Evaluación Ciclo Básico de Formación

Preview:

Citation preview

Ciclo Básico de Formación23/09/2012-09/02/2014

Evaluación Final

Método de Estudio

Reflexionar sobre la importancia del proceso de pesca y

preinscripción en el MFC.

Describir la estrategia de pesca, promoción y su

implementación.

Identificar los factores de éxito en el proceso de pesca y

preinscripción.

1 Tema Libre

3 Reuniones Generales

Evaluación

16 Temas

2 1

1 Desarrollo de los temas

1.1 ¿A qué le llamamos Pesca?

San Lucas, 5 1-11

Familia Fandiño García

• Gran catequesis de la creación.

• La relación conyugal.

• Familia servidora de la vida.

Familia Flórez Rodríguez

• Luces y Sombras de la familia.

• Ejercitando el dialogo conyugal.

• Familia Iglesia Domestica.

Familia OliverosBeleño

• Construyamos la comunidad.

• El valor de la persona.

• La familia humana.

Familia Avendaño Mora

• Familia en el Antiguo Testamento.

• Hombre y mujer viva la diferencia.

• Familia formadora de personas.

Familia Tejeda Herrera

• La familia en el nuevo testamento.

• El don preciosísimo de los hijos.

• Familia célula de la sociedad.

15 ENCUENTROS

ROTACIÓN HOSPITALIDAD

2 Tema Libre

1.1 ¿A qué le llamamos Pesca?

San Lucas, 5 1-11

Familia Fandiño García

• Mi Familia y Yo serviremos al Señor .

Familia Flórez Rodríguez

• Evangelización de la Familia: Gran preocupación de la Iglesia.

Familia Oliveros Beleño

• Los Abuelos Guardianes en la Fe en la Familia.

Familia Avendaño Mora

• Familia Primera Escuela de Fe.

Familia Tejeda Herrera

• La Fe don de Dios para la Familia. (Pendiente)

5 CHARLAS CON EL PARROCO

5 CHARLAS CON LAS FAMILIAS

3 Reuniones Generales

1.1 ¿A qué le llamamos Pesca?

San Lucas, 5 1-11

AdvientoCorona de Adviento

2012-2013

Cuaresma y Pascua

Corona de Cuaresma

2012-2013

PentecostésVigilia de Pentecostés

2012-2013

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

1. El contenido de los temas

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

1. El contenido de los temas

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

1. El contenido de los temas

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

1. El contenido de los temas

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

2. La metodología que siguen los temas.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

3. La reflexión sobre la palabra de Dios.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

4. La oración que se encuentra en los temas.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

5. Las preguntas para reflexión personal.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

5. Las preguntas para reflexión personal.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

5. Las preguntas para reflexión personal.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

6. Las preguntas para reflexión conyugal.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

6. Las preguntas para reflexión conyugal.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

7. Tus Hijos.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

8. El estudio y reflexión que han realizado.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

8. El estudio y reflexión que han realizado.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

9. El proceso de formación del MFC.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

9. El proceso de formación del MFC.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

9. El proceso de formación del MFC.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

10. Las reuniones generales.

Evaluación del Libro de Primer Nivel

4

10. Las reuniones generales.

Evaluación Final4

1. Estudio y Dialogo.

Evaluación Final4

1. Estudio y Dialogo.

Evaluación Final4

1. Estudio y Dialogo.

Evaluación Final4

1. Estudio y Dialogo.

Evaluación Final4

1. Estudio y Dialogo.

Evaluación Final4

2. Vida de Oración .

Evaluación Final4

2. Vida de Oración .

Evaluación Final4

2. Vida de Oración .

Evaluación Final4

3. Compromiso .

Evaluación Final4

3. Compromiso .

Evaluación Final4

3. Compromiso .

Evaluación Final4

3. Compromiso .

Evaluación Final4

4. Vida de Equipo

Evaluación Final4

4. Vida de equipo .

Evaluación Final4

4. Vida de equipo .

Evaluación Final4

4. Vida de equipo .

Evaluación Final4

5. Promotores de Equipo .

Evaluación Final4

5. Promotores de Equipo .

Evaluación Final4

6. Promotores de Zona .

Evaluación Final4

7. Sacerdote Asistente .

CONCLUSIONES

Fortalecer la forma como se comparte lo estudiado con la familia.

Fortalecer la oración en la familia.

Realizar las acciones sugeridas y compartirlas con los hijos.

Fortalecer la comunicación e interacción con mayorfrecuencia con la pareja zonal.

Encuentro Mundial CIMFC , 28 Junio al 1 de Julio de 2013 Bucaramanga.

IX CONGRESO NACIONAL DE PAREJAS, 24 y 25 de Agosto de 2013 Valledupar.

Fiestas patronales y eucaristía de la Sagrada Familia de 2012.

Fiestas patronales y eucaristía de la Sagrada Familia de 201.

CHARLAS CON LAS FAMILIAS 2014.

El encuentro kerigmatico se realizó el 11 de Noviembre de 2013 en el Seminario Mayorcon la asistencia de varios seminaristas, quienes nos guiaron sobre la preparación deeste momento fuerte en el MFC, el cual reiniciamos con la participación en la formaciónde la escuela Galilea de la Diócesis de Santa Marta.

El movimiento familiar cristiano de la Parroquia La Sagrada Familia creo una página webpara dar a conocer todas sus acciones realizadas durante los encuentros de formación,mensajes de la Iglesia Católica, Invitaciones a Encuentros Mundiales, Nacionales yRegionales .

El cumplimiento de las reuniones de formación es del 100%, lo cual es un excelenteindicador pero se requiere de finalizar las acciones sugeridas en cada encuentro, através del sitio asignado en la página web del MFC Parroquia La Sagrada Familia .

Se requiere que los integrantes promueva la página web del MFC de la Parroquia LaSagrada Familia entre sus familiares y matrimonios de su comunidad .

A

Para ingresar a la WEB del MFC Parroquia Sagrada Familia:

http://www.diocesisdesantamarta.org

A

Para ingresar a la WEB del MFC Parroquia Sagrada Familia:

A

Para ingresar a la WEB del MFC Parroquia Sagrada Familia:

http://mfcparroquiasagradafamilia.jimdo.com/