mosby 2 letra D

  • View
    17

  • Download
    3

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

DRENAJE ABIERTO

te en extraer el líquido a través de un tubo con un extre-mo abierto y verterlo en un receptáculo. Se denomina dre-naje postura! a aquel en que actúa la fuerza de la grave-dad favoreciendo la eliminación del líquido drenado, lo cual se consigue mediante la colocación adecuada del pa-ciente. El drenaje por aspiración se hace con la ayuda de una bomba u otro dispositivo mecánico. El drenaje por lavado se hace irrigando y vaciando alternativamente el espacio en cuestión con la ayuda de la gravedad. DRENAJE ABIERTO (open dramage) V. drenaje. DRENAJE CERRADO (closed dramage) V. drenaje. DRENAJE EN CIGARRILLO (cigarette drain) Drenaje quirúrgico que se realiza con una sección de gasa o com-presa quirúrgica colocada en un tubo de gutapercha. DRENAJE HERMÉTICO BAJO AGUA (underwater seal) Drenaje hermético constituido por agua a la que fluye aire por un tubo que sale desde la cavidad torácica de un paciente. El agua actúa de válvula de una sola direc-ción y permite la salida de aire pero impide su ingreso. DRENAJE PENROSE (Peroróse drain) [Charles Bingham Penrose, cirujano estadounidense, n. 1862] Dispositivo de drenaje quirúrgico de gasa rodeado de plástico u otro material resistente al agua.

DRENAJE POSTURAL. Posiciones correctas de drenaje, según cual sea la zona bronquial o pulmonar a drenar.

Posterior

DRENAJE POR ASPOdrenaje.DRENAJE POR IRRIG ACnage) Método de irrigaídiante la inserción de deel líquido y otro para <±en el órgano.DRENAJE POSTURALcambios de posición pa:minados segmentos brcrdirección a la tráquea Nqueales pueden expuisMÉTODO: Se selección;el drenaje de las porcic:apoyar o elevar las disii:almohadas y se mueven'.ma clínica. El procedim;do el paciente en horizc:vando de forma gradualSe le pide que inhale ella boca y simultanéame:golpeteo y vibración soines para desalojar y movse lleva al paciente a sila tos y se le ordena qunos tres veces y tosa c:CRITERIOS IMPORTANdimiento depende de lapara que se produzca e;dad, de la licuefacciónde la realización de UIKcaces. A medida que lael paciente empieza a r>cómodo y puede despla:ma las vías respiratoriasnes y se reestablece siDREPANOCITO (szckfcde media luna, que co:rística de la anemia oreDRESSLER, SÍNDROMfermedad autommune <después de un infarto aracteriza por fiebre, perral y dolor articular. Seca del organismo frer.:encardio. El tratarme-::ción intensiva de aspiracosteroides. Tras la cinsíndrome similar.DRINKER, RESPIRADpirador de circuito ce"metal en el que se mc'íude la cabeza. Se utilizaalterna presiones pcs:::~.panden las paredes :::ción artificial. DenormnDROGA (drug) ColoqiDROGADICCIÓN cblzado por un desee ir.r:a la cual el sujeto se r.=

424

DRENAJE EN CIGARRILLO. Ejemplos de instrumentos utiliza-dos para el drenaje en cigarrillo.

vidad corporal o una herida por diversos métodos. El dre-naje cerrado consiste en introducir en el espacio desea-do un sistema de tubos conectados a un aparato que per-miten extraer el líquido dentro de un circuito cerrado para evitar la entrada de contaminantes ambientales en la herida o cavidad. El drenaje abierto consiste únicamen-

Segmento apical anterior (lóbulos superiores)

gmento izquierdo posterior

Anterior

egmento derecho lateral

PosteriorAnteriorAnterior

Derechi

Segmentos anteriores

Anterior

Segmento apical posterior

Anterior

Segmento derecho posterior

PosteriorPosterior

Segmento derecho medio

Anterior

Lingula izquierda

Posterior

Segmentos anteriores (lóbulos inferiores}

Anterior

Segmento izquierdo lateral mentos posteriores Segmentos superiores