Unidad n° 3

  • View
    86

  • Download
    2

  • Category

    Science

Preview:

Citation preview

UNIDAD N° 3:

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICASSubtítulo

PROTEÍNAS

ESTRUCTURA DEL AMINOÁCIDO

CLASES DE PROTEÍNAS

ÁCIDOS NUCLEICOS

Friedrich Miescher - 1869

James WatsonFrancis Crick

1953

VITAMINAS

Las vitaminas (del latín vita (vida) + el griego αμμονιακός, ammoniakós "producto libio, amoníaco", con el sufijo latino ina "sustancia") imprescindibles para la vida, Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente).

• Cofactores enzimáticos.• Componentes visuales.• Coagulación.• Absorción de calcio.• Protección.

VITAMINA A

VITAMINA D

VITAMINA K

VITAMINA B1

Queilosis

VITAMINA B2

1: Frotis de sangre periferica normal

5: Frotis de sangre periférica, anemia megaloblástica

VITAMINA C

Escorbuto

Adenohipófisis

Células del Hipotálamo

Células endocrinas

Células tirotropas

Núcleo Paraventricular / SO

Tiroides

Hipotálamo

Hipofisis

Glándula Periférica

A c c i o n e s F i s i o l ó g i c a s

Hormonas liberadoras

Hormonas tróficas

Hormonas

Control Endocrino: 3 niveles de Integración

Hormonas tiroideas (T3 y T4)

Aumenta la velocidad de la mayoría de las reacciones químicas de las células

Epitelio

Glándula exocrina

Glándula endocrina

sangre

sangre

PARACRINA

NEUROTRANSMISIÓN

NEUROENDOCRINA

ENDOCRINA

NEURONA

NEURONA

• Homeostasis: regulación del medio interno

• Crecimiento y desarrollo

• Reproducción

• Metabolismo energético

• Conducta

Funciones de las hormonas

Causa la expulsión de

la leche

Causa contracción uterina

Núcleo Paraventricular

Hipotálamo

Cavidad uterina

Vagina

Estiramiento

INICIO

Empuje del niño sobre la parte baja del útero

Liberación de oxitocina

Contracciones uterinas

La retroalimentación positiva puede ser útil: oxitocina

AdenohipófisisNeuro

hipófis

is

UNIDAD N° 4:

BIOLOGÍA CELULARSubtítulo

Osmósis

Agua Solución de NaCl

Osmósis en una membrana celular

Si aplicaramos a la solución de NaCl una presión

La cantidad exacta de presión necesaria para detener la ósmosis = Presión osmótica

Punto de unión

Proteína transportadora(Sufre cambio conformacional)

Mecanismo propuesto para la difusión facilitada (mediada por un transportador)

Exterior

Interior

Molécula transportada

La fuerza de unión al receptor es débilMovimiento cinético de la molécula

Velocidad de transportar moléculas hacia ambos lados

Esta pues, supone un TIEMPO para generar dicho cambio

Velocidad que la proteina transportadora puede experimentar el cambio

Nunca puede superar

Glucosa Aminoácidos

Exterior

Interior

Transporte activo primario: Mecanismo propuesto de la bomba de sodio – potasio

Na+

Na+

K+

K+

Transporte activo primario. La energía procede de la escisión del ATP

αβ

Na+

Na+

Na+ Na+

Na+ Na+

Célula

Exterior

Interior

Bomba tiene naturaleza electrógena porque genera un potencial eléctrico

(función de

ancla)

Punto de unión de la glucosa

Punto de unión del Na+

Na+

Glucosa

Na+

Glucosa

Mecanismo propuesto para el cotransporte con sodio de la glucosa

Hay 2 puntos de uniónSe produce cambio conformacional en la proteína transportadora

Recommended