El modelo agroexportador en Argentina

  • View
    244

  • Download
    1

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

El modelo agro exportador en Argentina

Brito, María Pía

Costa, Malena

Franco, Matías

Lardizabal, María

Rodríguez, TomásProf. Laura Goicochea

4°2

 La zona Pampeana era el siti

o ideal para el

desarrollo y comercialización de productos primarios

como cereales y derivados de la ganadería

Las tierras de la Pampa brindaron alimentos a diferentes países y para esta necesitaba mano de obra exterior.

Se desarrollo una economía agro exportadora que se

basaba en la especialización de producción de granos

y de carnes, a partir de la explotación de sus

abundantes y competitivos RECURSOS NATURALES.

La ganadería también creció y se transformo, se instalaron frigoríficos que permitían la explotación de la ganadería y la carne vacuna

Hacia mediados del siglo XIX la economía Argentina comenzó a experimentar un crecimiento rápido por la exportación de sus materias primas provenientes de la ganadería. Esto marcó el principio de un período significativo de expansión macroeconómica.

Bibliografía de todo el proyectohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3lito_Yrigoyen

http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Argentina#Modelo_agroexportador_.281880-1930.29

Libro “Historia del mundo actual 4° Bachillerato” Editorial Santillana (Amestoy, Decia y Di Lorenzo)

“Documento de la Historia” El país

Libro “Historia del mundo contemporáneo” Editorial Vicens Vives (Sánchez, Sebastián, Arimont, Gamir y Corbella)

Bibliografía de todo el proyectohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3lito_Yrigoyen

http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Argentina#Modelo_agroexportador_.281880-1930.29

Libro “Historia del mundo actual 4° Bachillerato” Editorial Santillana (Amestoy, Decia y Di Lorenzo)

“Documento de la Historia” El país

Libro “Historia del mundo contemporáneo” Editorial Vicens Vives (Sánchez, Sebastián, Arimont, Gamir y Corbella)

Recommended