Reflejos osteodentinosos

Preview:

DESCRIPTION

Universidad de Quintana Roo.

Citation preview

Reflejos Osteodentinosos

Igualmente denominados: de elongación, de estiramiento o

miotáticos.

Son aquellos en los que la respuesta se obtiene por la aplicación de un estimulo mecánico utilizando un martillo de reflejos.

Una propiedad importante del reflejo osteotendinoso, es la simetría de la intensidad con que responde bilateralmente al estímulo apropiado.

El grado de contracción de cualquiera de los reflejos osteotendinosos evaluados debe ser igual en ambos miembros .

Trömner

BuckTaylor

Dejerine

Berlinés

www.usneurologicals.com/hammers.html

Exploración :Dar un golpe suave con el martillo sobre uno de los tendones del músculo que llevará a cabo el movimiento del reflejo:

Reflejos Osteotendinosos

Reflejo Nervio Explorado Nivel Explorado

Mentoniano Trigémino (V par) Protuberancia

Pectoral Torácico Lateral yMedial Anterior C5 - T1

Bicipital Musculocutáneo C5 - C6

Tricipital Radial C7 - C8

Estilo-Radial Radial C5 - C6

Rotuliano Crural L3 - L4

Aquíleo Tibial S1 - S2

• Examina la integridad del Nervio trigémino•EL paciente deberá estar relajado, con la boca entreabierta•Se percute directamente el mentón•Respuesta: Rebote del mentón (cierre la boca

Reflejo Mentoniano

Reflejo Bicipital

•Examina la integridad de las raíces de C5 y C6•Paciente deberá estar relajado con el brazo en flexión y apoyado en la sobre la palma de examinador•Palpar el tendón bicipital y percutir sobre el•Respuesta: Flexión del codo

Reflejo Tricipital

•Examina la integridad de las raíces C7 y C8•Paciente relajado con el brazo en abducción y codo flexionado•Palpar el tendón del tríceps encima del olecranon y percutir directamente sobre el•Respuesta: Extensión del codo

Reflejo Braquiradial•Examina integridad de las

raíces C5 y C6•Paciente relajado con el antebrazo en semiflexion sobre el brazo de manera que descanse por el borde cubital del antebrazo sobre la palma del explorador•Percutir sobre la apófisis estiloides•Respuesta: Flexión del antebrazo * Ligera supinación y flexión de dedos

Reflejo rotuliano:

Se aplica un golpe seco con el martillo de reflejos en el tendón debajo de la rótula, y la respuesta es una extensión de la pierna.

Desaparece con las lesiones de la médula espinal en los segmentos L3 y L4

Reflejo Aquileo

• Examina la integridad de las raíces S1 y S2•Paciente en prono pies de fuera la camilla o sentado con la rodilla flexionada y pie en ligera dorsiflexion•Golpe sobre la inserción en e calcáneo•Respuesta: Ligera Plantiflexion

La exploración adecuada de los reflejos miotáticos y su registro utilizando un sencillo esquema se constituye en una parte muy importante de un buen examen clínico.

Es importante conocer: - La técnica correcta de exploración.- Las convenciones que existen para su registro.

Graduación de los reflejos osteotendinosos:

0 = Ausencia de contracción.+ = Contracción sin desplazamiento.++ = Normal.+++ = Hiperrreflexia.++++ = Clonus.