Pronósticos de ventas

Preview:

Citation preview

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

COLEGIO DE INGENIERIA

DHTICPronóstico de ventas II

ENSAYANDOOTOÑO 2014

HORARIO 10:00 – 11:00

Pronósticos de Ventas

Dentro de la industria e incluso dentro de la economía.

Sector productivo % del PIB real en México

Plan a seguir Industria efectiva Remuneraciones para los empresarios Manteniendo costos Evitar aumento de precios,

Pronóstico estimación anticipada del valor de una variable

La posible demanda de un producto

Estratégica con fines comunes

Pronostico de ventas Conocer el status de las futuras ventas de la empresa Productos Monetario

Lapso de tiempo

Planeación administrativa

Plan de negocios

Planeación de las utilidades esperadas

Crecer el negocio

La primera característica Futuro Tiempo

La incertidumbre Certeza sobre las circunstancias Trivial

La confianza

Factores activos Contexto del pronóstico La relevancia y disponibilidad de datos históricos El grado de exactitud deseado El periodo de tiempo que se va a pronosticar El análisis de costo-beneficio del pronóstico El punto del ciclo de vida en que se encuentra el producto

5 pasos fundamentales Definir el problema y los objetivos de investigación Desarrollar el plan de investigación Recolectar la información Analizar la información Tomar una decisión.

Definir el tema Información innecesaria No será muy útil

Enfoques de investigación

Investigación observacional

Investigación etnográfica

Investigación enfocada a un grupo

Investigación por encuestas

Datos de comportamientos

Investigación experimental

Cuestionarios

Medidas cualitativas

Artefactos tecnológicos

Entrevistas telefónicas, personales o en internet

Propenso a errores

Más costoso

Computadoras y las telecomunicaciones mejoro

Las entrevistas Telefónonicas

Tabulación de los datos obtenidos

Calculan medidas de distribución como las frecuencias.

Se presentan los resultados

Toma de decisiones

Se analizan los resultados

Se toman las decisiones más adecuadas.

CONCLUSIÓN

Funcionamiento y los beneficios de la realización de un pronóstico de ventas.

Conocer los diferentes tipos de pronósticos de ventas

Elegir el que mejor se acomode a nuestras necesidades.

Conocer que componentes o datos se requieren para comprobar si se poseen y se podrá o no realizar el pronóstico.

Ser capaces de interpretar un pronóstico de ventas para poder tomar medidas en base a él.

BIBLIOGRAFÍAS

Kotler, P., & Keller, K. L. (2009). Conducing Marketing Research and Forecasting Demand. En P. Kotler, & K. L. Keller, Marketing Management (13 ed., págs. 88-105). New Jersey: Pearson One, Prentice Hall.

Pronósticos de Ventas. (s.f.). Recuperado el 14 de Octubre de 2014, de Ricoveri Marketing: http://ricoveri.ve.tripod.com/ricoverimarketing2/id27.html

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/planestra4hernando-1.htm

http://www.promonegocios.net/venta/pronostico-ventas.html Pronóstico de Ventas (12 / Octubre 2014)

http://es.slideshare.net/Lennymendoza/pronostico-de-venta Brayan Salazar López (Cali Colombia) (13 de Octubre de 2014 )

http://www.ingenieriaindustrialonline.com

Recommended