Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor"...

Preview:

Citation preview

2

1. Los fundamentos de la gestión clínica

2. Los valores de la gestión clínica

3. Las prácticas clínicas de valor

4. Iniciativas profesionales “Triple Aim”

2

La gestión clínica moderna

2Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

3

Los fundamentos de la gestión clínica

3

1

3Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Los fundamentos de la gestión clínicaMichael PorterHarvard Business School

Valores

4Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Shannon BrownleeLown Institute

Right CareFiona Godlee (editora de BMJ): ”Así como la medicina basada en la evidencia y la seguridad clínica han sido los movimientos de las décadas anteriores, combatir el exceso es una manifestación contemporánea de un deseo ancestral: primo non nocere”

”Debido a que la mayoría de prácticas clínicas no han sido nunca contrastadas científicamente, en el momento que alguien se ha interesado en ellas, ha resultado que muchas no ofrecían un buen balance entre daños y beneficios, y sino hagamos un repaso a algunas actividades que habiendo sido muy populares, en el momento que fueron evaluados se tuvo que revisar su práctica o incluso suprimirla: amigdalectomías, histerectomías, lobotomías frontales, mastectomías radicales, artroscopias de rodilla para artrosis, cribaje radiológico para el cáncer de pulmón, IBP para las úlceras de estómago, hormonas para la menopausia, etc".

Los fundamentos de la gestión clínica

5Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

El derroche en gestión clínicasegún George HalvorsonFormer Chairman and CEO Kaiser Permanente

25%$0,5tn/$2,0tn

Shannon BrownleeLown Institute

Right Care

Los fundamentos de la gestión clínica

6Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Donald BerwickInstitute for Healthcare Improvement

Triple aim

Los fundamentos de la gestión clínica

7Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Richard BohmerHarvard Business School

Promover cambios

1. Aplicar de manera rigurosa las mejores prácticas

2. Abordar los procesos complejos con mecanismos prueba-error

3. Aprender de la actividad diaria

Los fundamentos de la gestión clínica

8Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Los fundamentos de la gestión clínica

Michael PorterHarvard Business School

Shannon BrownleeLown Institute

Donald BerwickInstitute for Healthcare Improvement

Richard BohmerHarvard Business School

Valores

Triple aim

Right Care

Promover cambios

9Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

10

Los valores de la gestión clínica

10

2

10Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

1111

El universo de la clínica

El universo del

paciente

El universo de la gestión clínica

Los valores de la gestión clínica

11Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

El universo de la clínica

Los valores de la gestión clínica

Influencia del profesionalismo

12Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Influencia del profesionalismo

Disponiblidad de recursos

Los valores de la gestión clínica

13Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

The Surgical Signature

Los valores de la gestión clínica

Influencia del profesionalismo

Disponiblidad de recursos

14Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

15

La persistencia del fenómeno

Los valores de la gestión clínica

Influencia del profesionalismo

Disponiblidad de recursos

15Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

16

Appleby J, Raleigh V, Frosini F, et al. Variations in Health Care. The good, the bad and the inexplicable. The King’s Fund 2011.

Las variaciones en las tasas de hospitalización son omnipresentes y persistentes, e incluso afectan a intervenciones comunes de reconocida efectividad

Intervenciones de prótesis de cadera en Inglaterra

1616Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

17

Los valores de la gestión clínica

Más camas, más hospitalizaciones

Influencia del profesionalismo

Disponiblidad de recursos

17Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Las preguntas que van a generar ensayos clínicos están demasiado presionadas por la industria

Hay obscurantismo en la publicación de investigaciones con resultados negativos o poco concluyentes

Hay confusión en la interpretación de resultados científicos por parte de la población en general y de los profesionales en concreto

Existen cambios continuos en la definición de enfermedades, sin contar con base científica suficiente, con el objetivo de aportar millones de nuevos pacientes-consumidores

El universo de la clínicaEvidencia

científica

Influencia del profesionalismo

Disponiblidad de recursos

Habilidades clínicas

Los valores de la gestión clínica

18Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Sir Muir Gray

Chief Knowledge Officer (NHS)

Las 7 impurezas que contaminan el conocimiento:

1.Sesgo incial que parte del patrocinio

2.Obscurantismo en la publicación de resultados

3.Sesgo de la información que llega a los médicos

4.Sesgo de la información que llega a los ciudadanos

5.Conflictos de intereses a todos los niveles

6.Práctica de la medicina defensiva

7.Innumeracy generalizada

19Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

“Nature” se hace eco del sesgo de la investigación no publicada

20Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

"A lo largo de la historia de la medicina siempre ha habido gente sin escrúpulos que ha urgado en el miedo ancestral al sufrimiento y a la muerte, y ha ganado dinero vendiendo remedios de eficacia dudosa. La aparición del pensamiento científico hizo creer que la práctica médica deshonesta había quedado enterrada. Pero lejos de esto, la estrategia del engaño se ha adaptado a los nuevos tiempos con la venta de enfermedades inexistentes y con todo el despliegue terapéutico y comercial que de ello se deriva."

Nuevas enfermedades, ¿nuevas?

21Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Evidencia científica

Influencia del profesionalismo

Disponiblidad de recursos

Habilidades clínicas

Sobrediagnóstico

Los valores de la gestión clínica

22Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Evidencia científica

Influencia del profesionalismo

Disponiblidad de recursos

Habilidades clínicas

Sobrediagnóstico

Los valores de la gestión clínica

23Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

24

Aumento de la incidencia +80%Mejora del pronóstico +35%Estabilidad mortalidad ajustada -3%Aumento de complicaciones de tratamiento +71%

Evolución de las principales variables 1998-2006 en EEUUEvolución de las principales variables 1998-2006 en EEUU

A propósito del embolismo pulmonarA propósito del embolismo pulmonar

24Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

25

Estimar el riesgo con escalas de criterios clínicos (como Wells score*) combinado con niveles sanguíneos de Dimer-DReservar CTPA sólo para pacientes con riesgo intermedio o altoUtilitar algoritmos en la petición de CTPA que contengan información basada en el riesgo combinadoIndicar gammagrafía pulmonar de ventilación-perfusión (VQ scan) o de eco-Doppler para pacientes con bajo riesgoConsiderar la possibilidad de no anticoagular algunos pacientes con embolismo pulmonar subsegmentario

¿Qué se debería hacer para paliar el sobrediagnóstico?

¿Qué se debería hacer para paliar el sobrediagnóstico?

A propósito del embolismo pulmonarA propósito del embolismo pulmonar

25Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Evidencia científica

Influencia del profesionalismo

Disponiblidad de recursos

Habilidades clínicas

Sobrediagnóstico

Los valores de la gestión clínica

La tasa de cáncer de mama en Francia ha aumentado de 56,3 por 100.000 en 1980 a 90,9 en 2010, sin ningún impacto en la mortalidad específica.

De cada 37 resonancias magnéticas cerebrales, en una se descubrirá una anomalía vascular, con un riesgo de muerte, o de ictus con lesiones, del 14% a 5 años, y un tratamiento quirúrgico con un riesgo del 37% de muerte, o ictus con lesiones cerebrales.

En un estudio poblacional se ha observado que en las zonas acomodadas la tasa de cáncer de tiroides es 4 veces superior al de las zonas pobres, sin ningún impacto en la mortalidad específica.

26Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Prof. Gerd GigerenzerMax Planck Institute Berlin

27Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

¿A qué se refiere el hombre del tiempo cuando dice que mañana hay un 30% de posibilidades de que llueva?

Prof. Gerd GigerenzerMax Planck Institute Berlin

28Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Los valores de la práctica clínica - J. Varela 29

Cuando el sobrediagnóstico se politiza: el caso de Rudy Giuliani

14/5/15

"Sufrí un cáncer de próstata hace ya 5 ó 6 años y doy gracias a Dios de ser ciudadano norteamericano porque aquí la probabilidad de supervivencia a los cinco años para este cáncer es del 82%, mientras que en el Reino Unido, debido a la medicina socializada, este valor es sólo del 44%."

Prof. Gerd GigerenzerMax Planck Institute Berlin

30Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Prof. Gerd GigerenzerMax Planck Institute Berlin

31Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Los valores de la práctica clínica - J. Varela 32

La comprensión del riesgo

14/5/15

Los valores de la práctica clínica - J. Varela 33

La comprensión del riesgo

14/5/15

Evidencia científica

Disponiblidad de recursos

Habilidades clínicas Atención centrada en la preferencia de los pacientes

Sobrediagnóstico

Influencia del profesionalismo

Los valores de la gestión clínica

34Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

La decisión clínica compartida es cosa de dos

Evidencia científica

Disponiblidad de recursos

Habilidades clínicas Atención centrada en la preferencia de los pacientes

Sobrediagnóstico

Influencia del profesionalismo

Los valores de la gestión clínica

35Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Entrevista motivacional y decisión compartida

Evidencia científica

Disponiblidad de recursos

Habilidades clínicas Atención centrada en la preferencia de los pacientes

Sobrediagnóstico

Influencia del profesionalismo

Los valores de la gestión clínica

36Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

La conversación tranquila

37Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

3814/5/15

Incorporar la opinión del paciente en las GPC

Evidencia científica

Disponiblidad de recursos

Habilidades clínicas Atención centrada en la preferencia de los pacientes

Sobrediagnóstico

Influencia del profesionalismo

Los valores de la gestión clínica

39Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

40

Las prácticas clínicas de valor

40

3

40Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Medicamentos de bajo valor

Sobre-radiación por pruebas de imagen

innecesarias

Medicalización de la prevención

Sobretratamiento

Tests de laboratorio

redundantes

Hospitalizaciones potencialmente

evitables Reingresos relacionados clínicamente

Seguridad clínica Errores médics

Tecnificación inapropiada del final de vida

Recomendaciones

41Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Cazar cebras en Texaso porque los médicos piden demasiadas pruebas

42Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

444444Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

45

Inciativas profesionales “Triple Aim”

45

4

45Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

46

El equipo de Pronovost redujo las bacteriemias e infecciones de catéter de 2,7 a 0 por mil días con un protocolo sistemático, pero tan sencillo como el siguiente:Lavado de manos

Precauciones quirúrgicas

Limpieza de la piel con clorhexidina

Evitar la vía femoral

Retirar catéteres lo antes posible

464614/5/15 Los valores de la práctica clínica - J. Varela

4714/5/15

48

En el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla se puso en marcha un programa de gestión de antibióticos basado en la detección del uso inapropiado, evaluación por parte de expertos y un formación personalizada de los médicos prescriptores

En un año el uso inapropiado de antibióticos bajó del 53% al 26%, y los gastos por antibióticos se redujeron en un 42%

Los médicos prescriptores valoraron el programa como positivo 48Los valores de la práctica clínica - J. Varela

Programas de optimización de antimicrobianos (PROA)Antimicrobial stewardships programs (ASP)

Resistencias, costes y matriz de maduración PROA

49Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

50

Algunas especialidades están revisando guías y protocolos, concentrándose no sólo en la evidencia, sino además intentando averiguar qué actuaciones mejoran resultados clínicos y dan más confort a los pacientes

5050Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

51

El “Fast track” en cirugía colorectal:Implicar al paciente en el procesoMedidas de preservación de la función intestinalNo laxarPreservar temperatura corporal durante la intervenciónEvitar sondajesReducir sueroterapiaAnestesia por catéter periduralIntervención por invasión mínimaNo opiáceosAcelerar la deambulaciónPlanear el alta prematura de acuerdo con el paciente

5151Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Meta-análisis de tres ensayos con 2.364 participantes, en los que se mostró que los pacientes que habían sufrido criterios restrictivos en la indicación de la transfusión habían mostrado, de manera significativa, menos síndromes coronarios, menos hemorragias, menos infecciones bacterianas y menos mortalidad que los que se habían transfundido con criterios más liberales.

52

Programas de ahorro de sangre Patient Blood Management (PBM)

53

5414/5/15

Gestión enfermera de la demanda

5514/5/15

Modelo de apoyo a la petición de pruebas radiológicas basado en la evidencia

14/5/15

57

-30-40%

5757

16propuestas para ahorrar con criterio clínico

58Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

"Medical Overuse es la provisión de servicios clínicos cuando los riesgos de causar efectos indeseables exceden los de sus beneficios, cuando las mejoras que se pueden aportar son inapreciables o cuando se cree que los pacientes rechazarían la actuación si estuvieran bien informados. El concepto Medical Overuse incluye tanto el sobrediagnóstico como el sobretratamiento.

El sobrediagnóstico es el fenómeno que ocurre cuando las personas son diagnosticadas de enfermedades que nunca les causarían síntomas ni les acortarían la vida. El sobretratamiento puede ocurrir como consecuencia del sobrediagnóstico, pero también por actuaciones terapéuticas fútiles, con escasa evidencia de causar beneficios, con indicaciones forzadas o por acciones claramente excesivas para las expectativas de un paciente en concreto”.

59Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

606060Los valores de la práctica clínica - J. Varela14/5/15

Recommended