Reunión Cuidamos Al Cuidador En Cruz Roja JaéN 16 Julio 2008

Preview:

DESCRIPTION

Presentación utilizada como guía en el I Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja perteneciente al programa Cuidamos al Cuidador de la provincia de Jaén.

Citation preview

I REUNIÓN PROVINCIAL DE SEGUIMIENTO CON EL

VOLUNTARIADOJaén. 16/Julio/2008.

BALANCE DE LOS PRIMEROS MESES

DE PROGRAMA

INCONVENIENTES DEL PROGRAMA:

Escasa derivación por parte de los Servicios Sociales Comunitarios.

Excesivo tiempo de espera desde la inscripción del voluntariado hasta la participación activa como sustituto/a del cuidador/a en el mismo.

Rol negativo desempeñado por alguna familia en el desarrollo de la labor del voluntariado (sexo, vacaciones).

Concepción que desde la Administración se tiene del gran dependiente prototípico.

Limitación de actividades dentro del domicilio.

VENTAJAS DEL PROGRAMA:

Elevada motivación y paciencia del voluntariado. Resurgir de asambleas locales. Mayor catálogo de actividades de Cruz Roja por localidad. Nuevo concepto: “Cruz Roja no es sólo el servicio de

ambulancias”. Mayor cercanía de Cruz Roja (domicilio). Proximidad de Cruz Roja a los más necesitados “invisibles”

o “socialmente olvidados”.

SORPRESAS AGRADABLES DE ESTOS PRIMEROS MESES:

Foco de voluntariado en 1ª (perfil de voluntario/a clásico) y 3ª edad (anteriormente realizaban voluntariado de modo informal).

Paciencia del voluntariado ante el papel de los Servicios Sociales Comunitarios

Flexibilidad a la hora de realizar voluntariado en actividades que se solapan con Cuidamos al Cuidador:

Ola de Calor Ayuda a Domicilio Complementaria

RESULTADOS

RESULTADOSPROVINCIA DE JAÉN

11 HOMBRES

PROVINCIA DE JAÉNDISTRIBUCIÓN DE VOLUNTARIADO SEGÚN SEXO.TOTAL: 32

PROVINCIA DE JAÉN.RELACIÓN Nº USUARIOS/AS – Nº VOLUNTARIADO

22 USUAR

11 PENDIENTES

PROVINCIA DE JAÉN.ÍNDICE DE COBERTURA.TOTAL: 11 (50%)

PROVINCIA DE JAÉN.DISTRIBUCIÓN DE PERSONAS GRANDES DEPENDIENTES ATENDIDAS SEGÚN SEXO.TOTAL: 11

RESULTADOSPOR LOCALIDADES

RESULTADOSALCALÁ LA REAL

2 HOMBRES

ALCALÁ LA REAL.DISTRIBUCIÓN DE VOLUNTARIADO SEGÚN SEXO.TOTAL: 9

ALCALÁ LA REAL.RELACIÓN Nº USUARIOS/AS – Nº VOLUNTARIADO

6 USUAR

3 PENDIENTES

ALCALÁ LA REAL.ÍNDICE DE COBERTURA.TOTAL: 3 (50%)

ALCALÁ LA REAL.DISTRIBUCIÓN DE PERSONAS GRANDES DEPENDIENTES ATENDIDAS SEGÚN SEXO.TOTAL: 3

RESULTADOSLINARES

4 HOMBRES

LINARES.DISTRIBUCIÓN DE VOLUNTARIADO SEGÚN SEXO.TOTAL: 10

LINARES.RELACIÓN Nº USUARIOS/AS – Nº VOLUNTARIADO

10USUAR

LINARES.ÍNDICE DE COBERTURA.TOTAL: 4 (40%)

LINARES.DISTRIBUCIÓN DE PERSONAS GRANDES DEPENDIENTES ATENDIDAS SEGÚN SEXO.TOTAL: 4

RESULTADOSMARTOS

MARTOS.DISTRIBUCIÓN DE VOLUNTARIADO SEGÚN SEXO.TOTAL: 13

MARTOS.RELACIÓN Nº USUARIOS/AS – Nº VOLUNTARIADO

6USUAR

MARTOS.ÍNDICE DE COBERTURA.TOTAL: 4 (66%)

MARTOS.DISTRIBUCIÓN DE PERSONAS GRANDES DEPENDIENTES ATENDIDAS SEGÚN SEXO.TOTAL: 4

NOVEDADES

NOVEDADES:

Nueva formación específica común a nivel autonómico.

Realización de talleres periódicos de formación continua.

Ejemplo: taller de análisis e interpretación de lenguaje no verbal VIDEO

Ficha de ausencia del cuidador del domicilio.

Cuestionario de satisfacción del voluntariado.

TURNO DE PALABRA PARA EL VOLUNTARIADO

Recommended