Cambios de estado de la materia

  • View
    205

  • Download
    0

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

Prof. Lasanta

A través de la conferencia sobre estados de la materia, el estudiante: Analiza la teoría cinético molecular para el cambio de estado de un material.

Desarrolla un modelo visual del movimiento de las moléculas a través de los cambios de estado.

Reconoce la importancia de los cambios de estado y el uso en la vida cotidiana.

S Ó L I D O L Í Q U I D O G A S E O S O

sublimación

fusión vaporización

sublimación Inversa

solidificación condensación

En determinadas condiciones de

temperatura y presión, una sustancia se presenta en un

estado físico determinado, pero si se

modifican las condiciones, esta puede pasar a un

nuevo estado físico.Fuente: http://www.escuelapedia.com/estados-fisicos-de-la-materia-2/ (CC BY- SA)

El cambio de estado de sólido al líquido se denomina Fusión.

Fuente: http://luis-nuestroblogdelnara5y6.blogspot.com.ar/2012/01/la-materia.html (CC BY - NC- SA)

El cambio que experimenta una sustancia al pasar del estado líquido al sólido se denomina solidificación.

Ejemplo: cuando colocamos agua en el congelador.

Fuente: http://verosepulvedatya.blogspot.com.ar/2010/07/solidificacion.html

El cambio de estado de gaseoso al líquido. Puede darse de dos formas:

Condensación Licuación

Fuente: http://www.freepik.es/foto-gratis/el-agua-de-condensacion_361635.htm

Fuente: http://www.friki.net/fotos/81361-como-hacer-un-instrumento-musicas-con-una-garrafa-de-gas.html

Condensación: Pasaje natural de vapor a líquido por enfriamiento. Ejemplo: Cuando se empañan los vidrios en un

día muy frío, el vapor de agua que hay en el aire se condensa.

Licuación: ocurre en condiciones de laboratorio. Pasaje de gas a líquido por enfriamiento y compresión. Ejemplo: gas de

garrafa.

El paso de un material del estado líquido al gaseoso se denomina vaporización.

Hay dos tipos de vaporización: Ebullición Evaporación

Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano

(CC By – SA)

(Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Kochendes_wasser02.jpg

(CC SA 3.0)

Evaporación: este proceso ocurre a temperatura ambiente y sólo en la superficie del líquido.

Ejemplo: la evaporación de la superficie de agua de los lagos.

Ebullición: en este proceso, el líquido hierve y tiene lugar en toda la masa del mismo.

Ejemplo: Cuando calentamos agua, al hervir, se forma vapor de agua.

El cambio que experimenta una sustancia al pasar del

estado sólido al estado gaseoso se denomina

volatilización.

Fuente: http://blog.espol.edu.ec/kevanval/2010/06/28/hielo-seco-2da-parte/

Ejemplo: Ejemplo: el hielo seco el hielo seco a temperatura a temperatura ambiente se ambiente se

transforma en gas sin transforma en gas sin pasar por el estado pasar por el estado

líquido.líquido.

Se llama sublimación al pasaje del estado gaseoso al estado sólido, sin pasar por el estado líquido.

Ejemplo: la naftalina, si disminuye la temperatura, puede formar diminutos

cristales en la trama de la ropa.

Fuente: http://comolaprincesadelguisante.blogspot.com.ar/2010_09_01_archive.html

La T.C.M. es un modelo que usan los científicos para explicar la naturaleza de la materia. Una teoría o modelo consiste en hacer un conjunto de suposiciones (hipótesis) de cómo están hechas las cosas o de cómo funcionan, a lo que llamamos interpretación teórica.

La TCM se basa en las siguientes hipótesis:Las sustancias están formadas por partículas. Entre partícula y partícula no hay nada, es decir existe vacío .Las partículas están en continuo movimiento, aumentando la velocidad de estas cuando aumenta la temperatura.

Teoría cinético molecular.Modelo del sólido según la TCM:Aquel en el que las moléculas están juntas y ordenadas.En continuo movimiento de vibración. Como consecuencia de esto los sólidos tienen volumen y forma fijos.

Teoría cinético molecular.Modelo del LÍQUIDO según la TCM:Las moléculas están juntas , pero desordenadas en continuo movimiento de vibración y rotación.

Todo esto es debido a que las fuerzas entre las moléculas son más débiles que en el estado sólido.

Los líquidos tienen volumen propio (no varía), pero pueden fluir y adoptar la forma del recipiente.

Teoría cinético molecular.Modelo del estado gaseoso:Las moléculas están muy separadas, en continuo movimiento, por lo que chocan unas contra otras, y con las paredes del recipiente que contiene al gas.Por lo cual decimos que los gases ejercen presión. Las partículas se mueven en línea recta. Cambiando su dirección cuando se producen choques .Los gases posen forma y volumen variablesSe comprimen con facilidad y se expanden continuamente.

http://www.harcourtschool.com/activity/states_of_matter/

Recommended