Cómo elaborar un curriculum vitae

Preview:

Citation preview

Elaborar un Curriculum VitaePablo Morales

Recuerda primeramente lo que es y no es un CV

LO QUE NO ES

• Un documento legal que tenga un formato inalterable

• Un mero trámite previo a la entrevista de trabajo

LO QUE ES

• Tu carta de presentación ante la empresa

• Tu marca y estilo

• La primera impresión que la empresa tendrá de ti

Lo segundo que debes recordar del CV es• Tienes un tiempo limitado para

conseguir la atención del gerente de Recursos Humanos o la persona encargada del proceso de selección.

• Se estima que cuentas con 10 segundos para marcar la diferencia

Tienes que marcar la diferencia

CÓMO NO HACERLO• Un estilo de informal (tipo de

letra extravagante, sin formato ni esquema apropiado para el CV)

• Un estilo pomposo

CÓMO HACERLO• Identifica las necesidades del

cliente (la empresa) y preséntalo.

• Revisa su visión, misión estrategias.

• Analiza lo más valioso del tipo de trabajo que se requiere

La clave está en la carta de presentación• Se trata de un breve resumen al inicio del CV

que expone lo más relevante de ti en referencia a las necesidades de la empresa.

• Las solicitudes de empleo expresan las necesidades por las que se busca personal. Tómalas en cuenta y colócalas en tu carta explicando porqué crees poder solventar sus carencias.

La foto

• La foto que presentes debe ser: sobria, elegante, formal

• Evita fotos de Facebook.

• No portes en la foto: gafas, gorra, sombrero o cosas que oculten tu rostro

Evita las faltas de ortografía

Las faltas de ortografía evidencian ociosidad pues basta revisar el office para corregir la ortografía.

Revisa la redacción de tu CV. Léelo en voz alta y mira si la redacción es fluida.

Pon sólo lo necesarioNo sobrecargues tu CV con información irrelevante para la empresa que te va a contratar. Recuerda ellos quieren saber si cumples con el perfil no la historia de tu vida.

Aprovecha las referencias• No coloques referencias ficticias. Si no

contestan o se hacen negar perjudicará tu credibilidad

• Coloca referencias que sean importantes en el ámbito en que buscas trabajo

• Coloca –si es posible- tus antiguos jefes.

¿Cómo mejorar nuestra sección de referencias?

• Establece relaciones sociales con gente dentro de tu ámbito laboral.

• Establece relaciones sociales en congresos y conferencias afines.

• Preserva y haz crecer esas relaciones en el tiempo. Tarde o temprano te serán valiosas.

Finalmente revisa tu CV

• Errores ortográficos pueden descubrirse en una última revisión

• Si tienes muchos CV’s puedes cometer el error de enviar uno con datos obsoletos o con datos irrelevantes para la empresa a la que estás apuntando.

• Correos electrónicos ya caducos o números de teléfono deshabilitados pueden ser corregidos con una última revisión

Ahora, prepárate para la entrevistaSaludos!

Recommended