Miniquest

Preview:

Citation preview

MINIQUESTNicole Paredes

Primero BGU “A”

¿Qué es? La MiniQuest tienen un concepto muy

relacionado con la de la WebQuest, tiene el propósito de realizar una

enseñanza dirigida que promueva el pensamiento del estudiante y ayude a desarrollar nuevas habilidades, siendo

el alumno el protagonista.

¿Qué la hace diferente?

La gran diferencia es que la MiniQuest fue desarrollada por las limitaciones de tiempo y dificultades que existían para diseñar y utilizar las Webquest, facilita

su creación pues los educadores no necesitan tener un conocimiento

extenso en computación y además los estudiantes pueden realizar las

actividades en un período de tiempo razonable.

Tipos MiniQuest de Descubrimiento: Están

diseñadas para presentar a los estudiantes una unidad curricular particular que se va a tratar.

MiniQuest de Exploración: Se realizan en el transcurso de una unidad curricular, dirigida a aprender el contenido necesario para comprender un tema.

MiniQuest de Culminación: Se desarrollan al final de una unidad curricular. Los estudiantes deben tener una “base de conocimiento”, porque deben estar en capacidad de responder preguntas mucho más complejas o profundas del tema.

Partes

Escenario: Se expone el tema y ubica a los estudiantes a través del planteamiento de la pregunta y como será la resolución de la MiniQuest.

Tarea: Es una serie de preguntas diseñadas para adquirir la información necesaria para luego responder la gran pregunta y producir conocimiento.

Producto: Es una descripción de los que van a realizar para contestar a la gran pregunta.

Ventajas

Se crea y elabora en poco tiempo Su nivel de complejidad puede variar Los estudiantes lo desarrollan en

períodos de tiempo igual a dos horas de clase, la mayoría de veces

No se trata de solo buscar información sino también de procesarla y analizarla