"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfico aéreo con...

  • View
    14

  • Download
    2

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

Nuevas plataformas Espaciales: HAPS y drones a baja

cota (gestión del tráfico aéreo con Galileo y UTM)

Antidio Viguria

aviguria@catec.aero

05/10/2017 2 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

FADA-CATEC-ATLAS

FADA: fundación privada sin ánimo de lucro que gestiona:

• CATEC: Centro Tecnológico orientado a investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica www.catec.aero

• ATLAS: Centro de Ensayos de Vuelos Experimentales para UAS/RPAS www.atlascenter.aero

05/10/2017 3 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

Teledetección

Capacidad de obtener información a distancia de la superficie de la tierra Presenta multitud de aplicaciones:

• Agricultura • Monitorización de desastres naturales • Control de las superficies (catastro, tipología del

terreno) • Modelos digitales del terreno • Estudios urbanos • …

05/10/2017 4 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

Plataformas

Existen varias “plataformas” para obtener datos sobre los que ofrecer servicios de teledetección:

• Satélites

• HAPS (High Altitude Pseudo-Satellites)*

• Aeronaves tripuladas

• Drones

05/10/2017 5 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

Drones

• 400K drones crearán 11.000M€/anuales en 2035

Oportunidades

SESAR Outlook Market Study 2016

05/10/2017 6 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

Drones

Impacto

SESAR Outlook Market Study 2016

05/10/2017 7 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

Para desbloquear todo este potencial hace falta

• Marco regulatorio en función del riesgo

• Integración de UAS en el espacio aéreo (vuelos VLL)

Futuro Drones

05/10/2017 8 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

Regulación UAS Europea

05/10/2017 9 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

Integración en espacio aéreo

• U-Space – U-Space es un conjunto de nuevos servicios

y procedimiento específicos diseñados para soportar la integración de un gran número de drones en el espacio aéreo de forma segura y eficiente

– U-Space no sólo se centra en vuelos a baja cota, pero sí va a empezar a implementarse en estos niveles

– Se va a apoyar en dos pilares tecnológicos: • Alto grado de digitalización

• Automatización de funciones

– SESAR U-Space BluePrint (Mayo 2017)

05/10/2017 10 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

Integración en espacio aéreo

• U-Space deployment plan

05/10/2017 11 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

Regulación UAS/Drones

• Miembro del Informal Drone Expert Group de la Comisión Europea

• Miembro del grupo de expertos de EASA RMT.023

• Líder del SGT1.2 de Comité Asesor de RPAS de AESA

• Revisor de documentos JARUS

• Miembro del WG-105 de EUROCAE y líder del Focus Team sobre SORA

• Miembro del grupo UAS de AENOR (CTN 28)

• Miembro del grupo UAS de PESI (Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial)

05/10/2017 12 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

Experiencia en UAS/Drones

• Más de 20 ingenieros y técnicos

• 6 proyectos activos FP7 y H2020 relacionados con UAS/RPAS

• Participando en más de 12 proyectos de I+D relacionados con UAS/RPAS

• Colaboración directa con las principales empresas del sector

• Equipamiento e instalaciones en el estado del arte

CATEC cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de tecnologías para UAS/Drones y aplicaciones de teledetección:

05/10/2017 13 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

• 4G como sistema de comunicaciones y vigilancia

Casos de éxito

05/10/2017 14 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

• FieldCopter

Alta resolución y disponibilidad

Información disponible para el usuario final en menos de

24 horas

Casos de éxito

05/10/2017 15 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

• FieldCopter

De datos científicos a información útil para el usuario

final

Casos de éxito

05/10/2017 16 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

Casos de éxito

• Censo automático de especies • Uso de drones para mejorar de forma significativa el proceso de

censado • Desarrollo SW con capacidad de aprendizaje automático para múltiples

especies • Tasa de éxito mayor del 95% para cuatro especies distintas

05/10/2017 17 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

Proyecto STEPHANIE

¿Qué promueve la convocatoria Interreg Europe?: Programa para el intercambio de experiencias y conocimiento de gobiernos regionales /agentes interesados con el objetivo de mejorar las políticas de desarrollo regional(Programas para el Crecimiento y el Empleo)

Proyecto STHEPHANIE:

Reúne a 8 socios de 7 países para intercambiar conocimientos con el fin de asegurar que la política aeroespacial europea favorece la I+D en el campo de la fotónica espacial, y en especial en el campo de la Observación de la Tierra.

• Duración: 01/01/2017 – 31/12/2021

• Presupuesto: 1.701.700, 00 €

Space TEchnology with PHotonics for market and societal challenges

#STEPH_EU STEPHANIE (Interreg Europe)

05/10/2017 18 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

Proyecto STEPHANIE

Proyecto STHEPHANIE:

• Socios: “Nello Carrara” Instituto de ciencias Aplicadas ( Leader), Gobierno Regional de Toscana, Ciudad de Praga, Photonics Bretagne (FR), NanoMicroMaterialsPhotonics ( GE), Gobierno Provincial de Durham (UK), Universidad de Lieja ( BRU) y FADA

Actividades:

#STEPH_EU STEPHANIE (Interreg Europe)

• Fase I: Intercambio Fase 1.1 - Intercambio de necesidades y desafíos políticos: Analizar iniciativas de cooperación

cuádruple hélice y esquemas de financiamiento. Fase 1.2 - Intercambio de soluciones: Identificar Buenas Prácticas que representan instrumentos

de política para apoyar iniciativas de cuádruple hélice y esquemas de financiamiento Fase 1.3 - Desarrollo del Plan de Acción (PA) :Desarrollar PA para usar las lecciones aprendidas y

así mejorar sus políticas regionales.

• Fase II - Seguimiento e Implementación del Plan de Acción Implementar PA, diseñado para promover el cambio de políticas a nivel local y regional.

05/10/2017 19 Antidio Viguria / aviguria@catec.aero

En resumen

• Nuevas oportunidades de negocio en el desarrollo de servicios de teledetección usando nuevas plataformas

• CATEC es el principal centro tecnológico español en el desarrollo de tecnologías para UAS ligeros y pequeños • Uno de los principales centros europeos en robótica aérea y

UAS ligeros

• Personal altamente cualificado

• Socio tecnológico para apoyar el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio relacionadas con la teledetección

¡Gracias por vuestra atención!

Antidio Viguria

Jefe de la División de Aviónica y Sistemas aviguria@catec.aero

Recommended