Plan de acción

Preview:

Citation preview

Plan de AcciónEsteban Alegría, Ignacio Pérez, Cristóbal San Martín

Sector curricular: Lenguaje y Comunicación

Nivel Educativo: Segundo Medio

Duración: 26 horas pedagógicas

Unidad 3, Aprendizaje Esperado 01Investigar sobre determinado tema en textos no literarios, a través de una variedad de fuentes confiables, distinguiendo información relevante de la accesoria y resumiendo la información

Primero que nada: Herramientas para aprender a buscar en GOOGLE!

Lo principal, es aprender algunos trucos para buscar en internet, usando el buscador más eficaz: Google.

Lecturas fundamentalesAl menos, uno de los textos no literarios propuestos por el mineduc para trabajar y disfrutar durante la clase, además de otros a elección del docente

Uso de apoyo visual

Aprendizajes esperados

Escribir textos para expresar su interpretación de las narraciones leídas:destacando la idea central de su interpretación, fundamentando sus planteamientos y procesando la información de manera que se reconoce la autoría propia y no la copia de otro texto.

Indicadores de logroLeen de manera independiente al menos cuarenta minutos diarios.

› Asisten a la biblioteca y se llevan libros para leer por su cuenta.

› Comentan sus lecturas personales en clases.

› Recomiendan lecturas fundamentando su opinión.

›Leen un libro mensual fuera del horario de clases.

Secuencia de actividades1- Buscar un tema en internet, sobre literatura o linguística, relevante a las materias propuestas en el aula.

2- Aprender cuáles son las herramientas necesarias para poder discriminar la información que se pueda encontrar en la red, gracias a los buscadores digitales que facilitan esta tarea.

3- Crear una presentación POWERPOINT o PREZI en la cual se exponga la información que se haya encontrado.

4- Aprender a citar correctamente la información seleccionada, para no ser confundido con un plagio. http://www.eticaacademica.unam.mx/MLA_Resumen.pdf

EvaluacionesEl docente realizará en conjunto conel alumnado preevaluaciones con el fin de consolidar el aprendizaje durante el proceso de la investigacióny también para corregir errores previos.Luego de un tiempo estimado seprocederá a la evaluación final de lainvestigación, respaldada a su vezpor una autoevaluación y coevaluacióndel alumnado.

Recommended