Comunicador en la Universidad Continental

Preview:

DESCRIPTION

Mi exposición de la carrera Ciencias y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Continental.

Citation preview

Conocimientos:

• Lenguaje y comunicación• Formas de expresión lingüística• Lectura y Redacción• Investigación documental y de campo• Ciencias sociales, humanidades y bellas artes• Cultura general (contexto sociohistórico regional, nacional e internación).

Habilidades:

• Facilidad para expresarse de manera oral y/o escrita.• Análisis y síntesis de lecturas.• Observador de todo proceso de comunicación en la sociedad.• Disponibilidad para trabajar en equipo.• Sensibilidad ante la problemática política, social, cultural y artística.• Capacidad de liderazgo.• Capacidad para manejar recursos tecnológicos .• Capacidad creativa e innovadora para crear nuevos espacios de desarrollo de

comunicación.• Habilidades para la redacción apropiada de textos académicos.• Capacidad de interpretación y relación de los signos y símbolos de la realidad.• Capacidad de abstracción.• Expresión lingüística.• Lectura y Redacción.• Investigación documental y de campo.• Ciencias sociales, humanidades y bellas artes.• Cultura general (contexto sociohistórico regional, nacional e internación).

Actitudes:

• Interés en todo proceso de comunicación social.• Disponibilidad para la lectura.• Sentido crítico y compromiso social.• Imaginación, creatividad y sensibilidad.• Interés en el bienestar social, en los derechos humanos y equidad de

género.• Interés en la problemática social.• Interés por la información y cultura difundida en los medios masivos.• Apertura para habilitarse en el uso de la nueva tecnología.

Valores:

• Alto sentido de responsabilidad, honestidad, Integridad y respeto a suentorno social.

• Vocación de servicio.• Respeto a los derechos humanos.

El Comunicador graduado en la Universidad Continental estará en condicionesde desplegar sus conocimientos multidisciplinarios en las organizacionesprivadas y públicas a nivel nacional e internacional, con base en las cienciashumanas y empresariales, capaz de dirigir y gestionar procesos derelacionamiento entre personas e instituciones, articulando objetivos,intereses, acciones y beneficios comunes, utilizando los recursos adecuados acada situación.

MERCADO LABORAL:

• Su propia empresa.• Empresas privadas, públicas y organizaciones sociales en las áreas decomunicación interna o externa, marketing, recursos humanos, relacionespúblicas y asuntos sociales/comunales.• Empresas publicitarias.• Empresas de desarrollo de eventos.• Gabinetes de gestión de información/comunicación.• Empresas de comunicación (canales de televisión y radioemisoras).• Agencias de publicidad.• Canales y medios interactivos y multimedia.• Productoras audiovisuales.• Departamentos, áreas y gerencias de comunicación (empresarial,institucional o corporativa) con soportes audiovisuales y multimedia.• Departamentos, áreas y gerencias de recursos humanos y capacitación consoportes audiovisuales y multimedia.• Ejercicio profesional independiente en empresa audiovisual propia y/oempresas consultoras en comunicación (consultoras independientes).• Community Manager a nivel nacional o internacional .

VENTAJA DE SER COMUNICADOR UC:

Ser un comunicador con una formación integral en técnica y gestión con doblesalida laboral capaz de articular diferentes formas de comunicación y diseñarproyectos viables para la región.

NUESTRAS MENCIONES: 1. Lic. en Ciencias y Tecnologías de la Comunicación con mención en

Comunicación Estratégica2. Lic. en Ciencias y Tecnologías de la Comunicación con mención en

Comunicación Audiovisual Multimedia e interactiva

Duración de la carrera: 5 años de estudios

NUESTROS LABORATORIOS:

• Set de televisión (sala de audiovisuales).• Cabina de radio (sala de audio).• Sala de edición Multimedia (sala iMac).• Sala de prensa (sala de monitoreo).