Barometro Abuso de Poder 2010

Preview:

Citation preview

www.generaenlinea.cl

Abusodepoderycalidaddelademocracia:laimportanciadeesteestudio

ü  Lademocracianoes sólounmétodoparaelegir autoridades, tambiénesun conjuntodevaloresyprác:casquedebentraducirseenlaconvivenciaciudadanayenelquehacerdelasins:tuciones.

ü  Con este instrumento Genera busca observar y visibilizar, desde las percepcionesciudadanas,losaspectosculturalesdelademocracia.Buscamosdevelarlarecurrencia ylanaturalización del abuso de poder, así como la disposición a ejercer derechos yresponsabilidades ciudadanas,pues sabemosqueéstos son los verdaderospilaresdeunademocracia sana y duradera. Y es que una sociedad que experimenta co:dianamente elabusodepoderenlaprovisióndelosserviciosbásicosnopuedecomplacersedelacalidaddesudemocracia.

ü  Esta inves:gación está en elmarco de laCampañaMas Respeto, iniciada por Genera el2009yqueyacuentaconmásdediezmiladherentes.Esperamosquelosresultadosdeesteestudio iluminen la necesidad de tener ins:tuciones que resguarden y defiendan losderechos de las personas, como también promuevan las responsabilidades que éstosconllevan.

www.generaenlinea.cl

MetodologíadelEstudio

q  ElBarómetrosobreAbusodePoderenServiciosBásicosyTrabajoseconstruyeapar:rdelaaplicación de un set de preguntas análogas que permiten establecer la evolución en el:empoenmateriadevulneracióndederechos.

q  LaprimeraversióndelBarómetro (2007) tuvocomomarcoelanálisisdemuestrasde losaños 2005 y 2006. La versión 2010 que se entrega ahora, compara los resultados de losaños2006y2009.

q  Enelprimercasosetratadeunamuestra517personas,aplicadaentreel22deSep:embreal11deOctubredelaño2006.Enlasegundamuestra,seentrevistóa500personasentreel8yel24deAgostodelaño2009.

q  Ambasmuestrasimplicanencuestasdecarácterpresencialysonrepresenta:vasdelapoblacióndelGranSanCago,hombresymujeresdeentre16y65añosdetodoslosnivelessocioeconómicosypresentanunmargendeerrormáximode4,4%(métododeselecciónfuealeatoriodecarácterprobabilís:co).

q  LasencuestasfueronaplicadasporlasCollectGFK(2009)yporCimaGroup(2006)

www.generaenlinea.cl

www.generaenlinea.cl

I.SÍNTESISDELOSRESULTADOS

www.generaenlinea.cl

1.ElAbusodePoderenServiciosBásicos

www.generaenlinea.cl

2006 2009

Seadvierteunsignifica:voypreocupanteaumento(13%)delarecurrenciadelabusoenlosserviciosbásicosevaluados.

1.1.¿Hanpasadoallevarsusderechosenalgúnserviciobásicoelúl=moaño?Medidoen4serviciosbásicos(salud,educación,viviendayprevisión)

www.generaenlinea.cl

1.2.¿Quésensaciónleprovocaelabusodepoder?Todalamuestra2006y2009

16%

28%

35%

3%

33%

46%

0 10 20 30 40 50

Frustración

Impotencia

Rabia

2006

2009

Entreel2006yel2009aumentalafrustraciónfrentealabusoydisminuyelarabiaylaimpotencia¿laciudadaníaseestáresignandoalabuso?

www.generaenlinea.cl

1.3.Sienlacuentadeunservicioleestánhaciendouncobroinjus=ficado,¿quéseríalosmásprobablequeustedharía?(Todalamuestra2006y2009)

77%

15%

4% 3%

70%

18%

2%

10%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Reclamaríaybuscaríaencontrarunasolución

Lopagaríaparaevitartenerproblemasydespués

reclamaría

Lopagaríaparaevitartenerproblemasyno

reclamaría

Nolopagaríaaunquetuvieraproblemas

2006

2009

www.generaenlinea.cl www.generaenlinea.cl

Lasmujeres viven más situaciones de abuso que los hombres en los serviciosevaluados, mientras que por condición económica se advierte una notablediferenciaentreelsegmentomasricodelapoblaciónyelresto.

1.4.¿Quiénessonlosmásabusados?Segmentaciónporcondicióneconómicaygéneroentrequienesdeclararonabusosenalgúnserviciobásicoel2009.

www.generaenlinea.cl

Salud,ViviendayPrevisiónregistranalzassignifica:vasenlarecurrenciadelabusoalosylasusuarios/as

1.5.AbusodePoderenServiciosBásicos:¿Hanpasadoallevarsusderechosenelúl=moaño?

www.generaenlinea.cl

2.ElAbusodePoderenSalud

www.generaenlinea.cl

2.1AbusodePoderenSalud:Enelúl=moaño¿ustedsevioenfrentadoaalgunasituacióndondesin=óquesusderechosfueronpasadosallevar?(serviciosdesaludprivadosypúblicos)

Lasaludsiguesiendoelservicioqueconcentramayorniveldevulneraciónalosderechos.Eldesempeñodelasaludpúblicaydelaprivadaseman:eneconstante.

www.generaenlinea.cl www.generaenlinea.cl

¿Enquéconsis=ólasituaciónqueustedvivió?(víc:masdeabusodepodersalud.Respuestamúl:pleyespontánea)

2.2Situacionesdeabusoensaludyprincipalesresponsables

www.generaenlinea.cl www.generaenlinea.cl

¿Aquiénatribuiríausteddirectamentelaresponsabilidaddelasituaciónquevivió?(víc?masdeabusodepoderensalud)

2.3Situacionesdeabusoensalud:principalesresponsables

LassituacionesdeabusomásdenunciadasCenenqueverconelaccesoalasalud.LosprincipalesresponsablessegúnlaciudadaníasonlosfuncionariosquelosaCenden.

www.generaenlinea.cl

2.4¿Quiénessonlosmásabusados?SegmentaciónporcondicióneconómicaygéneroentrequienesdeclararonabusosenSaludel2009

Lasmujeresyelsegmentomáspobresonlosquepercibenmásabusosensalud.

www.generaenlinea.cl

3.ElAbusodePoderenEducación

www.generaenlinea.cl

Ensucalidaddeestudiante,padreoapoderado,enelúl:moaño,¿ustedsevioenfrentado/aaalgunasituacióndondesin=óquesusderechosfueronpasadosallevar?(Estudiantes,PadresyApoderados)

Dóndeocurrióesto?

Laeducaciónsiguesiendoelsegundoservicioenconcentrarmayorniveldeabuso,peromejorasudesempeñorespectodel2006.Destacaelaumentodelasensacióndeabusoenelámbitouniversitario

3.1AbusodePoderenEducación

www.generaenlinea.cl

3.2Situacionesdeabusoeneducaciónyprincipalesresponsables

¿Enquéconsis=ólasituaciónqueustedvivió?(Víc:masdeabusodepodereneducación,respuestamúl:pleyespontánea)

34%

7%

8%

10%

11%

11%

12%

17%

20%

23%

0% 10% 20% 30% 40%

OTROS

NORESPONDE

DEMORAENLAATENCION

LOTRAMITARONMASDELACUENTA

COBROINJUSTIFICADO

NOCONTESTARONSUSPREGUNTASEINQUIETUDES

MALTRATOFISICO

ELSERVICIOENTREGADOFUEDEINFERIORCALIDADALOOFRECIDO

ENTREGADEINFORMACIONINSUFICIENTE

FUEDISCRIMINADOPORSUCLASESOCIAL,ASPECTOOCONDICIONECONOMICA

www.generaenlinea.cl

¿Aquiénatribuiríausteddirectamentelaresponsabilidaddelasituaciónquevivió?(Víc:masdeabusodepodereneducación)

3.3Situacionesdeabusoeneducaciónyprincipalesresponsables

Ladiscriminacióneselabusodepodermásrecurrenteeneducaciónylacausaprincipaleslafaltadecontroldeestassituaciones

www.generaenlinea.cl

3.4¿Quiénessonlosmásabusados?Segmentaciónporcondicióneconómicaygéneroentrequienesdeclararonabusoseneducaciónel2009.

www.generaenlinea.cl

4.ElAbusodePoderenPrevisión

www.generaenlinea.cl

4.1.AbusodePoderenPrevisión

Enelúl?moaño,¿ustedsevioenfrentado/aaalgunasituacióndondesin=óquesusderechosfueronpasadosallevar?(B:326,quienesco:zan)

Laprevisiónregistraelmayoraumentodesensacióndeabusodepoderentrelosserviciosevaluados

www.generaenlinea.cl

¿Enquéconsis=ólasituaciónqueustedvivió?(Víc?masdeabusodepoderenprevisión)

4.2Situacionesdeabusoenprevisiónyprincipalesresponsables

www.generaenlinea.cl

¿Aquiénatribuiríausteddirectamentelaresponsabilidaddelasituaciónquevivió?(Víc:masdeabusodepoderenprevisión)

4.3Situacionesdeabusoenprevisiónyprincipalesresponsables

Loscobrosinjus:ficadossonelabusomásrecurrenteenprevisión.Laciudadaníaatribuyelaresponsabilidadalaculturadelasins:tucionesqueproveenlosservicios.

www.generaenlinea.cl

4.4¿Quiénessonlosmásabusados?Segmentaciónporcondicióneconómicaygéneroentrequienesdeclararonabusosenprevisiónel2009.

Laprevisióneselúnicoserviciodondelosmayoresabusosseconcentranenlossectoresmedios,medios‐altosyaltos.Unclaroefectodelacrisiseconómicaydelareformaprevisional.

www.generaenlinea.cl

5.ElAbusodePoderenVivienda

www.generaenlinea.cl

5.1.AbusodePoderenVivienda

Enelúl=moaño,¿ustedoalgúnmiembrodesufamiliasevioenfrentado/aaalgunasituacióndondesin=óquesusderechosfueronpasadosallevar?

www.generaenlinea.cl

5.2AbusodePoderenVivienda

¿Dóndeocurrióesto?(Víc:masdeabusodepoderenvivienda)

Elabusodepoderenviviendaaumenta7%.Eldesempeñodelgobiernocentralmejora,empeorandoeldelabancaylosmunicipios.

www.generaenlinea.cl

5.3 Abuso de Poder en Vivienda

Enelúl?moaño,¿ustedoalgúnmiembrodesufamiliasevioenfrentado/aaalgunasituacióndondesin=óquesusderechosfueronpasadosallevar?(serviciosoins:tucionesrelacionadasconlaviviendatalescomoSERVIU,inmobiliarias,bancosdecréditoshipotecarios,corredorasdepropiedades,entreotros).

www.generaenlinea.cl

¿Enquéconsis=ólasituaciónqueustedvivió?(B:víc:masdeabusodepoderenvivienda.Respuestamúl:pleyespontánea)

5.4Situacionesdeabusoenviviendayprincipalesresponsables

www.generaenlinea.cl

¿Aquiénatribuiríausteddirectamentelaresponsabilidaddelasituaciónquevivió?(Víc:masdeabusodepoderenvivienda)

5.5Situacionesdeabusoenviviendayprincipalesresponsables

www.generaenlinea.cl

Lossectoresmáspobrespercibencercadetresvecesmásabusosenviviendaqueelrestodelapoblación.

5.6¿Quiénessonlosmasabusados?SegmentaciónporCondiciónSocioeconómicaentrequienesdeclararonabusos

enviviendael2009

www.generaenlinea.cl

II.CONCLUSIONES

www.generaenlinea.cl

1.SobreelAbusodePoderenServiciosBásicos

q  Lapercepcióndeabusodepoderen los serviciosbásicosevaluadosaumenta13%.Esta realidadnosólo debiera llamar la atención de las autoridades polí:cas y las ins:tuciones privadas que prestanservicios públicos, sino también debería implicar la voluntad de promover cambios concretos en lasprác:cas ins:tucionales que es:mulen el resguardo de los derechos y el ejercicio de lasresponsabilidades.

q  Loscambiosentreel2006yel2009enlassensacionesqueprovocaelabusodepoderenlaciudadaníarequierendeunareflexiónprofunda. Seadvierteunimportanteaumentodelafrustración(deun3aun16%)yunadisminuciónenlarabia(46%aun35%).Esteesunatendenciapreocupanteyaquetomafuerzaen laciudadaníaun:poderespuestapasivayresignadafrentea lasexperienciasdeabuso,endesmedrodesensacionesyac:tudesqueayudanamovilizaryactuar.Esprobablequecambioseaunarespuestaaexperienciassinresultadosposi:vosenelejerciciodederechos.

q  Dehecho,unaspectoque llama laatenciónes labajaen ladisposiciónareclamarfrenteauncobroabusivo (menos 7%), aumentando por contraposición el porcentaje de personas que afirma que nopagaría y no reclamaría o quienes antes de reclamar pagaría para evitar problemas Esto podríarelacionarseconalmenosdosfactores:lacreenciaquereclamarnosirvedenada,elloproductodeunaexperiencia directa o por una sensación instalada respecto de la larga tramitación que implica unreclamootambiénpuedeserunindiciodequelaciudadaníaestamásconscientesusderechos,peroellono implicaunaacCtudacCvaa lahoradeasumir las responsabilidadesdeejercerlosyhacerlosrespetar.

www.generaenlinea.cl

2.SobreelAbusodePoderenServiciosBásicos

q  En general, la ciudadanía percibe los abusos como un problema profundamente arraigado en laconvivencia, en el trato que reciben en las ins:tuciones, incluso más que en sus caracterís:casestructuralesoenlacalidaddelosservicios.

q  Elabusodepoderenserviciosbásicosnoeshomogéneoenlapoblaciónsinoquereplicayrecrealasdesigualdades de nuestra sociedad. En este sen:do, las mujeres y los sectores más pobresexperimentan el abuso con una frecuencia mayor, profundizando la inequidad y alimentando lafrustraciónyeldescontentociudadano.

q  Entre los serviciospúblicosevaluados, la Salud sigue siendoelque concentramayorpercepcióndeabuso, pero también resulta significa:vo y preocupante el aumento en la percepción de abuso enViviendayPrevisión.

www.generaenlinea.cl

3.ElAbusodePoderenSalud

q  El Abuso de Poder en Salud aumenta 6%entre el 2006 y el 2009, realidad que afecta tanto a losusuariosdesaludpública,comoaquienesacudenalosserviciosdesaludprivada.

q  Los abusos mas frecuentemente denunciados :enen que ver con el acceso y con la calidad de laatención,másespecíficamenteéstosserelacionanconeltratoquerecibenlaspersonasmásqueconlacalidaddelasprestacionesmédicas.

q  Dehecho,losprincipalesresponsabledelosabusos,segúnlaciudadanía,sonlospropiosfuncionariosquelosa:enden.

q  Loshogaresmáspobrespercibenmás abusos.A la escasezde recursos se agreganexperiencias dediscriminaciónymenoscabodesusderechos.

www.generaenlinea.cl

4.ElAbusodePoderenEducación

q  LaEducaciónsiguesiendoelsegundoserviciopúblicoqueconcentramayorniveldeabusodepoder.Sinembargo,eselúnicodelosserviciosevaluadosquedisminuyeelniveldeabusoentreel2006yel2009. Probablemente, la muestra 2006 estuvo influenciada por la con:ngencia de la “revoluciónpingüina”queinstalóunamayordemandaporlosderechosasociadosalaeducación.

q  Las situaciones de Abuso de Poder en Educación se concentran claramente en la educaciónsubvencionadaymunicipal.

q  Laciudadaníaes:maquelaresponsabilidaddeestosabusos:enequeverconlafaltadecontrolaesteCpodesituacionesycon lacultura insCtucionalde losestablecimientos.Dehecho, losabusosmásfrecuentesdicenrelacióncon lasdiscriminaciones,unaseñalquevieneaconfirmarqueademásdelos problemas de inequidad y baja calidad, es necesario atender temas de convivencia social alinteriordelosestablecimientos.

q  Destaca también el aumento de 10% de las situaciones de abuso en el ámbito universitario, unproblemaemergenteque,aunquemenosvisible,resultapreocupanteconsiderandolasexpecta:vasyelesfuerzoeconómicoquesuponelaeducaciónsuperiorparalasfamilias.

www.generaenlinea.cl

5.ElAbusodePoderenPrevisión

q  Laprevisiónsocialeseltercerserviciopúblicoqueel2009concentramásabusosencomparaciónalrestodelosserviciosevaluados.Ylomásnotableesqueestaárearegistraelmayoraumento(10%)entrelasmuestras2006y2009.

Esta situación puede explicarse por dos factores: la crisis económica del 2009 que generó pérdidaspara las AFP y que repercu:ó dramá:camente en los ahorros previsionales demillones de chilenos ychilenas.Otrofactorpuedesereltratamientopúblicodeltemaproductodelareformaprevisionalenelgobierno pasado. Ambos factores pueden haber afectado en una mayor conciencia de los derechosasociadosyconellomásconcienciadelassituacionesdeabuso.

q  El abuso más frecuentemente denunciado :ene que ver con cobros injusCficados y el principalresponsableeslaculturainsCtucionaldelosproveedoresdelservicio.

q  Llama laatención losdatossegmentadosporgéneroycondiciónsocioeconómica;mientras lasmujeressiguen siendo quienes percibenmás abusos, la distribución por condición socioeconómica se invierte,siendo los sectoresmedios ymedios‐altos quienes se han sen:domás abusados. Esta puede serunaconsecuencia de la crisis económica y de las reformas que afectaron este ámbito en el gobiernoanterior.

www.generaenlinea.cl

6.ElAbusodePoderenVivienda

q  Elámbitodelaviviendaesservicioevaluadoqueconcentramenorpercepciónyexperienciasdeabusoenlamuestra2009,sinembargo,elaumentoenun7%entrelamuestra2006y2009essignificaCvoypreocupante.Cabedestacarqueestosdatosnorecogenlaspercepciónpost27F,loqueprobablementeprovocaríacambiossignifica:vosenlosresultados.

q  Las situaciones de Abuso de Poder en Vivienda se concentran mayormente en el sistema público(Serviu‐Ministeriodevivienda)aunqueéstosmejoran sudesempeño respectode lamuestra2006.Porelcontrario,eldesempeñodelabancaylosmunicipiosaparececomoinferiorel2009.

q  Losprincipalesabusosdenunciadossonlatramitaciónexcesiva,laentregadeinformacióninsuficienteylamalacalidaddelaatención.Tresaspectosarraigadosenlaculturains:tucionalcuyasolución:enemasqueverconelrespetodelasins:tucioneshaciaelclienteousuarioqueconreformasdecarácterestructuralmascomplejasycostosas.

De hecho, al ciudadanía responsabiliza de los abusos en primer lugar a la cultura de las ins:tucionesyensegundolugar,elfuncionarioquelosatendió.

q  Lasegmentaciónporcondiciónsocioeconómicarevelaunadiferenciadramá:caentrelossectoresaltosymedios‐altosylossectoresmedios‐bajosybajos,unaclaraseñaldequequienesrequierendelapoyodelestadoparaaccederaunaviviendasonelgrupoquepercibemasabusos.

www.generaenlinea.cl

__________________________________________________________________

Genera ideas y acciones colectivas Tel: 2234153 contacto@generaenlinea.cl