Dando por gracia (parte 2)

Preview:

Citation preview

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

DANDO POR GRACIA(Parte 2)2 CORINTIOS 9:1-15

El ejemplo de amor de Cristo es la motivación más alta para que el creyente de generosamente para suplir las necesidades de los demás.

VERDAD CENTRAL

DOS HERMANOSALEGREJUSTICIALIBERALIDAD

FONDO HISTÓRICO

DOS HERMANOS Dos creyentes, que no son

identificados por nombre, son enviados con Tito para garantizar la integridad de la ofrenda y tal vez para animar a los corintios a que terminaran la colecta.

El pasaje del 8:16–24 constituye una carta de recomendación de estos dos hombres a la iglesia en Corinto.

El primero fue designado por las iglesias y el segundo era alguien de confianza de Pablo y a quien posiblemente conocían en Corinto.

ALEGRE (hilarus) Deseoso, de buena

inclinación, gozosamente listo.

La palabra describe un espíritu de alegría al dar, que se desembaraza de toda restricción.

La palabra española «hilaridad» constituye una transliteración.

JUSTICIA Dádiva que Dios otorga a

la persona injusta arrepentida que confía en Cristo para salvarse. A esa persona se le declara «justa para con Dios»

Norma de conducta de los que han recibido la dádiva de la justicia y, como resultado se comportan con justicia delante de Dios.

LIBERALIDAD1. Virtud moral que

consiste en distribuir alguien generosamente sus bienes sin esperar recompensa.

2. Generosidad, desprendimiento.

3. Disposición de bienes a favor de alguien sin ninguna prestación suya.

INTRODUCCIÓN En la gracia de Dios, los cristianos reciben

recompensas en 3 formas por su generosidad:

1. los dadores son enriquecidos (v. 6-10); 2. las necesidades de los receptores se

satisfacen (v. 11-12) y 3. Dios, fuente de bendición, recibe

alabanza (v. 13-15).

2 Co. 9:1-5

1. PREPARACIÓN PARA LA OFRENDA

La necesidad de los corintios de terminar lo que animosamente comenzaron (8:6, 10)

preocupaba a Pablo. Los corintios habían estado

de acuerdo con entusiasmo en involucrarse en la ministración (diakonias) para los santos (9:12-13).

Pablo lo había comunicado a los de Macedonia el año anterior, y esto animó a los macedonios (v.2) “vuestro celo ha estimulado a la _______”. mayoría

La diferencia entre los macedonios y los corintios

estaba en su diligencia para llevar el proyecto hasta su fin.

Lentos para empezar, sin embargo, los macedonios terminaron rápidamente. Pero los corintios, dispuestos solo en espíritu, necesitaban ayuda para disciplinar la carne (Mt. 26:41).

Por lo tanto, Pablo envió a Tito y a los dos hermanos (v.__)

que se mencionan en el capítulo anterior para ayudar a arreglar los detalles de la consumación de la ofrenda de los corintios.

Pablo se había gloriado acerca del entusiasmo de los corintios en dar, y tenía esperanza que las nubes prometedoras realmente produjeran lluvia (Os. 6:3-4).

3

Si la promesa de los corintios de dar no se cumplía,

tanto ellos como Pablo mismo serían avergonzados en la presencia de los macedonios, menos capaces pero más nobles, quienes podían acompañarlo en su tercera visita (13:1).

Para evitar esto, Pablo había pedido a Tito y a los hermanos (8:23) que ayudaran a los corintios a poner sus asuntos financieros en orden.

Los “dos hermanos” que acompañaban a Tito podían haber sido los macedonios

Jasón de Tesalónica (Hch. 17:5) y Sópater de Berea (Hch. 20:4).

Entonces, cuando Pablo llegara, no habría necesidad de recoger ofrendas (1 Co. 16:2) bajo una presión que parecería explotación.

Tal motivación es indigna de los siervos de Cristo, porque el dar debería ser una respuesta voluntaria a la gracia de Dios, no algo que se hace por exigencia.

2 Co. 9:6-7

2. EL EJEMPLO DEL AGRICULTOR

¿Por qué deberían dar generosamente los corintios?

Pablo dio 2 razones: 1. Hay un principio que se

cumple tanto en las esferas natural como espiritual: el tamaño de la cosecha corresponde a la amplitud de la siembra (Pr. 11:24-26).

Un hombre puede disfrutar todo su grano al comerlo, o puede perder algo de él al sembrarlo, y más tarde levantarlo en una cosecha abundante.

Lógicamente, en una cosecha espiritual,

lo que se recoge puede ser de diferente clase de la semilla que se siembra.

La semilla material puede levantar una cosecha espiritual (1 Co. 9:11).

2. Otra razón para dar generosamente es que Dios ama la generosidad. Dios premia, no el tamaño de la ofrenda, sino la sinceridad del dador, su espontaneidad y su disposición gozosa (v.__).7

2 Co. 9:8-11

3. DIOS DE LA ABUNDANCIA

A fin de cuentas, los creyentes sólo pueden

dar lo que han recibido, ya sea material (Hch. 14:17), o espiritual (Ro. 5:17).

La buena obra se hace a través de la capacitación que Dios da.

Sin importar que tan desesperadas sean las circunstancias, la persona que quiere dar puede hacerlo dependiendo de Dios [como la viuda de (1R 17:9-16) _______].Sarepta

El v.8 indica claramente la capacitación que Dios da pues hace: “que

abunde en vosotros ____ gracia, a fin de que, teniendo siempre en _____ las _____ todo lo suficiente, abundéis para _____ buena obra”

En estas palabras, el griego amontona tres palabras sucesivas: panti pantote pasan.

¡Dios es realmente suficiente!

todatodas

cosastoda

Esta abundante gracia no solo cubre las necesidades del momento

sino que cosecha una recompensa eterna (v.__).

Una persona que “teme al Señor” y da a los pobres (Pr. 19:17) será reivindicada en el juicio final (Mt. 6:1).

La justicia práctica permanece para siempre, no solo a través de las obras, sino en el hacedor, porque éste es transformado progresivamente a la imagen de Cristo.

9

La recompensa final del creyente es la culminación del proceso.

Entre más da una persona a otros, más se enriquece.

De esta forma, tiene lo suficiente para toda (v.11) _________ (NVI95 “para que en toda ocasión puedan ser generosos”) y así más personas dan gracias a Dios.

liberalidad

2 Co. 9:12-15

4. DEMOSTRACIÓN DE GRATITUD Y AMOR

Una expresión de esta generosidad

era la ofrenda para los cristianos de Jerusalén administrada por Pablo.

Este servicio además de cubrir sus necesidades apremiantes también abundaría en muchas acciones de gracias a Dios y resultaría en que muchos glorificarían a Dios (v.___).1

3

Debido a que los corintios enviaron ayuda material,

cosecharon la oración de intercesión de los santos de Jerusalén, quienes al alabar a Dios, pidieron sus bendiciones sobre los hermanos corintios.

Este espíritu desinteresado es una consecuencia de la superabundante (v.14) _____ de Dios.gracia

La salvación eterna, el más grande don de Dios junto con otras riquezas espirituales son dadas a través de su rico Hijo quien es nuestro don (v.15) ______.inefable

APLICACIÓN DEL ESTUDIO

Al que es fiel en su mayordomía Dios le provee los medios para dar más.

Pero no siempre será en dinero.

2 Co 8:6, 10 “de manera que exhortamos a Tito para que tal como comenzó antes, asimismo acabe también entre vosotros esta obra de gracia. Y en esto doy mi consejo; porque esto os conviene a vosotros, que comenzasteis antes, no sólo a hacerlo, sino también a quererlo, desde el año pasado.”

2 Co 9:12-13 “Porque la ministración de este servicio no solamente suple lo que a los santos falta, sino que también abunda en muchas acciones de gracias a Dios; pues por la experiencia de esta ministración glorifican a Dios por la obediencia que profesáis al evangelio de Cristo, y por la liberalidad de vuestra contribución para ellos y para todos;”

Mt. 26:41 “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.”

Os. 6:3-4 “Y conoceremos, y proseguiremos en conocer a Jehová; como el alba está dispuesta su salida, y vendrá a nosotros como la lluvia, como la lluvia tardía y temprana a la tierra. ¿Qué haré a ti, Efraín? ¿Qué haré a ti, oh Judá? La piedad vuestra es como nube de la mañana, y como el rocío de la madrugada, que se desvanece.”

2 Co 13:1 “Esta es la tercera vez que voy a vosotros. Por boca de dos o de tres testigos se decidirá todo asunto.”

2 Co 8:23 “En cuanto a Tito, es mi compañero y colaborador para con vosotros; y en cuanto a nuestros hermanos, son mensajeros de las iglesias, y gloria de Cristo.”

Hch. 17:5 “Entonces los judíos que no creían, teniendo celos, tomaron consigo a algunos ociosos, hombres malos, y juntando una turba, alborotaron la ciudad; y asaltando la casa de Jasón, procuraban sacarlos al pueblo.”

Hch. 20:4 “Y le acompañaron hasta Asia, Sópater de Berea, Aristarco y Segundo de Tesalónica, Gayo de Derbe, y Timoteo; y de Asia, Tíquico y Trófimo.”

1 Co 16:2 “Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.”

Pr. 11:24-26 “Hay quienes reparten, y les es añadido más; Y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza. El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado. Al que acapara el grano, el pueblo lo maldecirá; Pero bendición será sobre la cabeza del que lo vende.”

1 Co 9:11 “Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material?”

Hch. 14:17 “si bien no se dejó a sí mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones.”

Ro. 5:17 “Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.”

1R 17:9-16 “Levántate, vete a Sarepta de Sidón, y mora allí; he aquí yo he dado orden allí a una mujer viuda que te sustente. Entonces él se levantó y se fue a Sarepta. Y cuando llegó a la puerta de la ciudad, he aquí una mujer viuda que estaba allí recogiendo leña; y él la llamó, y le dijo: Te ruego que me traigas un poco de agua en un vaso, para que beba. Y yendo ella para traérsela, él la volvió a llamar, y le dijo: Te ruego que me traigas también un bocado de pan en tu mano. Y ella respondió: Vive Jehová tu Dios, que no tengo pan cocido; solamente un puñado de harina tengo en la tinaja, y un poco de aceite en una vasija; y ahora recogía dos leños, para entrar y prepararlo para mí y para mi hijo, para que lo comamos, y nos dejemos morir. Elías le dijo: No tengas temor; ve, haz como has dicho; pero hazme a mí primero de ello una pequeña torta cocida debajo de la ceniza, y tráemela; y después harás para ti y para tu hijo. Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra. Entonces ella fue e hizo como le dijo Elías; y comió él, y ella, y su casa, muchos días. Y la harina de la tinaja no escaseó, ni el aceite de la vasija menguó, conforme a la palabra que Jehová había dicho por Elías.”

Pr. 19:17 “A Jehová presta el que da al pobre, Y el bien que ha hecho, se lo volverá a pagar.”

Mt. 6:1 “Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.”

Recommended