Comunicación Transmedia: El caso del Ministerio del Tiempo

Preview:

Citation preview

Comunicación transmedia: El Ministerio del Tiempo

Ruth Carrasco – Ruth@aumentha.com

Narrativa transmedia

• Se trata de “un proceso en el que los elementos que integran una ficción son sistemáticamente dispersados a través de múltiples canales de distribución con el objeto de crear una experiencia de entretenimiento unificada y coordinada. Lo ideal es que cada medio o soporte realice su contribución personal en el desarrollo de la historia”.

CONVERGENCE CULTURE La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Henry Jenkins.

Transmedia no es contar una misma historia en distintos canales, por ejemplo, un libro, una película o una serie de TV. Tampoco es reutilizar un mismo contenido en distintos medios.

En el planteamiento transmedia la narración evoluciona de forma diferente en cada medio o canal.

Christy Dena propone que abandonemos las historias lineales para brindar más posibilidades a nuestros públicos mediante la interactividad. El producto transmedia no se consume, está pensado para interactuar con él, para aprender y vivir una experiencia.

De esta forma, para ella transmedia no es marketing sino comunicación inmersiva.

…El Ministerio del Tiempo es una serie de televisión española de ciencia ficción, creada por Pablo Olivares y Javier Olivares y producida por Onza Partners y Cliffhanger para TVE. Se estrenó el 24 de febrero de 2015 en La 1. Está protagonizada por Aura Garrido, Rodolfo Sancho, Cayetana Guillén Cuervo y Nacho Fresneda. La premisa de la serie es que un soldado del siglo XVI, una mujer universitaria del siglo XIX y un enfermero de 2015 son contratados por un ministerio secreto español que posee unas puertas subterráneas que al atravesarlas permiten viajar por el tiempo.

¿Es sólo una serie?

Principios comunicación transmedia ( Simon Staffans)

Los principios de comunicación transmedia que defiende Staffans pasan por

– La fluidez.– Planificación adaptable a través de objetivos flexibles.– Uso de la métrica para medir el impacto de la acción.– Perder el miedo al fracaso.– Por último, pero no menos importante, las historias que contar. Hay que ofrecer a la gente las herramientas y una historia, y ellos te mismos te la contarán.

Manu Mateos, blogger y desarrollador, creó un generador de certificados.Se han tramitado más de 8.000 http://www.macram.es/generadormdt/

Más allá del fan: PROSUMIDORES

+ de 55.000 fans en Facebook

+ de 51.000 followers en Twitter

Casi 8.000 en IG

Generando comunidad autogestionada

Prosumers: Generando podcast

FAN FIC : generando más ficciónhttp://forohistoria.rtve.es/viewtopic.php?t=114

Reivincativos

https://www.change.org/p/radio-televisi%C3%B3n-espa%C3%B1ola-renueven-la-serie-el-ministerio-del-tiempo

Generando negocio: Los fans diseñantrilogames.com / merchandising

http://tiendaministeriodeltiempo.es/

Spin-off “di-audio” de Julián

http://www.rtve.es/television/ministerio-del-tiempo/contenidos-exclusivos/

CONTENIDOS EXCLUSIVOS

Intertextualidad

https://www.youtube.com/watch?v=XsMhrH0S1eI

Intertextualidad con otros. Se hablan con otras series

¿Es real? Google maps dice..

https://www.google.es/search?q=Ministerio+del+Tiempo,+28012,+Plaza+Duque+de+Alba,+2,+28012+Madrid&ludocid=16843956745299270126#

http://www.abc.es/madrid/20150413/abci-palacio-sueca-ministerio-tiempo-201504122124.html

Recommended