Pp partic social2014 final

Preview:

Citation preview

PARTICIPACION SOCIAL

REFORMA de la SALUD

ANTECEDENTES

LEY 18211CREA SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD

LEY 18131CREA EL FONASA

LEY 18161DESCENTRALIZACION DE ASSE

LEY 18211LA SALUD: UN DERECHO

PARTICIPACION SOCIAL : UN PILAR

JERARQUIZA la atención primaria, destacando la

PROMOCION EN SALUD y la

PREVENCION

ETAPA DE CONSOLIDACION Y PROFUNDIZACION

CAMBIO DE MODELO DE ATENCION: asignatura pendiente.

PAGO POR DESEMPEÑO NO ha sido una herramienta eficiente.

COMPLEMENTACION DE SERVICIOS: se avanza lentamente.

SALUD RURAL: AUN SIN IMPLEMENTAR PLAN.

MODELO DE GESTION: OBSTACULOS A LA PARTICIPACION.

FINANCIAMIENTO : único pilar concretado aún con retrasos.

ASSE: falta mucho para que se incorpore como prestador elegible del Sistema Integrado de Salud.

En M.S.P. falta de coordinación entre programas y servicios.

Rol de JUNASA como conductor: todavía no se ha concretado definitivamente.

JUDESAS las mismas no funcionan con regularidad.

MOVIMIENTO en DEFENSA de LA SALUD de los URUGUAYOS.

Expresión indudable de la alianza estratégica de los

trabajadores

En pocos días juntamos 56.000 firmas.

Ahora se trata de consolidar, dar profundidad y contenido concreto a la reforma de la salud, en cada departamento, en cada localidad,

dando respuesta a las necesidades de la gente, proponiendo e

impulsando soluciones reales.

FUS PIT CNT

Recommended