Resultados generales imagen_empresarios_julio_2010

Preview:

Citation preview

1

ESTUDIO IMAGEN EMPRESARIOSJulio 2010

Quiero ser empresario

No me gustan los empresarios

Me gustaría tener un negocio

El empresario nace

Temo al riesgo

2

Lo sabido Lo nuevo Lo útil

3

Sabemos que los empresarios tienen mala imagen

-19,0

-30,7

-30,6

-38,4

-41,4

-58,1

-68,9

-74,4

-76,2

48,8

41,4

40,9

31,0

30,3

16,8

15,2

8,8

7,7

-15,8

-13,5

-10,1

-5,3

57,7

80,3

68,6

60,0

Deportista

Artista

Intelectual/Científico

Profesor

Médico

Militar

Economista

Empresario

Abogado

Sindicalista

Sacerdote

Juez

Políticos

% 1 a 4 % 6 y 7

8º de 13Mejor evaluados que en Argentina

4

31,036,1

31,0 32,626,9 28,1

49,5

32,524,0

29,3

-38,4-42,8

-34,4-38,8 -40,1

-15,4

-35,5-44 -42,7

-39,1

Total 18-24 25-34 35-44 45-54 55 y más ABC1 C2 C3 D

%6-7

%1-4

Sabemos que los empresarios tienen mala imagenAlternativas dadasBase: Total Muestra 808

Variables más relacionadas con la evaluación (correlación bivariada)

5

Pero…

6

Pese a la mala imagen, muchos más quieren ser empresarios

¿Cuál es la que más le gustaría o hubiera gustado ser a UD?

18,0

15,8

10,5

8,9

8,6

8,4

4,0

2,9

1,9

1,0

0,6

0,5

0,3

14,9

3,7

Profesor

Médico

Deportista

Empresario

Artista

Abogado

Militar

Intelectual/científico

Economista

Juez

Sindicalista

Político

Sacerdote

Ninguno

NS/NC

4º de 13

7

Muchos más quieren ser empresarios

Especialmente:

•Hombres

•45-55 años

•C3

¿Qué pasa con los jóvenes y las clase altas y medias altas?

8

Su tuviera el tiempo suficiente y la oportunidad ¿Le gustaría crear su propio negocio o empresa?

O mejor aún…. tener su propio negocio

73,8 77,0 75,7 80,2 79,4

57,8 58,6

77,8 78,872,7

87,8

43,7

56,7

74,8

88,380,8

58,5 56,0

70,877,2

Total 18-24 25-34 35-44 45-54 55 y más ABC1 C2 C3 D

Yo Mi Hijo

Menos los ABC1

Y la expectativas de los C2 para sus hijos…nuevamente las clases altas y media altas

9

Ser empresario = tener negocios

Empresario = mi empresario

10

Me gusta mi lugar de trabajo, pero….Base: Quienes trabajan como empleados (343)

-20,6

-42,8

-38,7

-32,5

44,5

35,9

35,3

33,1

-27,9

-13,1

-15,8

-9,6

46,2

66,4

64,5

54,8

Calidad de la relación con los compañeros directos

Calidad de la relación con el jefe directo

Calidad del ambiente laboral en general

La forma en que el o los dueños llevan la empresa

Evaluación general del lugar donde trabaja

Calidad de capacitaciones

Calidad de otros beneficios (bonos, alimentación, seguro salud,etc)

Nivel de salario recibido

% 1 a 4 % 6 y 7

11

Me gusta cada vez más mi lugar de trabajoBase: Solo quienes trabajan remuneradamente (343)

66,1

58,9

42,5

En donde trabajo habitualmentese respetan el medio ambiente

En donde trabajo habitualmentese respetan los derechos de los

trabajadores

En donde trabajo, los dueños sepreocupan únicamente de las

ganancias

2007 40.9

2007 40.7

2007 49.4

12

¿Quiénes son empresarios?

…..el tamaño sí importa, también el origen

13

¿Cuáles de las siguientes actividades las consideraría como las actividades propias de un empresario?

El tamaño sí importaBase: Total Muestra 808

99,2

92,6

57,4

53,1

El dueño de una Cadena deSupermercados

El dueño de sólo unSupermercado

El dueño de un Almacén debarrio

El dueño de un Kiosco

Solo el 52% no discrimina por tamaño

14

53,1 51,954,2

64,660,5

55,2

44,240,1

24,9

51,7

60,956,8

DueñoKiosco

Hombre Mujer 18-24 25-34 35-44 45-54 55 y más ABC1 C2 C3 D

¿Cuáles de las siguientes actividades las consideraría como las actividades propias de un empresario?

El tamaño el tamaño sí importaEspecialmente para los más ricos y los más viejosBase: Total Muestra 808

Especialmente para los más ricos y los más viejos

15

También importan las redes

79,4

69,4

35,9

14,1

33,8

Los dueños de las empresascontratan en cargos de

confianza sólo a personas queconocen

Cualquier persona que quierapuede ser empresario

Los empresarios nacen, no sehacen

Pueden ser empresarios sólolas personas con estudios

universitarios

En los colegios se incentiva elespíritu emprendedor en los

alumnos

16

Los empresarios nacen, no se hacen

30,8

36,0

47,2 46,9

40,9

31,9 32,835,9

24,2

39,3

Total 18-24 25-34 35-44 45-54 55 y más ABC1 C2 C3 D

Especialmente para los más ricos y los más viejos …nuevamente

17

Fuera del tamaño y el origen ¿Qué hace al empresario?

El riesgo

18

¿Por cuáles de estas razones a Ud le gustaría crear su propio negocio o empresa?

98,7

97,2

96,9

95,4

94,7

93,1

90,9

88,1

87,0

85,9

79,4

58,5

Podría ganar mucho más que siendo empleado

Podría realizar todas las ideas que no he podido desarrollar

Tengo capacidad emprendedora

Prefiero tener un ingreso variable pero más alto que siendoempleado

Puedo dar órdenes sin problemas

Soy capaz de enfrentar un fracaso y volver a empezar

Sé elegir a las mejores personas para contratar

Podría disponer con libertad de mi tiempo

Me ganaría el respeto de mi familia y mis amigos

Tengo habilidades para vender

Me siento preparado para ser empresario

No tengo miedo a arriesgarme a perder con un negocio

La clave menos reconocidaBase: Quienes quieren ser empresario (73,8%)

Déficit para construir cultura de riesgo y derrota

19

Si tuviera la suerte de ganarse un gran premio en un juego de azar, por ejemplo el Kino o el Lotto).¿Qué preferiría hacer Ud con la mayor parte del dinero ganado?

La actitud frente al riesgo es baja

Guardaría la mayoría del premio en un

banco para vivir de la40,5%

Invertiría la mayoría del premio en crear un

negocio o empre57,1%

NS/NC2,4%

73% le gustaría ser empresario

20

57,162,1 61,6 63,6

60,6

38,0

46,2

62,2 63,3

53,3

Total 18-24 25-34 35-44 45-54 55 y más ABC1 C2 C3 D

Si tuviera la suerte de ganarse un gran premio en un juego de azar, por ejemplo el Kino o el Lotto).¿Qué preferiría hacer Ud con la mayor parte del dinero ganado?

La actitud frente al riesgo es baja….

Los que están más cerca de ser empresarios

Especialmente para los más ricos y los más viejos …nuevamente

21

¿Qué esperan los chilenos de los empresarios?

¿Cuánto cumplen?

22

El buen empresario es que da mucho y buen empleoESTANDARIZADO BASE 100%

100,0

81,1

64,5

44,4

28,6

27,8

26,3

22,7

20,0

16,3

15,7

14,8

12,5

9,8

8,4

6,775,9

95,5

73,4

88,6

85,5

81,3

52,9

44,3

76,0

89,9

79,1

100,0

32,4

19,9

19,4

90,1Crear empleos

Escuchar las necesidades de sus trabajadores

Pagar bien a sus empleados

Ser respetuoso del medioambiente

Hacer crecer su negocio

Generar de riquezas para el país

Crear nuevas empresas

Invertir recursos en el país

Ayudar a los más necesitados

Ser Honrado

Asumir riesgos

Aumentar sus ingresos, producto de su trabajo

Estar siempre actualizados

Trabajar con los mejores

Aprovechar al máximo las oportunidades de negocios

Generar cambios

Empresario chileno Buen Empresario

23

Crear empleosEscuchar a los trabajadoresY pagarles bien…

Para ello deben hacer crecer su negocio

Los empresarios son más autocríticos de su propia imagen que el resto, pero en aspectos que no son tan determinantes en ella

24

¿Cuán de acuerdo está Ud. con las siguientes afirmaciones?.

Hacer la pega

17,0

80,9

76,2

89,3Los empresarios son

indispensables para eldesarrollo del país

Es justo que los empresariosbusquen la mayor ganancia

posible, dentro de lo permitido

Gracias a las empresas puedoelegir y adquirir distintos bienes

Los empresarios se preocupande sus trabajadores y de sus

familias

% Acuerdo + Muy acuerdo

25

Los empresarios son más autocriticos

4,54,3 4,3 4,2 4,2

4,1 4,03,8

4,1 4,1

3,5 3,6

4,03,8

3,3 3,3

3,9

4,64,9

5,1

5,65,6

3,9

4,5

5,25,5

4,8

4,1

Trabajador Emprendedor Innovador Conservador Respetanormas legales

Transparentecon clientes y

proveed.

Compitelealmente

Comprometidocon la

comunidad

Respeta losaccionistasminoritarios

Etico Coherenteentre discurso y

actuar

Comprometidocon el

medioambiente

Se preocupapor sus

trabajadores

Respetuoso depueblos

indígenas

PromedioEncuesta

PromedioGeneraciónEmpresarial

Lo individual

Lo relacional

26

Lo que incide finalmente en la imagen de los empresarios es un discurso básico sobre el fortalecimiento de la empresa

27

Los factores imagen de los empresarios

Factor 1: Discurso básico (45,8% en la imagen gral)

“Generar de riquezas para el país”, “Invertir recursos en el país”, “Asumir riesgos”, “Ser Honrado”

Factor 2: Gestión dentro de la empresa (25,3% en la imagen gral)

“Estar siempre actualizados”, “Hacer crecer su negocio”, “Aumentar sus ingresos, producto de su trabajo”, “Trabajar con los mejores”

Factor 3: Recursos humanos (28,9% en la imagen gral)

“Escuchar las necesidades de sus trabajadores”, “Pagar bien a sus empleados”

28

Los empresarios siguen siendo de derecha

¿Cómo ubicaría usted a los empresarios chilenos de acuerdo a la tendencia política de ellos?¿Cómo se calificaría a UD en la misma escala?

0,4 0,94,5

9,56,9 7,8 8,4 9,9 11,1

49,8

6,1

62,9

18,0

3,8

Derecha Centro Derecha Centro Centro Izquierda Izquierda Ninguna NC

Empresarios Usted

Eval imagen empresarios: 28.8% (6-7)

Eval imagen empresarios: 29.3% (6-7)

29

¿Qué hace falta para tener un país de empresarios (emprendedores)?

Que la elite lo crea posible…

Factores objetivos…acceso al crédito

Educación para una cultura empresarial

30

¿Cuáles son las 3 principales dificultades que tienen los empresarios para desarrollar su actividad?

Las Barreras para ser empresario

72,1

63,2

55,3

43,1

40,4

22,7

Burocracia estatal

Problemas para acceder acrédito para invertir

Elevados impuestos

Legislación muy rígida entemas laborales y

ambientales

Falta de empleados bienpreparados

Exigencias desmedidas delos trabajadores

31

30,033,8

37,442,5

26,1 25,3 26,9

36,8 37,933,8

31,336,1

Total Hombre Mujer 18-24 25-34 35-44 45-54 55 y más ABC1 C2 C3 D

En los colegios se incentiva el espíritu emprendedor de los alumnos

Las Barreras para ser empresario

32

Ahora es cuando

33

¿Qué tan de acuerdo está con cada una de las siguientes afirmaciones respecto a la situación de Chile al finalizar el gobierno de Sebastián Piñera?

Expectativas fin gobierno

31,5

37,3

47,2

55,5

59,2

64,9

71,4Las grandes empresas

concentrarán el crecimientoeconómico

Habrá mayor inversión en Chile

Habrá más competencia entrelas empresas y eso beneficiará

a los usuarios

Habrá mayores oportunidadespara las pequeñas y medianas

empresas

Habrá mayor cantidad deempleos

Aumentarán los abusoslaborales

Habrá empleos con mejoressueldos

34

¿Cuáles son las 3 principales dificultades que tienen los empresarios para desarrollar su actividad?

Las Barreras para ser empresario

40,4 38,335,6

42,3 42,4

63,2

75,072,3

57,5 58,7

72,1

84,078,0

71,266,0

Total ABC1 C2 C3 D

Falta de empleados bien preparados Problemas para acceder a crédito para invertir Burocracia estatal

35

¿Entonces?

36

¿Cuál es el foco?

37

Queremos que se inspiren en este ejemplo valiente y que se arriesguen en la aventura de ser emprendedores (…) Queremos que comprendan lo que significa esta opción, porque ser empresario es una manera de vivir, de aportar riqueza y engrandecimiento al país, de generar empleo y contribuir al bienestar y preocupación general”

ENTREGA DE PREMIO HERNAN BRIONES AL EMPRENDEDOR 2007

¿Cuál es el foco?

38

La empresa y no al empresario

El reconocimiento de las elites de un país de empresarios

Lo que hace al empresario (cultura del riesgo y la derrota)

La superación de obstáculos: burocracia, acceso al crédito, educación, etc

El Foco

39

Encuesta presencial en hogares Hombres y mujeres entre 18 y 80 años Residentes en Región Metropolitana ABC1-C2-C3-D 808 casos (+/-3,45%) 17 y 29 de Junio de 2010

Metodología

40

Recommended