Sistema Linfático

Preview:

Citation preview

Sistema Linfático

Angeles Garibay Sergio Oswaldo.Bazan Ojeda DavidHernández JuanGrupo 6CM20.

Instituto Politécnico NacionalEscuela Superior de MedicinaHospital Regional Poniente Tacuba

Introducción a la Clínica

Palidez

Ausencia del tinte

sonrosado de la piel

Color blanco o matiz

amarillento

Labios, boca y

conjuntivas

Palidez

Alteracion en la cantidad y calidad de

sangre

Calibre o número de

vasos sanguíneos de

la dermis

Aumento de grosor de la epidermis

Palidez

Generalizada•En todo el cuerpo

Localizada•Una parte del cuerpo

Palidez

Intensidad de la coloración

Ligera Mediana

Intensa

Tipos de palidez

Alabastrina o cérea•Estados

anémicos

Pajiza•Color

amarillento•Cancerosos

Verdosa•Clorosis (tipo

de anemia)

Térrea o terrosa•Pigmentación

obscura de la cara

•Paludismo y enf. hígado

Palidez Cuando hay palidez con tono

amarillento se revisa la esclerótica para diferenciar de ictericia. En la palidez la esclerótica conserva su tono blanco y en la ictericia se vuelve amarilla.

Palidez por alteraciones sanguíneas

Palidez por oligocromemia• Disminución de hemoglobina

Palidez por oligocitemia• Disminución de eritrocitos

Palidez por oligohemia• Disminución del volumen sanguíneo

Palidez por causa circulatoria

Vasoconstricción

•Causa emocional•Nauseas•Dolor intenso•Fármacos

Obstrucción•Trombosis•Embolias

Hemorragias Son debidas a trastornos de la

coagulación sanguínea o a permeabilidad vascular aumentada.

Las púrpuras son sangramientos cutáneos en forma de manchas que aparecen en traumas y en los síndromes purpúricos y reciben diferentes denominaciones: petequias, víbices, equimosis y hematomas.

Las púrpuras no desaparecen con la aplicación de presión.

Purpura

Petequias

• Mácula redonda roja o púrpura pequeña 1-2mm

Víbices

• Son pequeñas hemorragias lineales en forma de hilitos de algunos mm

Equimosis

• Son manchas irregulares o redondeadas de mayor tamaño y cuya coloración varía con el tiempo.

Purpura

Purpura

Hematoma

• Colección de sangre extravasada de mayor volumen que hace prominencia sobre la piel

Purpura

Palpitaciones

Son la percepción incomoda de los latidos cardiacos, golpeteos y aceleración. Puede ser de carácter patológico o normal.

Es un cambio en la frecuencia y el ritmo de contracción cardiaca.

Rápidas e irregulares: fibrilación auricular

• Regulares y rápidas: taquicardia paroxística supraventricular o taquicardia ventricular

Lipotimias Consiste en un desmayo o

desvanecimiento pasajero de duración breve (min. o seg.) que se debe a una baja en TA y una diminución brusca del flujo sanguíneo cerebral.

Se caracterizan por una sensación de mareo, debilidad muscular, palidez cutánea, sudoración y desmayo.

Causas Ambientes cerrados y calurosos Miedo Exceso de trabajo físico Desordenes alimenticios

Mareo Sensación subjetiva

displacentera de perdida del equilibrio, tanto postural como en la marcha.

Ictericia Coloración amarilla de la piel y las

mucosas por un aumento de la concentración de bilirrubina plasmática (7 mg/dl.)

Fiebre Es una elevacion de la temperatura

corporal normal aue traduce la existencia de mecanismos termorreguladores.

Adenomegalia

Motivo Frecuente de Consulta• Astenia • Adinamia • Disnea

Aumento anormal de los ganglios

Cambios de:• Consistencia• Forma• Sensibilidad

Proliferación Reactiva

Proliferación Autónoma

EtiologíaBacteriana

• Piógenas: Streptococcus sp. Staphylococcus sp• Específicas: M. tuberculosis y micobacterias atípicas, Haemophilus ducrey,

Bartonella henselae, Treponema pallidum

Virales• Epstein Barr, Citomegalovirus, VIH-1, Rubeola

EtiologíaNeoplasia Hematológica

• Linfomas, macroglobulinemia• Leucemia aguda, leucemia linfocitica crónica• Síndromes Mieloproliferativos• Histiocitosis

No Hematológicas• Metástasis de Carcinoma: mama, pulmón, riñón, carcinomas

de cabeza y cuello