIPODISTROFIA Localizacion

Region Subumbilical.

Nalgas/ Gluteos.

Culotes de Chaval.

Cara interna de las rodillas.

Cara lateral de los brazos.

Tobillos.

Region lumbar.

Jiba del cuello.

LIPODISTROFIA vs CELULITISCelulitis

• Piel aspera, rugosa.

• Aspecto de piel de naranja.

• Frecuente en mujeres.

• Modificacion estructural del tejidograso.

• Localizada.

TIPOS DE CELULITIS1. Celulitis Tipo I: Celulitis Liviana

(Difusa). La piel es lisa cuando la pacienteesta de pie. La celulitis es solo visible cuando la persona contrae los gluteos o cuando se hace el test del pellizco(indoloro).

2. Celulitis Tipo II: Celulitis compacta (Localizada). La celulitis esespontaneamente visible la mayor parte del tiempo cuando la paciente esta de pie. La paciente no tiene que contraer los gluteospara hacerla evidente. El test del pellizco espositivo, e indoloro y el pliegue cutaneo esmas grueso.

TIPOS DE CELULITIS3. Celulitis Tipo III: Celulitis Floja

(Blanda). La celulitis esta presentepero no es visisble cuando la persona esta de pie debido a la retencion de agua. La celulitis es visible cuando la paciente contrae los gluteos.

4. Celulitis Tipo IV: Celulitis Dolorosa. Cualquier tipo de celulitis caracterizadapor gran sensibilidad o dolor durante el test del pellizco.

SISTEMA ENDOCRINO INFLUENCIADO

VASCULAR CELULAR

AFECCION DEL SISTEMA ENZIMATICO LOCAL

DISMINUCION DEL INTERCAMBIODE FLUIDOS: CAUSANDO

HIPERPOLIMERIZACION DE MUCOPOLISACARIDOS

RETENCION DE FLUIDOSHIPERVISCOSIDAD DEL MATRIX / LEC

FIBRAS

COMPRESION CAPILAR

CONGESTION CIRCULATORIA

VASODILATACION

ESTASIS

EXUDACION

AGRANDAMIENTO DE LOS ADIPOCITOSENDURECIMIENTO DEL

TEJIDO CONECTIVO

RESUMEN DE LA FISIOPATOLOGIA DE LA CELULITIS

CELULITIS NO ES SOLO UN PROBLEMA DE ACUMULACION DE

GRASA

CELULITIS: UN PROBLEMA MULTIFACETICO

• Alteraciones bioquimicas y metabolicas

• Transtornos de la quimica del EEC debido a: Incremento de los radicales libres Disminucion del pH (acidez) Cambios oxidativos Estasis linfatica y disminucion de la motilidad Disminucion de la actividad fibroblastica Disminucion de la produccion de colageno, GAG y acido

hialuronico. Disminucion de la circulacion y flujo arteriolar (isquemia) Disminucion del drenaje linfatico

El resultado final es un fluido mas gelatinoso en la sustancia fundamental.

TRATAMIENTOS INTERNOS PARA LA CELULITIS

NUTRICION

• Modificacion dietariapara reduccion de peso.

• Correccion de la hiperacidez causadapor excesivo consumode proteina animal, café, harinas, alcohol, lacteos. (GUNA BASIC)

TRATAMIENTOS INTERNOS DE LA CELULITIS

CORRECCION DE IMBALANCES HORMONALES

• Valoracion de saliva, sangre, o Electroacupuntura.

• Uso de combinacioneshomeopaticas y/o naturales para el rebalanceo. GUNA-FEM

TRATAMIENTO INTERNO DE LA CELULITIS

DETOXIFICACION

• Remedios homeopaticos para abrir y promover drenaje de los organosemunctariales. (GUNA LIVER, GUNA KIDNEY, GUNA BOWEL, GUNA DIUR)

• Uso de remedios especificos parapromover drenaje linfatico, detoxificacion y circulacion.(GUNA CELL, GUNA MATRIX, GUNA LYMPHO, GUNA ANTIAGE VEIN).

TRATAMIENTO FISICO DE LA CELULITIS

+

+

++

CELULITISEstrategia Terapeutica

4 puntos de ataque

Soporte al Sistema

Circulatorio

Drenaje Linfatico

Lipolisis y Lipokinesis

Soporte Metabolico

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

TRATAMIENTOEl tratamiento de la celulitis apunta a:

Activar la microcirculacionperiferica.

Disminuir la viscosidad extracelular. Favorecer la lipolisis. Disminuir el edema. Regularizar la permeabilidad

capilar.

Con la mesoterapia se pueden inyectarmedicamentos que:

Mejoran el flujo venoso. Remodelan el tejido conectivo. Destruyen los nodulos grasosos. Estimulan el drebaje linfatico.

+

+++

Soporte al Sistema

Circulatorio

Drenaje Linfatico

Lipolisis y Lipokinesis

Soporte Metabolico

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

TECNICAS TERAPEUTICAS EN CELULITIS

•Mesoterapia

•Radiofrecuencia

•Presoterapia

•Vacunterapia

•Carboxiterapia

•Cromoterapia

•Soporte Interno

•Mesoterapia•Radiofrecuencia•Ultrasonido•Laser•Hidrolipoclasia•Carboxiterapia•Electrolipolisis•Exo-endotermogenesis

•Mesoterapia

•Endermologia

•Vacunterapia

•Presoterapia

•Cromoterapia

•Soporte Interno

•Mesoterapia

•SoporteHormonal Interno

OMEOFORMULA 2

• Baryum oxalsuccinicum D6

• Magnesium gluconicum D 6

• Manganum phosphoricum D 6

• Natrium pyruvicum D 6

• Nicotinamid D 6

• AMPc D 6

• Aranea diadema D 10

• Calcium sulfuricum D 6/30/200

• Calcium phosphoric. D 6/30/200

• Echinacea angustifolia D 10

• Graphites D 10

• Hamamelis D 10

• Myosotis arvensis D 6

• Natrium sulfuricum D 6

• Scrofularia nodosa D 6

• Juglans regia D 6

• Vena suis D 10

• Vasa lymphatica suis D 6

• Ac. α-chetoglutaricum D 6

• Ac. cis-aconiticum D 6

• Ac. citricum D 6

• Ac. fumaricum D 6

• Ac. DL-malicum D 6

• Ac. succinicum D 6

CELULITIS

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

CELULITISOMEOFORMULA 2

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

Reducida capacidad de drenaje de los sistema

hemolinfaticos

Causas metabolicasCausas Familiares

Desordenes Endocrino/metabolicosEstilo de vida sedentario

Edema y subsecuente transtorno metabolico de

los adipocitos

Deposito de toxinas a nivel del matrix

Organizacion de edema y componente fibrilar

Formacion de micro y macronodulos

Hipertrofia de adipocitos y reducida movilizacion de grasas

+

+++

Soporte al Sistema

Circulatorio

Drenaje Linfatico

Lipolisis y Lipokinesis

Soporte Metabolico

•© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

OMEOFORMULA 2

CELULITIS•Hammamelis

•Vena suis

•Graphites

•Calcium sulphuricum

•Calcium phosphoricum

•Natriumsulphuricum

•Vasa lymphaticasuis

•Aranea diadema

•Myosotisarvensis

•Sacrophularianodosa

•Juglans regia

•Catalizadoresdel ciclo de Krebs

•Oligoelementos

CELULITISOMEOFORMULA 2

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

CELULITISOMEOFORMULA 2

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

CELULITIS

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Protocolo Circulatorio.

Punto a punto.

Aguja de 4 ml.

Protocolo Eutrofico.

Punto a punto / Nappage.

Aguja de 4 mm .

Protocolo Lipolitico / Fibrolitico.

Injeccion retrograda.

Aguja de 12 mm.

PROPUESTA TERAPEUTICA

MESO-REFLEXO-TERAPIACELULITIS PRODUCTO TECNICA AGUJA VOLUMEN AREA A INYECTAR FRECUENCIA MANTENIMIENTO CUIDADO

AMBULATORIO

DURA OMEO 2 Punto a punto 4 mm30G 0.2-0.3 ml

Puntos AcupunturaBP 6 BP 9 BP 10H 11

PuntosSintomaticos

1 sesionSemanal

10 sesiones

1 sesion cada 3meses

Soporte Circulatorio

Soporte de Matrix

Drenaje Linfatico

BLANDA OMEO 2-3 Punto a punto 4 mm30G 0.2-0.3 ml

Puntos AcupunturaBP 6 BP 9 BP 10H 11

Puntos Sintomaticos

1 sesionSemanal

8-10 sesiones

1 sesion cadatercer mes

Soporte Circulatorio

Soporte de Matrix

Drenaje Linfatico

TRA

NSIC

ION

OMEO 2OMEO 3 Punto a punto 4 mm

30G 0.2-0.3 ml

Puntos AcupunturaBP 6 BP 9 BP 10H 11

Puntos Sintomaticos

1 sesionSemanal

10 sesiones

1 sesion cadatercer mes

Soporte Circulatorio

Soporte de Matrix

Drenaje Linfatico

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

CELLULITEMESO-REFLEXO-TERAPIA

© Dipartimento Scientifico Guna S.p.a.

RESULTADOS

TERAPIAS AMBULATORIAS CONCOMITANTES

• GUNA BASIC • GUNA TONIC• GUNA ANTI-AGE VEIN• GUNA ANTI-AGE FACE• GUNA ANTI-AGE SKIN• SERUM VITAE

• GUNA LYMPHO• GUNA MATRIX• GUNA CELL• GUNA DIGEST• GUNA DIUR• ARD VESSEL

Recommended