Str plan 2013 new

Preview:

DESCRIPTION

Apreciados Colegas, Aqui les estamos enviando la presentacion Power Point del taller del Lcdo. Ft. Victor Pico.

Citation preview

®

Licenciado en FisioterapiaVíctor Manuel Pico Isaac

I Promoción de Licenciados En Fisioterapia

Jefe de Dpto. de Consulta externa

Hospital Militar “Cnel. Nelson Sayago Mora”

T.S.U en Fisioterapia

Docente:• Anatomía Funcional• Técnicas de Evaluación• Ejercicios. Terapéuticos I

ENTRÉNESE DONDE QUIERA

ES UNA FORMA DE ENTRENAMIENTO QUE LE

PERMITE QUEMAR HASTA 700 CALORÍAS POR

SESIÓN DE 45 MINUTOS, MEJORANDO

COORDINACIÓN, EQUILIBRIO, FUERZA, RESISTENCIA

Y FLEXIBILIDAD.

Es un equipo innovador cuya principal función espermitir la ejecución de cualquier tipo de ejerciciode tonificación y fortalecimiento, de igual forma

permite el estiramiento de todo los grupos musculares; optimiza las cadenas osteoarticulares; es

autosuficiente, ya que no requiere de ningún aditamento de Mecanoterapia (pesas, ligas, etc.)

El S T R aprovecha el propio peso del cuerpo para crear resistencia sin necesidad de pesos adicionales.

Puede ser utilizado por cualquier persona, independientemente de su edad y grado de entrenamiento, pues los ejercicios se ajustan

a la capacidad de cada quien.

Permite cambiar de ejercicio instantáneamente, sin tener que moverse de lugar o cambiar de máquina.

VENTAJAS

TALLER DE ESPECIALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE ALTO FITNESS

Y FISIOTERAPIA KINESICA EN BASE AL SISTEMA S T R

ELASTICIDAD Y FLEXIBILIDAD

ESTIR

AM

IEN

TO

S

Debe comenzar su programa de Ejercicios S T R de forma lenta, suave y progresiva.

Haga primero los estiramientos, siempre tres de cada tipo.

Comience estirando músculos de la Pared Anterior, luego Posterior y finalice con los Músculos Laterales.

Recuerde siempre comenzar suave, lento y progresivo cuide su cuerpo

CADENA MUSCULAR ANTERIOR

CADENA MUSCULAR ANTERIORLA POSICIÓN DEBE ADOPTARSE EN FORMA LENTA Y PROGRESIVA

CADENA MUSCULAR ANTERIOR

CADENA MUSCULAR LATERAL

CADENA MUSCULAR LATERAL

Haga clic en el icono para agregar una imagen

CADENA MUSCULAR POSTERIOR

Haga clic en el icono para agregar una imagen

CADENA MUSCULAR POSTERIOR

ESTIRAMIENTO DE ADUCTORES

ADUCTORES Triseries de 12 repeticiones

ESTIRAMIENTO DE ADUCTORES

Haga clic en el icono para agregar una imagen

ESTIRAMIENTO DE ADUCTORES

Se hace referencia a la cantidad de repeticiones por serie que elige el Instructor acorde a los siguientes parámetros

• Edad

• Historial Fitness

• Promedio Tensión Arterial últimos 6 meses

• Calificación al testing funcional S T R

Nivel BásicoTres repeticiones por serie

Nivel IntermedioOcho repeticiones por serie.

Nivel AvanzadoDoce a veinte repeticiones por serie.

Alto Fitness Toda rutina o triserie de mas de 25 repeticiones c/u

Tiempo promedio de la Clase 30 minutos T/N

Calificación al testing funcional S T R

Nivel Básico

Si después de realizar de Tres series de tres repeticiones C/U mantiene 60/140 ppm

Nivel Intermedio

Si después de realizar de Tres series de ocho repeticiones C/U mantiene 60/120 ppm

Nivel Avanzado

Si después de realizar de Tres series de doce repeticiones C/U mantiene 60/100 ppm

Alto Fitness

Si después de realizar de Tres series de 25 repeticiones C/U se mantiene por debajo 120 ppm

FORTA

LEC

IMIE

NTO

• 1er Tiempo elegir un grupo muscular del Miembro Superior Agonista

• Comenzar por pequeñas series de tres repeticiones cada una.

• Ejemplo: si hace Bíceps Braquial debe realizar tres series de tres repeticiones cada una para un total de nueve contracciones.

FORTA

LEC

IMIE

NTO

• 2do Tiempo Elegir un grupo Muscular de Miembro Inferior Agonista

• Comenzar por pequeñas series de tres repeticiones cada una.

• Ejemplo: si hace Tríceps Sural debe realizar tres series de tres repeticiones cada una para un total de nueve contracciones.

FORTA

LEC

IMIE

NTO

• 3er Tiempo Elegir un grupo Muscular del Tronco Agonista

• Comenzar por pequeñas series de tres repeticiones cada una.

• Ejemplo: si hace Abdominales debe realizar tres series de tres repeticiones cada una para un total de nueve contracciones.

MIEMBRO SUPERIOR

MIEMBRO SUPERIOR

FORTALECIMIENTO CONVENCIONAL BICEPS BRAQUIAL Y SUPINADOR LARGO

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

MIEMBRO SUPERIOR

Tríceps Braquial

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

FORTALECIMIENTO CONVENCIONAL DE DELTOIDES

DELTOIDES ANTERIOR

DELTOIDES MEDIO

DELTOIDES POSTERIOR

FORTALECIMIENTO CONVENCIONAL

PECTORALES GLOBAL

PECTORALES GLOBAL

FORTALECIMIENTO CONVENCIONAL

PECTORALES GLOBAL

Cardio Horizontal TriseriesCortas , 12 repeticiones

ADUCTORES DE ESCAPULAS

ADUCTORES DE ESCAPULAS

ADUCTORES DE ESCAPULAS

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

FORTALECIMIENTO CONVENCIONAL SERRATO ANTERIOR Y DORSAL ANCHO

FORTALECIMIENTODEL SERRATO ANTERIOR

FORTALECIMIENTODEL DORSAL ANCHO

FORTALECIMIENTO CONVENCIONAL

FORTALECIMIENTO CONVENCIONAL

FORTALECIMIENTO CONVENCIONAL

GLUTEOS Y CUADRICEPSGLOBAL

FORTALECIMIENTO CONVENCIONAL

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

FORTALECIMIENTO CONVENCIONAL

GLUTEOS Y CUADRICEPSGLOBAL

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

FORTALECIMIENTO CONVENCIONAL

GLUTEOS Y CUADRICEPSGLOBAL

GLUTEOS Y CUADRICEPSGLOBAL

FORTALECIMIENTO CONVENCIONAL

ADUCTORES

Haga clic en el icono para agregar una imagen

GLUTEOS

GLUTEOS Y FLEXORES DE RODILLA

GLUTEOS Y FLEXORES DE RODILLA

FORTALECIMIENTO DEL TRICEP SURAL

TRICEPS SURAL

FORTALECIMIENTO DE ABDOMINALES CONVENCIONAL

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

ABDOMINALES INVERTIDOS

ABDOMINALES INVERTIDOS

ABDOMINALES INVERTIDOS

CADERA,RODILLA, TOBILLO HOMBROS ,CODOS,MUÑECA Y MANOS TRONCO ALGIAS,ESCOLIOSIS CIFOCIS LESIONES MEDULARES HEMIPLEGIA,HEMIPARESIA TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO TRASTORNOS FUNCIONALES ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PRE QUIRURGICOS CIRUGIA PLASTICA OSTEOPOROSIS

CASOS CLINICOSFISIOTERAPIA KINESICA

ILUSTRACIONES: GUÍA DE LOS MOVIMIENTOS DE MUSCULACIÓN. FREDERIC DELAVIER. EDITORIAL PAIDOTRIBO CUARTA EDICION, 2004

ASESORÍA TÉCNICA: LIC. EN FISIOTERAPIA VICTOR MANUEL PICO ISAAC

DERECHOS RESEVADOS DE S T R

FICHA TÉCNICA

A LA VENTA EN PUNTO PROFESIONAL C.A

BAJANDO POR CALLE CAMPOS AL LADO DEL CC JUMBO

TELF: 0295-2639759

LIC. EN FISIOTERAPIA VICTOR MANUEL PICO ISAAC

0414-8198487

COMO COMPRARLO

Tecnomed J. M. Trapp Alejandro Ribalta Sistemas Ft. Adriana Tribuiani Ft. Francis Figueroa FT JAIME NOGUERA Dr. Federico Requena Acosta Víctor Johanm Pico Salazar Valeria Andrea Pico López EVOLUCION PILATES

AGRADECIMIENTOS

Recommended