Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?

Preview:

DESCRIPTION

Conferencia inaugural Jornadas 2010 XVIII Encuentro Regional de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y Jornadas de Atención Primaria de Asturias. Gijón 29 y 30 de Abril 2010 

Citation preview

Qué pueden aportar las

nuevas tecnologías a las

consultas de Atención

Primaria?

Jornadas 2010XVIII Encuentro Regional de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y Jornadas de Atención Primaria de Asturias. Gijón 29 y 30 de Abril 2010 

informaciónnuevas tecnologías

Internet y sobre todo la

denominada web 2.0

Internet 1.0escasa presencia de los centros de

salud

una empresa con >30 profesionales,

2/3 de ellos titulados

universitarios y que gran parte de lo que maneja y necesita es

información y su presencia en la red

es …..

una empresa con >30 profesionales,

2/3 de ellos titulados

universitarios y que gran parte de lo que maneja y necesita es

información y su presencia en la red

es …..http://www.fisterra.com/recursos_web/no_explor/centrosalud.asp

uno o ninguno

El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.

• Internet está cambiando ha cambiado desde la web tradicional a…

es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.

es una actitud y no precisamente una tecnología. Web 2.0 no es algo concreto, sino un conjunto de tecnologías, métodos, estilos...

Mapa Visual de la Web 2.0

¿Qué pueden aportar

las nuevas tecnologías

a las consultas de

Atención Primaria?

Health Affairs.2009; 28: 361-368 

Gestión del tiempo y de la agenda

Como gestionar el tiempo en un centro de salud 2.0:

• eliminar las rigideces y ser flexible• menos consultas cara a cara y..• fomentar cualquier tipo de comunicación

– depende del nº de pacientes

la clave es (gestión) del tiempo

2 ii (informática e imaginación)– agendas flexibles, tocables y accesibles desde

cualquier sitio y con cualquier dispositivo al estilo de la agenda de yahoo o calendar de google

la clave es (gestión) del tiempo

menos consultas cara a carafomentar cualquier tipo de comunicación

• otra vez 2 ii (informática e imaginación)

la clave es (gestión) del tiempo

Antonio Ruiz Sánchez. Consultorio de Colmenarejo (el lado oscuro de la fuerza del C.S. de Galapagar)

15 meses de consulta electrónica

fomentar cualquier tipo de comunicación: email

fomentar cualquier tipo de comunicación: e-mail

servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros.

fomentar cualquier tipo de comunicación:

fomentar cualquier tipo de comunicación: twitter

la conveniencia en una administración - de centros de salud- se ve en que: muchos de los tweets del Dr Twitter son de carácter administrativo o de organización

+administración

=

fomentar cualquier tipo de comunicación: chat

La confidencialidad de la información en un

Uno de los aspectos más interesantes de PatientsLikeMe es la posición que mantiene en relación a los datos de los pacientes. Mientras otros sitios se comprometen a no revelar los datos de los clientes, PatientsLikeMe ha adoptado el enfoque contrario, Creen que compartir y abrirse, en vez de seguir una política de privacidad exclusiva, es la mejor de las formas para que los pacientes puedan controlar su enfermedad, para que se mejoren los outcomes clínicos y para acelerar los esfuerzos investigadores de la comunidad internacional.

Información sobre la enfermedad

Un Centro de salud que no da información olvida una importante arma terapéutica y de satisfacción dl paciente y es que además las tienes al alcance de la mano en internet y con la web 2.0

información para pacientes en internetbuscadores de información especializados en temas de salud

foros de pacientes en Internetpaginas asociaciones pacientesuniversidad de pacientesblogs de pacientes

redes sociales de profesionales y de pacientes

Información para pacientes en Internet

¿hablamos de la evaluación de la calidad de la información médica en internet?

o de cómo ponerle puerta al campo¿Por qué nadie se preocupa de la calidad de la información en la vida cotidiana y medios de comunicación 1.0?esta información de una sociedad científica ¿ es exacta y de confianza?

texto tomado de http://vicentebaos.blogspot.com/

buscadores sanitarios

MEDLINE Plus

Una de las mejores y más fiables fuentes de información para pacientes

sin sellos

grado de utilización en España

¿conoces a Don Francisco?

Enciclopedia Ilustrada de Salud (Health Illustrated Encyclopedia) de A.D.A.M

todo lo que quiero saber sobre mi enfermedad

Como neurólogo subespecializado en epilepsia y trabajando en una prestigiosa institución, yo asumía que sabia todo lo que necesitaba saber sobre epilepsia y los pacientes que la padecían. Estaba equivocado

http://tinyurl.com/ldhtj9

Internet como la gran sala de espera donde los pacientes comparten información y mucho más

concertar una cita en el

hasta ahora concertación síncronas (teléfono o presencial) no se utilizan medios asincronos y solo se hace para consultas cara a cara

concertar una cita en el

concertar una cita en el

aunque no se facilita, no ofrece muchas opciones y se desaprovecha una fuente de información y clasificación muy útil y barata

celtiberia show 2.0

El sistema de cita previa solo puede dar citas apartir de las 9:00 horas, acceda a partir de esta hora y disculpe las molestias

4814/04/23 Rafael Bravo Toledo

ya que estamos (aparte de darle) pídele información

Formación e información médica

http://www.sinestetoscopio.com/?p=619

actividades preventivas : la información es el mejor aliado de la mejor prevención

En el

hay que dar una prescripción informacional/educativa en forma de enalces a páginas Web

pero bueno ¿eres o no? un médico de familia 2.0pues haz un blogcolabora en la wikipediamira y fomenta los forosla participación comunitaria - que mejor en algo

que se fundamenta las redes sociales

y por ultimo la prescripción de medicamentos : que oportunidad perdida para tener una información completa, actualizada, en el mismo lugar, fiable, exhaustiva , con evaluaciones económicas, grafica, sencilla y compleja, estratificada y clientelizable, según este dirigida a paciente s o profesionales, accesible desde cualquier sitio y horario , que recoja información de efectos adverso, que informe de interacciones significativas

ahora esa dispersas con fuentes diversas de diferente calidad y poco nivel de usabilidad

se desperdician fuentes de información útiles y costosas

Un intento de juntarlas o herramientas útiles para el medico practico

http://bit.ly/agL383

http://bit.ly/c6Qhr6

http://bit.ly/culGtI

http://bit.ly/bY4cRV

http://informacionfarmacoterapeutica.googlepages.com/

http://bit.ly/bY4cRV

• la atención no se basa en visitas personales sino en un continuo comunicación diversa

• nos comunicamos con otros colegas, pacientes, y el sistema y la comunidad

• usuario como colaborador y emponderado

• y lo hacemos con la web 2.0• que no hemos probado

todavía que sirva para algo ni siquiera que merezca la pena

conclusiones:

Web chu ¡Pega el salto!

Muchas gracias

Recommended