Conciliación en organismos reguladores

  • View
    338

  • Download
    0

  • Category

    Law

Preview:

Citation preview

CONCILIACION EN LOS ORGANISMOS REGULADORES

INTEGRANTES1. Evelin Zarela Ortis Huata.2. Alejandra Espinosa Rocha.

3.Carmen Soledad Rojas Rosas.4.Cialer Benito vilca zapana. 5. Walter Fernando Coronado

De la Riva.

CONCILACION ADMINISTRATIVA

SAC.INDECOPIGRATUITO

COMICION DE PROTECCION DEL CONSUMIDOR AL

INDECOPI TIENE COSTO

FORMAS DE RESOLVER RECLAMOS

Art. 40 decret

o l. 807

MATERIAS DE CONCILIACIONMATERIA• intervención

financiera• seguros

• transportes• trasporte aéreo

• servicios profesionales

alimentos y bebidas• Restaurantes

• agencia de viajes• Hospedaje

• Servicios Educativos• Edición de Libros,

Folletos y otras Publicaciones

• Supuestos de discriminación, • Métodos comerciales

coercitivos. • Métodos abusivos

de cobranza o reporte indebido a

las centrales de riesgo.

• construcción de edificios completos

y partes de edificios

• fabricación y venta de productos destinados a utilizarse en

• Inmuebles• agencias de

empleo• de lavanderías• de espectáculos

NO SE PUEDE

en materia de

consumo

Cuando esta no

este reglamenta

da OSINERMING

Es compete

nte

SUTRAN

OSIPITEL

MATERIAS QUE INDECOPI

NO ES COMPETENTEOrganismos creados con

rango de ley

LINEAMIENTOS 2006DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN AL

CONSUMIDORRESOLUCIÓN N°

001-2006-LIN-CPC/INDECOPI

Ley de Conciliación Ley N° 26872 decreto legislativo 1070

código de protección de al consumidor ley N° 29571

el decreto 807 facultades, normas y organización del

indecopi

Se rige a través

LINEAMIENTOS DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN AL

CONSUMIDORRESOLUCIÓN N° 001-2006-LIN-CPC/INDECOPI

código de protección de protección al consumidor ley N° 29571

Artículo 147.- ConciliaciónLos consumidores pueden conciliar la controversia surgida con el proveedor con

anterioridad e incluso durante la tramitación de los procedimientos administrativos por infracción a las disposiciones de protección al consumidor a que se refiere al presente

Código.Los representantes de la autoridad de consumo autorizados para tal efecto pueden

promover la conclusión del procedimiento administrativo mediante conciliación.En la conciliación, el funcionario encargado de dirigir la audiencia, previo análisis del caso, puede intentar acercar las posiciones de las partes para propiciar un arreglo entre ellas o, alternativamente, propone una forma de conciliación de acuerdo con los hechos que son

materia de controversia en el procedimiento, la que es evaluada por las partes en ése acto a fin de manifestar su posición o alternativas al respecto. La propuesta conciliatoria

no genera responsabilidad de la persona encargada de la diligencia ni de la autoridad administrativa, debiendo constar ello en el acta correspondiente así como la fórmula

propuesta.

el decreto 807 facultades, normas y organización del indecopi

La Comisión de Protección al Consumidor, establecerá, directamente o mediante convenios con instituciones públicas o privadas, mecanismos alternativos de

resolución de disputas del tipo de arbitraje, mediación, conciliación o mecanismos mixtos, que mediante procedimientos sencillos y rápidos, atiendan y resuelvan con

carácter vinculante y definitivo para ambas partes las quejas o reclamaciones de los consumidores o usuarios, sin perjuicio de las competencias administrativas.

El incumplimiento de acuerdos, laudos arbitrales o resoluciones en favor de los derechos de los consumidores constituyen infracciones al presente Decreto

Legislativo.La Comisión queda facultada a sancionar el incumplimiento de los acuerdos, laudos o resoluciones que pongan fin a la controversia entre los proveedores y consumidores,

de la siguiente manera(…).:

Procedimiento conciliatorioDe acuerdo a ley de conciliación

SOLICITUD

AUDIENCIA CONCILIATORIA

DESIGNACION DEL

CONCILIADORINVITACION

2 DIAS UTILES

7DIAS UTILE

S

DEBE MEDIAR 3 DIAS HABILES ENTRE LA RECEPCION DE LA SOLICITUD Y LA

FECHA DE AUDIENCIA

DURACION 30 DIAS

CALENDARIO

SOLICITUDART.12

La solicitud de la conciliación podrá realizarse verbalmente. Para este efecto

los centros de conciliación elaboran formatos de la solicitud de conciliación,

los que deberán contener todos los requisitos señalados en el párrafo

anterior(…)

Designación del conciliador y actividad conciliatoria

Recibida la solicitudDesignación al día

siguiente, pudiendo designarlo el mismo día.

Elabora las invitaciones

Las invitaciones; Contenido según el

art. 16

Cursadas dentro de 2 días hábiles siguientes

CONCILIACION

FUNCIONES

Función supervis

ora

Función fiscalizad

ora y sanciona

dora

función regulad

ora

Función de

atención de

reclamosFunción normativ

a

Función de

solución de

controversias

Resolver en vía

administrativa

Dentro de su ámbito

de competenc

ia

Termina controver

sia

Comprende la

CONCILIACION de

intereses

FUNCION DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS Y DE ATENCION

DE RECLAMOS

ART.7 : MATERIA DE RECLAMOS Y CONTROVERSIAS

A) Facturación y el cobro de los servicios por uso de infraestructura

B).calidad y oportuna prestación de servicios

C). Daños o perdidas por negligencia o dolo de funcionarios de las entidades

D). Mal estado de infraestructura de trasporte de uso

REGLAMENTO DE ATENCION DE RECLAMOS Y SOLUCION DE

CONTROVERSIAS DE OSITRAN

c).- procedimiento conciliatorio de

solución de controversias entre

entidades prestadoras

Entidades prestadoras--

usuariosConciliar intereses

contrapuestos

Art 9, procedimientos y procesos de solución de reclamos y

controversias .

Art. 15 secretarias técnicas: funciones

e) Conducir audiencias de conciliación

Delegar la realización

de la conciliación a OSITRAN

O a entidades

competentes de acuerdo

a la ley de conciliación.

j) Proporcionar facilidades para acceder a los expedientes y documentos que integren a las partes involucradas o a sus representantes.

ART 49). AUDIENCIA ESPECIAL DE CONCILIACION

El tribunal podrá

disponer que el secretario técnico cite a las partes a

conciliar

Ante el secretar

io técnico

(positivo) acta de

conciliación

Efectos de transacción extrajudicial

Personal de OSITRAN a quien le fue delegada la conducción

PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO

ART. 79) inicio de conciliación

Art 80) subsanación de requisitos

Presentación de solicitudFirma o huella del

solicitanteDirigida al S. T

Nombre y domicilio de la entidad

prestadora( también con los que desea conciliar

Hecho- pretensión

Dentro de 3 días revisa si la solicitud cumple con los

requisitos

En caso de que no los solicitantes tienen 2 días

para que subsane la omisión o el defecto

Art.82) normas aplicables al

procedimientoArt. 81) designación

del conciliador

Dentro de 3 días Las partes deciden el

centro de conciliación Si no el OSITRAN designa

el centro conciliatorioSi una de las partes no acude a la reunión y no justifica su inasistencia

dentro de 3 días se declara concluido el

proceso

Regido por disposiciones de cada centro conciliatorio

De acuerdo a la ley de conciliación

CONCILIACIÓN

LEY Nº 27332 - LEY MARCO DE LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LA

INVERSION PRIVADA EN LOS SERVICIOS PUBLICOS

Fecha de publicación 29 de Julio del 2000,

ART. 3 FUNCIONES

FUNCIÓN DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS: comprende la facultad de conciliar interesescontrapuestos entre entidades o empresas bajo su ámbito de competencia.

Tribunal de Solución de Controversias

CONCILIACIÓN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLUCION DE RECLAMOS – OSIPTEL

entro en vigencia el 3 de Agosto de 2015 TITULO IVSOLUCION

ANTICIPADA DE RECLAMOS

ART 19° , Art. 20° Art. 21Las empresas operadoras podrán

establecer mecanismos para solucionar las reclamaciones de los usuarios con anterioridad al inicio del procedimiento de reclamo.

A solicitud y/o denuncia de un usuario, la Secretaría Técnica Adjunta del TRASU evaluará

el cumplimiento de la solución anticipada aceptada por el usuario con anterioridad al

inicio del procedimiento de reclamos.

Las empresas operadoras deberán contar con un registro de solución

anticipada dereclamos.

FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Transacción

Conciliación

Desistimiento

RECLAMO ANTE

LA EMPRES

A PRESTADORA

SOLUCIÓN

ANTICIPADA DE RECLAMOS

Recurso de

Apelación

TRASU

Resolución del

Recurso

1RA Instancia 2da INSTANCIA

. Vía teléfono : Formulario (anexo

2), > 500,000 abonados.

- Por escrito.- Por pagina web.

3días x suspensión, corte o baja.

15 días facturación <o.5% UIT.

> 15 días

- La empresa operadora deberá

remitir dicha apelación en máximo

5 días .

De 15 a 25 días

Formación de Expediente

Notificación

(5 días)

Posibilidad de

Acumulación de

pretensiones.

Audiencia de conciliación.- No exceder

de 200 folios.

- Enumeradas- Documentos:

caratula, documentos de sustento del reclamo…

- Notificación Personal

(Constancia).- Notificación

bajo la Puerta.

- N. por correo electrónico.

(autorización x escrito)

- La empresa operadora o el

TRASU, deberán

pronunciarse sobre la

solicitud .

Emitida por vía electrónica.

10 DIAS

-Su cumplimento

se da :- Evaluación

Muestra.- Evaluación

Individual.

ACTA DE CONCILIACIÓN

Tribunal de Solución de

Controversias

Cuerpo Colegiado del OSIPTEL

Conformado por tres , pero puedes ser 5. Designación

10 días . 1ra° Instancia

2da Instancia

Secretaria Tecnica /S.T.Adjuntas.

Conciliación en el Reglamento General del OSIPTEL para la Solución de Controversias

entre Empresas.

Presentación del Reclamo

Notificació

n

Emisión de

Resolución

Audiencia de

conciliación

5 días <7 días

Traslado y Contestación

15 dias

Etapa postulatoria Etapa Conciliatoria 20 días

Audiencia de pruebas

Admisión de medios

probatorios

ETAPA PROBATORIA 60 días

Audiencia de pruebas

Admisión de medios

probatorios

Apelación

Tribunal de

Solución de

Controversias

Resolución de

la Apelación (15 días)

Resolución Final 30

días

Segunda Instancia

CONCILIACION EN EL TEXTO ÚNICO ORDENADO DE

LAS NORMAS DE INTERCONEXIÓN

La interconexión es la conexión física y lógica entre dos o más redes de telecomunicaciones. Su objetivo es facilitar que los usuarios de cualquier operador se puedan comunicar con los usuarios de los demás operadores, y dar acceso a los servicios ofrecidos por las distintas redes

TRAFICO EFICAZ LIQUIDABLE

1. Conciliación Global

2. Conciliación Detallada

Conciliación GlobalIntercambio de Reportes

Solicitud de Conciliación

Conciliación

5días

Conciliación

Discrepancia del trafico total

menor o igual al 1%

Discrepancia mayor al uno por

ciento (> 1%)

GLOBAL

Conciliación Detallada.

GRACIAS

Recommended