El Marketing del Aceite de Oliva en España. Aceite Quaryat Dillar

Preview:

Citation preview

María del Carmen Mayorgas García - Javier Fernández Morell –José Daniel Fuentes Benavides – Marouan Bouhachi

ÍNDICE

1. EL SECTOR OLIVARERO: ACEITE DE OLIVA2. ALMAZARA DÍLAR3. PROPUESTAS ESTRATÉGICAS

1. EL SECTOR OLIVARERO: ACEITE DE OLIVA

Introducción¿Qué es el aceite de oliva? ¿Cómo se obtiene?

Aceite de oliva y salud

España y la producción de aceite de oliva Fuente: Fitosofía, cultivo del aceite. http://goo.gl/jvSkwA

1. EL SECTOR OLIVARERO: ACEITE DE OLIVA

Tipos de aceite de oliva

a.) Aceite de oliva virgen

- aceite de oliva virgen extra

- aceite de oliva fino

- aceite de oliva ordinario

- aceite de oliva lampante

b.) Aceite de oliva refinado

c.) Aceite de oliva

d.) Aceite de orujo de oliva

Fuente: Esencia de olivo. http://goo.gl/zD60aL

1. EL SECTOR OLIVARERO: ACEITE DE OLIVA

El aceite de oliva por sectores: Sector primario

Fases

Recolecta del olivo

Transporte

- Mecánico- Vareo- Ordeño

Fuente: equipo16juanramonjimenez.blogspot.com

1. EL SECTOR OLIVARERO: ACEITE DE OLIVA

El aceite de oliva por sectores: Sector secundario

Procesos se realizan

Almazara

Refinería

Orujera

ETAPAS DEL PROCESO DE ELABORACIÓN

1) Selección de aceitunas2) Limpieza, lavado y pesado3) Molturación4) Prensado5) Decantación6) Conservación7) Envasado Fuente: www.sabor-artesano.com

1. EL SECTOR OLIVARERO: ACEITE DE OLIVA

Demanda y consumoDatos de interés:∆ consumo por 1.7 durante 1990-2015

España es líder mundial en consumo

España es segundo a consumo per cápita

1. EL SECTOR OLIVARERO: ACEITE DE OLIVA

Demanda y consumoFactores que afectan al consumo en España

• Economía: 4 segmentos: Alta, Media, Media-Baja, Baja

• Niños:

• M. Laboral: Si no trabaja

• Edad:

• Nº Miembros: 1 3 5

• T. Municipio: 100000-500000

CCAA: Cantabria, León , C. La Mancha, Valencia

1. EL SECTOR OLIVARERO: ACEITE DE OLIVA

Distribución y canales de distribución

Tipos de Mercados

Mercado Granel (Mercado En Origen)

Mercado de aceite envasado (Mercado destino)

Componentes Cadena de Distribución

1º Olivicultores

2º Almazaras

3º Cooperativas

5º HORECA6º Exportación

1. EL SECTOR OLIVARERO: ACEITE DE OLIVA

Distribución y canales de distribución

2. ALMAZARA DÍLAR

Historia de la empresa

Nacimiento Quaryat Dillar- Localización - Diferenciación- Crecimiento

Fuente: Página web Quaryat. www.quaryatdillar.com

2. ALMAZARA DÍLAR

Sistema de producción

Elaboración del producto

Tipo de olivo

Aceite de los agricultores de la comarca Dillar

Picual

Arbequina

Aceituna cosecha propia Quaryat

Recolección Mecánica(evita oxidación)

Quaryat Cosecha temprana

Dillar Cosecha tardía

2. ALMAZARA DÍLAR

Proceso de elaboración Etapas1. Batido Varia el tiempo de procesado entre Quaryat y Dillar.2. Separación3. Almacenamiento Se extraen a distintas temperaturas.4. Verificación de calidad5. Envasado

Branding

Entorno

Certificaciones

Envasado

Premios Fuente: Quaryatdillar.com

2. ALMAZARA DÍLAREstrategia de producto y precio• Quaryat:• -Aceite de Oliva virgen extra Picual:

Aceite más premiado de la empresa. Proviene de la finca Las Ánimas, a más de mil metros en Sierra Nevada.

- Aceite de oliva virgen extra Blend: 50% Picual, 25% Picudo y 25% Hojiblanca. Fincas Cucarra, Cabaña y Ánimas.

- Aceite de oliva virgen extra ecológico: Variedad Picual al 100%. Proviene del Cortijo de Santa Elisa a 1150m.

- Aceite de oliva v.e. Arbequina: Especializado para repostería. Recogido en la finca La Charca a 1000m de altitud.

Fuente: Quaryat Dillar

Precio Quaryat = Costes totales +Margen empresa

2. ALMAZARA DÍLAR

• Dillar:

• -Aceite de oliva virgen extra ecológico: Aceite de oliva virgen extra y ecológico de calidad envasado en recipientes ecológicos.

• -Aceite de oliva virgen extra: Se podría concluir que es el aceite de oliva virgen extra más común que comercializa la empresa

Precio Dillar = Precio mercado * litro garrafa +costes prod y envasado + Ben

Estrategia de producto y precio

2. ALMAZARA DÍLAR

Comparativa de precios

Marcas de Aceite de Oliva V.E. Precio por litro

Quaryat 17€/l

Dillar 4.95

Carbonell 5.6€/l

Marca Distribuidor 4€/l

Dillar v.e. ecológico 6.8€/l

Otros ecológicos 7€/l

2. ALMAZARA DÍLARComunicación y distribución de la producción

COMUNICACIÓN

RELACIONES PÚBLICAS PUBLICIDAD

MEDIOONLINE

FERIAS ANUNCIOS EN GUÍAS DE HOTELES 4 O 5

ESTRELLAS

PÁGINA WEB

PATROCINIO REDES SOCIALES

OLEOTURISMO

DISTRIBUCIÓN

• Venta Directa• Distribuidores Especializados

Por zona

Por producto

2. ALMAZARA DÍLAR

DAFO

3. PROPUESTAS ESTRATÉGICAS

Público objetivo DILLAR

- Personas más sensibles al precio.

- Son personas preocupadas por la salud.

- Pertenecen a la clase media.

- Son personas informadas acerca del aceite de oliva y sus beneficios.

- Están implicados en la compra y no les importa trasladarse a la almazara

HORECA

- Hoteles de 4 y 5 estrellas.- Restaurantes gourmet

3. PROPUESTAS ESTRATÉGICAS

Público objetivo

QUARYAT• Personas poco sensibles al precio• Clase media, media-alta y alta• Personas perocupadas por la salud• Personas informadas sobre las cualidades del

aceite de oliva virgen extra• Personas implicadas en la compra de

alimentos de calidad.

3. PROPUESTA ESTRATÉGICADebilidades y Estrategias1.Nula presencia en el sector

HORECAIncorporación de Quaryat Dillar a dicho sector

3. PROPUESTA ESTRATÉGICADebilidades y Estrategias

2. Escaso presupuesto para actividades de comunicación

• Revista Corporativa distribuida en las habitaciones de los hoteles 4 o 5 estrellas

• Aparición en los espacios publicitarios del programa “Karlos Arguiñano”

• Publicaciones en revistas especiales del sector: “Alcuza”, “Eating Well”, “Diet&Nutrition”

RELACIONES PÚBLICAS PUBLICIDAD

MEDIOONLINE

FERIAS ANUNCIOS EN GUÍAS DE HOTELES 4 O 5

ESTRELLAS

PÁGINA WEB

PATROCINIO REDES SOCIALES

OLEOTURISMO

3. PROPUESTA ESTRATÉGICADebilidades y Estrategias

3. Poca presencia y actividad en redes sociales y medios publicitarios

4.Clientes objetivo dispersos y difíciles de alcanzar6.Escasez de puntos de venta

5.Dependencia de la producción de los agricultores para producir Dillar7. Producción Limitada

Contratación de un nuevo empleado

Encontrar y definir el público objetivo de la compañía a través de una investigación de mercados

Ampliación de hectáreas de cultivo de la Almazara

Incremento del volumen de ventas

v

LIMITACIONES

• Limitación de tiempo• Limitación de información• Limitación de exceso de información

CONCLUSIONES

• Sector muy amplio.• La mayor parte del aceite obtenido en la Península

Ibérica proviene de Andalucía.• Necesidad de crear organizaciones para conseguir de

forma conjunta una mayor calidad, beneficios, derechos etc.

• Los andaluces no están lo suficiente informados para poder diferenciar la calidad entre los distintos aceites

• A pesar de ser un sector muy desarrollado se puede establecer estrategias para diferenciarse de los competidores.

COMPETENCIAS

1) Capacidad de elección y

decisión2) Capacidad de análisis y

síntesis3) Capacidad de trabajo y

organización en equipo

4) Citar bibliografía

5) Capacidad de evaluación,

control y feedback

Muchas gracias por su atención

Recommended