Presentación cambio climático rgta

  • View
    152

  • Download
    1

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

ADAPTACIÓNALCAMBIOCLIMÁTICO,DELAPEQUEÑAAGRICULTURAPARAELÁREADESECANODELAREGIÓNDE

O'HIGGINS

AREA DE SECANO

Precipitaciones área de secano Región de O´Higgins. Período 1971-2016

Figura 2. Precipitación anual (mm), promedio por década, período 1971-2015, según información recogida en la estación meteorológica Hidango, Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

0,0

100,0

200,0

300,0

400,0

500,0

600,0

700,0

800,0

Precipita

ción

(mm)

Años

Junio Julio

Figura 3. Precipitación mensual acumulada (mm), meses de junio y julio, período 1971-2015, según datos de estación meteorológica Hidango, Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA

OBJETIVO GENERAL Aumentar la capacidad de resiliencia al cambio climático y a sus efectos, de las comunidades agrícolas del secano de la Región de O`Higgins

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2. Implementar medidas y tecnologías para incrementar la acumulación y disponibilidad de recursos hídricos para las comunidades rurales en los suelos de secano de la costa e interior de la región de O'Higgins.

1. Desarrollar capacidades para enfrentar el cambio climático en relación con prácticas agrícolas adecuadas, con respecto al suelo, agua, ganadería, y manejo de los cultivos.

3. Desarrollar un programa de difusión y capacitación a productores, técnicos, profesionales, como a estudiantes del país, sobre distinta prácticas de manejo de suelos, agua, y cultivos, para el cambio climático.

PROBLEMAS A RESOLVER DEL MANEJO DE SUELOS EN ÁREAS DE SECANO

Eliminar la quema de rastrojos

Reducción del laboreo convencional

Promoción del uso del arado cincel

Introducción y desarrollo del arado escarificador

Manejo ovino y su relación con las praderas

Captación de aguas lluvias para la actividad agrícola

Acumulación de aguas lluvias

Aprovechamiento de aguas lluvias para producción de hortalizas bajo invernadero y con sistemas de riego tecnificado

Producción de forraje verde hidropónico para alimentación ovina y de aves de postura

Uso de energías alternativas para la generación de energía eléctrica

Incorporación de prácticas de conservación de suelos y agua

- Adquisición de maquinaria agrícola para las comunas del secano

Surcos y zanjas de captación y desviación de aguas lluvias

Control de cárcavas menores

Uso de disipadores de energía del escurrimiento de aguas lluvias

Escarificado del suelo para favorecer el desarrollo de praderas de secano

Escarificado del suelo para favorecer el desarrollo de praderas de secano

Construcción de caminos o terrazas colectoras de aguas lluvias

Caminos colectores de aguas lluvias

Colectores de aguas lluvias en funcionamiento

Construcción de pequeños tranques para la acumulación de aguas lluvias

Incorporación de prácticas de manejo de suelos

Enmiendas de suelo (calcáreas, orgánicas, fosfatadas)

Caracterización de suelos de las comunas del secano

Realización de actividades de capacitación y difusión técnica

Generación de material divulgativo. Cartillas, videos, boletines, libros

¡ MUCHAS GRACIAS!

Chile