Mensaje del papa Benedicto XVI Cuaresma 2011

Preview:

Citation preview

MENSAJE DEL PAPA

BENEDICTO XVI PARA

LA CUARESMA

2011

En ella, la comunidad

Asidua en la oración y

operosa en la caridad

Intensifica su camino

de purificación

en el espíritu

Para obtener con más

abundancia la vida

nueva en Cristo Señor.

El mensaje del Papa para la

cuaresma 2011

se centra en tres grandes

ejes

1. Bautismo

2. Los textos evangélicos de los domingos de Cuaresma

3. Prácticas tradicionales de la Cuaresma.

Nos hace participar en la muerte y resurrección de Cristo

Es un don de Dios

Conforma toda la existencia y le da la vida divina

Llama a una conversión

sincera, iniciada y sostenida por la Gracia para alcanzar a la

talla adulta de Cristo.

Durante la Cuaresma

somos invitados a aprovechar

los elementos

bautismales de la liturgia cuaresmal

Recibir el Espíritu de

Dios

BAUTISMOMorir al pecado

Participar de la vida

nueva

Nos guían a un

encuentro con

Jesucristo

Haciéndonos recorrer las etapas del

camino de la iniciación cristiana

Catecúmenos: Preparación para

recibir el Sacramento del renacimiento en

Cristo.

Bautizados:Nuevos y decisivos

pasos en el seguimiento de

Cristo .

.

Las Tentaciones

La Transfiguración

La Samaritana

El ciego de nacimiento

La resurrección de Lázaro

1° Domingo: Mt 4, 1-11

2° Domingo: Mt 17,1-9

3° Domingo: Jn 4,5-42

4° Domingo: Jn 9,1-41

5° Domingo: Jn 11,1-45

Tomar conciencia de la propia fragilidad.

Sumergirse en la presencia de Dios.

Expresa la pasión de Dios por todo hombre.

Presenta a Cristo como Luz del mundo.

Dios a creado al hombre para la Resurrección y la vida.

.

El recorrido cuaresmal encuentra su

cumplimiento

En el Triduo Pascual

En particular en la Noche Santa

Renovación de las promesas bautismales

Confirmamos nuestro compromiso de

corresponder a la Gracia para ser discípulos.

Sumergirnos en la muerte y resurrección de Cristo mediante el Sacramento del Bautismo, nos impulsa cada día a liberar nuestro corazón del peso de las cosas materiales, de un vínculo egoísta con la tierra, que nos empobrece y nos impide estar disponibles y abiertos a Dios y al prójimo.

Mediante las prácticas tradicionales del ayuno, la limosna y la oración, expresiones del compromiso de conversión, la Cuaresma educa a vivir de modo cada vez más radical el amor de Cristo.

No es una práctica intimista

Haciendo más pobre nuestra mesa aprendemos a superar el

egoísmo, para vivir la lógica del don y del amor

Privándonos de alguna cosa aprendemos a apartar la mirada de nuestro “yo” para descubrir a nuestro lado a Dios y al prójimo.

Abre a Dios y a las necesidades de las personas y hace que el

amor a Dios sea también amor al prójimo

AYUNO

En nuestro camino también nos encontramos con la tentación del tener,

de la avidez del dinero, que insidia el primado de Dios en nuestra vida.

El afán de poseer provoca violencia, prevaricación y muerte.

La idolatría de los bienes, nos aleja del otro, y despoja al hombre, lo hace infeliz, lo engaña, lo defrauda sin

realizar lo que promete, porque sitúa las cosas materiales en el lugar de Dios.

La práctica de la limosna nos recuerda el primado de Dios y la atención hacia los demás, para redescubrir a nuestro Padre

bueno y recibir su misericordia.

LIMOSNA

Capacidad de compartir

En el período cuaresmal, la Iglesia nos ofrece con particular

abundancia la Palabra de Dios.

La escucha atenta de Dios, que sigue hablando a nuestro corazón,

alimenta el camino de fe que iniciamos el día del Bautismo.

La oración nos permite también adquirir una nueva concepción del

tiempo. Sin la perspectiva de la trascendencia nos encaminamos a

un horizonte sin futuro.

En la oración encontramos tiempo para Dios, para entrar en

comunión con Él, lo que nos abre a la esperanza que no falla, a la

vida eterna.

ORACION

El itinerario cuaresmal nos invita a “hacernos semejantes a El en su muerte” para…

Para llevar a cabo una conversión

profunda en nuestra vida

Dejarnos transformar por

la acción del Espíritu Santo

Orientar con decisión nuestra

existencia según la voluntad de Dios

Liberarnos de nuestro egoísmo,

superando el instinto de dominio sobre los demás y abriéndonos

a la caridad de Cristo.

Reconocer nuestra debilidad, acoger con una sincera revisión de vida, la Gracia del

Sacramento de la Penitencia y caminar

con decisión hacia Cristo.

LA CUARESMA

Nos lleva a redescubrir nuestro

Bautismo

Renovemos en esta cuaresma la Gracia que se nos dio en

ese momento

Para que ilumine y guíe nuestras

acciones

Lo que el Bautismo realiza y significa

Estamos llamados a vivirlo cada día.

Siguiendo a Cristo de modo cada vez

más generoso y auténtico.

"Ayudanos a impulsariniciativasen favor de la paz”

Ponte en contacto con Cáritas en tuDiócesis

Cáritas Mexicana IAPBancomerCta: 0178299609SUC 3523CLABE 012180001782996093

Si requieresrecibo, comunicare con nosotros:Tintoreto No. 104 Colonia Cd. de los Deportes, Delegación Benito Juárez, México D.FTel. (55) 5563-1604 y 5563-6543Fax. (55) 5563-3968

Recommended