Introducción a la historia de la biblia

Preview:

Citation preview

odonoso.soto@gmail.com

Se deriva del griego “biblia”, (libros), plural debiblion (libro).

Su significado principal es "papiros", materialobtenido de la planta del mismo nombre que seusaba en la antiguedad para la escritura y que eraun mercado floreciente de la ciudad portuariafenicia llamada Biblos.

Los escritores griegos le llamaron "Biblia" durantelos primeros siglos por ser una colección de loslibros sagrados del antiguo y nuevo testamento; yeste nombre pasó a toda la iglesia occidental desdeel siglo 13 hasta el presente.

¿Qué significa la palabra Biblia?

odonoso.soto@gmail.com

Colección de libros judíos y cristianosinspirados por Dios, que contienen la autorevelación de Dios y su plan de redención ysalvación de la humanidad.

Por su multiplicidad se llaman Escrituras ypor su origen, Sagradas.

¿Qué es la Biblia?

odonoso.soto@gmail.com

Durante un periodo de 1600años, aproximadamente 40 hombresescribieron estos libros en tres continentes.

La Biblia dice que estos personajes eranhombres santos de Dios.

Eranreyes, campesinos, poetas, comerciantes, militares y líderes religiosos.

Provenían de diferentes nivelessociales, diversas ciudades e interesesvariados.

¿Cuando fue escrita la Biblia?

odonoso.soto@gmail.com

Fue escrito por unos 40 autores diferentes◦ Diferentes oficios: Pedro, un pescador

Amós, un pastor

Josué, un militar

Nehemías, un copero

Daniel, un primer ministro

Lucas, un médico

Salomón, un rey

Mateo, un cobrador impuestos

Pablo, un rabino

odonoso.soto@gmail.com

La Santa Biblia, con 66 libros, es como unapequeña biblioteca que Dios nos ha dado.

Está dividida en dos partes: la primera parteel Antiguo Testamento que contiene 39libros; la segunda parte el Nuevo Testamentoque contiene 27 libros.

¿Qué contiene la Biblia?

odonoso.soto@gmail.com

Contiene diversidad literaria◦ Historia◦ Filosofía◦ Derecho (leyes)◦ Biografías◦ Poesía◦ Cartas ◦ Amonestaciones◦ Exhortaciones

odonoso.soto@gmail.com

Literatura Histórico- Narrativa:Génesis Éxodo LevíticoNúmerosDeuteronomio Josué Jueces Rut 1 y 2 Samuel

odonoso.soto@gmail.com

1 y 2 Reyes

1 y 2 Crónicas

Esdras

Nehemías

Ester

Literatura Poética y sapiencial (o de sabiduría) Job

Salmos

Proverbios

Eclesiastés

Cantar de los cantares

odonoso.soto@gmail.com

Literatura Profética

Profetas Mayores:

Isaías

Jeremías

Lamentaciones (Atribuido a Jeremías)

Ezequiel

Daniel

odonoso.soto@gmail.com

Profetas Menores:

Oseas

Joel

Amós

Abdías

Jonás

Miqueas

Nahúm

HabacucVasija encontrada en Qmram

odonoso.soto@gmail.com

Sofonías

Hageo

Zacarías

Malaquías

Fragmento de Isaías

odonoso.soto@gmail.com

División Judía del AT (Lc.24:27,44)

La Ley

1. Génesis2. Exodo3. Levítico4. Números5. Deuteronomio

Los Profetas

Anteriores

6. Josué7. Jueces8. Samuel (1&2)9. Reyes (1&2)

Postreros

10. Isaías11. Jeremías12. Ezequiel13. Los Doce Profetas Menores

Los Escritos

A. Poéticos14. Job15. Salmos16. Proverbios

B. Cinco Rollos (Megillot)17. Cantares18. Rut19. Lamentaciones20. Eclesiastés21. Ester

C. Históricos22. Daniel23. Esdras-Nehemías24. Crónicas (1&2)

odonoso.soto@gmail.com

ESDRAS

NEHEMIAS

CautividadBabilónica(70 años)605 - 538

GENESIS

EXODO

NUMEROS

JOSUE

JUECES

1ero

SAMUEL

2do

SAMUEL

1ero

REYES

2do

REYES

Job Levítico

Deuteronomio

Rut

Sal.Proverbios

Cantares

Eclesiastés

NT

Antes Durante Después

Jonás Miqueas

Oseas Nahum

Amós Habacuc

Isaías Sofonías

Joel * Abdías*

Ezequiel

Daniel

Jeremías

Lamentaciones

Hageo

Zacarías

Malaquías

Ester

Leyenda de colores

Pentateuco

Libros Históricos

Poéticos

Proféticos

1&2 Crónicas

1400 AC 1380 1010 971 853 605 538560

Literatura Histórico Narrativa:

Evangelios:

Mateo – Marcos – Lucas – Juan – Hechos de los Apóstoles

Literatura Epistolar:

Epístolas paulinas:

Romanos, 1 y 2 Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1y 2 Tesalonicenses, 1y 2 Timoteo, Tito, Filemón.

Epístola a los Hebreos.odonoso.soto@gmail.com

Epístolas Universales:

Santiago, 1 y 2 Pedro, 1, 2 y 3 Juan, Judas

Literatura apocalíptica:

Apocalipsis o Revelación de Juan

odonoso.soto@gmail.com

Teorías de Inspiración:

Inspiración Mecánica (dictado verbal palabra a palabra).

Inspiración Plenaria (guía para escoger las palabras apropiadas al mensaje).

Inspiración Dinámica (comunicación del Espíritu de Dios al espíritu del hombre)

odonoso.soto@gmail.com

General: Lo que se puede conocer de Dios por medio de la naturaleza y toda su creación (Ro. 1 y 2)

Especial: La máxima auto revelación de Dios en la persona de Jesucristo ( p.e. Jn. 14:7; Heb. 1:2-4)

odonoso.soto@gmail.com