Los grupos sociales

  • View
    537

  • Download
    0

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

LOS GRUPOS SOCIALESSOCIOLOGIA 02-2015

PARA REFLEXIONAR No comparto lo que piensas, pero

defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo” (Voltaire).

Ningún grupo puede actuar con eficacia si falta el concierto; ningún grupo puede actuar en concierto si falta la confianza; ningún grupo puede actuar con confianza si no se halla ligado por opiniones comunes, afectos comunes, intereses comunes. (Edmun Burke).

En esta clase se pretende Ver la importancia de los grupo sociales

en la vida de los individuos

Definir lo que es un grupo social

Verificar la interacción entre los grupos sociales.

¿QUE ES UN GRUPO SOCIAL?

No todos los sociologos o expertos se han puesto de acuerdo para definir lo que es un grupo social

Pueden existir hasta 300 definiciones de lo que es un grupo social.

GRUPO SOCIAL

Los grupos sociales son conjuntos de personas que se reúnen por intereses sociales comunes para lograr metas y fines en común. Dentro de estos grupos suele encontrarse una cierta estructuración de roles así como de relaciones frecuentes.

Es cualquier número de personas que interactúan entre si y que comparten una conciencia de pertenencia o afiliación, basadas en expectaciones de conducta comunes.

No son grupos sociales Los pasajeros de un avión que va de San

Salvador a Los Angeles (Estados Unidos). Pasarán al menos 3 horas juntos y tienen como objetivo llegar a la misma ciudad.

Tengo que ir al Super y hay una fila de compradores delante de una caja registradora.

LOS EJEMPLOS ANTERIORES SON CONGLOMERADOS DE GENTE O COLECTIVIDADES

Los conglomerados o colectividades tienen como aspecto denominador de ser un conjunto de personas que coinciden en un tiempo y lugar pero nada más.

No son amigos muchos de ellos ni conocidos.

Un hecho fortuito hizo que esas personas se juntaran.

Para considerarlos grupos sociales

Deben ser colectividades Deben tener un mínimo de organización TENER UN PATRON DE INTERACCION

RECURRENTE.

Ejemplo: A) Los miembros de grupos como un coro de

Iglesia. Se reúnen cada cierto tiempo y comparten horas en común. Es colectividad, hay lideres e interactuan cada domingo mas los ensayos.

B) La seccional de un sindicato. Es colectividad, tiene una organización (jefes, directivas, etc), e interactúan. Hay reuniones semanales, cada mes o anuales.

C) Club deportivo universitario. Es colectividad, interactúan en juegos, entrenos, etc, y hay organización (roles asignados: entrenador, jugador, suplente)

POR TANTO, LOS COMPONENTES PARA CONSIDERAR A UNA

COLECTIVIDAD O AGLOMERACION GRUPO SOCIAL

A) Una colectividad (varios miembros juntos)

B) Cierta organización (jerarquías, división de roles, etc)

C) Interacción constante y recurrente

¿Por qué son importantes? Para sobrevivir el ser humano necesita

satisfacer ciertas necesidades: -Alimentación, seguridad, protección,

satisfacción, etc. Los grupos sociales brindan satisfacción a

estas necesidades. Sin los grupos sociales jamás llegaríamos

a ser seres humanos plenos. Nos humanizamos por socialización.

TIPOS DE GRUPOS SOCIALES

A) GRUPOS VOLUNTARIOS

B) GRUPOS INVOLUNTARIOS

C) PRIMARIOS

D) SECUNDARIOS

GRUPOS SOCIALES VOLUNTARIOS

Son los grupos en los cuales la persona desea pertenecer o formar parte de ellos. El individuo libremente va y se asocia, afilia o expresa voluntariamente pertenecer a un grupo social.

Ejemplos: un club universitario de cine, los sindicatos, Los Colegios de profesionales (Colegio Médico, Colegio de Arquitectos, etc), un club de Futbol, ser miembro de un grupo social ecológico, cooperativa de ahorro y crédito, afiliarme a un partido político, etc.

GRUPOS SOCIALES INVOLUNTARIOS

Son los grupos a los cuales la persona no desea expresamente pertenecer pero por cuestiones ajenas a su voluntad llega a formar parte de dichos grupos.

Ejemplos: la familia (no se elige, no se escoge pero se interactúa de por vida con ellos)

Otros grupos involuntarios: los pacientes de un hospital psiquiatrico, los reos de una prisión, los llamados involuntariamente a un servicio militar.

Grupos sociales primarios Personas con las cuales se establecen relaciones

estrechas, cercanas y de convivencia. Se nos reconoce por lo emocional. Caracteristicas:

-Contacto íntimo -Confianza -Relaciones espontaneas, informales y

reciprocidad. -Fuertes vínculos emocionales -Permanencia y estrechos lazos de afecto.

Ejemplos: la familia, grupo de amigos, compañeros de clase, etc

GRUPOS SOCIALES SECUNDARIOS

Son grupos en los cuales no se nos reconoce por lo afectivo o real sino por el rol que desempeñamos. Características:

-Pocos o débiles lazos emocionales -No permanencia -Interacción formal -Convocación a reuniones con carácter

prácticos y no afectivos.

Ejemplos: miembros de los ejércitos,

GRUPOS SOCIALES Primarios - Relaciones de

confianza y espontaneas.

Permanencia fuerte Lazos emocionales

y afectivos entre sus miembros.

Se nos conoce por nuestra personalidad

Secundarios Relaciones

estrictamente formales

Poca permanencia. Débiles lazos

afectivos entre sus miembros

Se nos conoce por los roles asignados