Aparato Cardiorespiratorio

  • View
    36

  • Download
    0

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

1

El aparato cardiorespiratorio

Universidad YacambúFaculta de humanidades

Carrera: PsicologíaBiología y conducta

Susana MéndezC.I: 23547497

Aparato Cardio-Respiratorio

2

Aparato circulatorio

3

 Es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón

Componentes del aparato circulatorio

Sistema cardiovascular: Transporta sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos.

Sistema vascular linfático: Reúne la linfa (exceso de liquido histico extracelular) y lo lleva de nueva cuenta al sistema cardiovascular. 4

El aparato cardiovascular se integra con el corazón y se encarga de enviar sangre a dos circuitos:

• Circuito pulmonar: Lleva sangre a los pulmones y fuera de ellos.

• Circuito sistémico: Distribuye la sangre a todos los órganos y tejidos del cuerpo y fuera de ellos.

5

El corazón• Es un músculo hueco

que funciona como una bomba aspirante e impelente que impulsa la sangre a través de las arterias para distribuirla por todo el cuerpo

6

Las arterias• Son cada uno de los

vasos que llevan la sangre oxigenada desde el corazón hacia las demás partes del cuerpo. Nacen de un ventrículo; sus paredes son muy resistentes y elásticas

7

Las venas• Es un vaso sanguíneo

que conduce la sangre desde los capilares hasta al corazón. Tienen una pared simple con una estructura de válvulas que favorecen el movimiento de la sangre hacia el corazón. 8

Los capilares• Son vasos muy finos

y que suponen el punto de intercambio entre los órganos y el sistema circulatorio

9

La sangre• Es un tejido conectivo

líquido, que circula por capilares, venas y arterias. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos.

10

Función del aparato circulatorio

• Se encarga de transportar los nutrientes y el oxígeno a todas las células del cuerpo y recibir sustancias nocivas de origen metabólico y transportarlas a los órganos de excreción . También es la vía por donde circulan las hormonas y participa en importantes funciones de defensa inmunitaria y homeostática. 11

Aparato respiratorio

12

    El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar el oxígeno (O2) del aire e introducirlo en la sangre y expulsar del cuerpo el dióxido de carbono (CO2) ―que es un desecho de la sangre y subproducto del anabolismo celular.

13

El aparato respiratorio esta constituido por: Vías aéreas superiores

• Fosas nasales: Son dos cavidades separadas por un delgado tabique sagital, comunicadas con el exterior por los orificios nasales o narinas situadas en la cabeza, por encima de la cavidad bucal. Constituyen el tramo inicial del aparato respiratorio, sirviendo para la entrada y salida de aire y además contienen el sentido del olfato. 14

La faringe • La faringe es una estructura

con forma de tubo que ayuda a respirar, está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con el esófago y la laringe respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio.

15

La laringe• Es un órgano tubular

constituido por 9 cartílagos (3 impares y 3 pares). Además, comunica a la faringe con la tráquea y se halla delante de aquélla.

16

• La tráquea: Es un órgano del aparato respiratorio de carácter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios. Su función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado.

17

Vías aéreas inferiores:• Bronquios: Es uno de

dos conductos tubulares fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea a la altura de la IV vértebra toráxica, y que entran en el parénquima pulmonar, conduciendo el aire desde la tráquea a los bronquios y estos a los bronquiolos y luego a los alveolos pulmonares. 18

• Pulmones: Son los órganos en los cuales la sangre recibe oxígeno desde el aire y a su vez la sangre se desprende del dióxido de carbono el cual pasa al aire. Este intercambio, se produce mediante la difusión del oxígeno y el dióxido de carbono entre la sangre y los alvéolos que forman los pulmones.

19

• Diafragma: Es un tejido muscolotendidoso encargado de la respiración. Cuando uno inhala, el diafragma se contrae y agranda el espacio disponible en la cavidad torácica. Los músculos externos intercostales también ayudan a agrandar la cavidad torácica, permitiendo que el aire entre dentro de los pulmones 20