Presentacion de traqueostomia

Preview:

Citation preview

GUIA PARA PACIENTES CON TRAQUESTOMIA

¿Qué es la Traqueostomía?

Técnica quirúrgica que consiste en la apertura temporal o permanente de la tráquea, para crear un acceso directo a las vías respiratorias inferiores con el fin de que el aire que necesitamos para respirar pueda entrar y salir a través de la misma.

¿Para qué se utiliza?

Indicada en casos donde las vías aéreas superiores se encuentran obstruidas o seriamente lesionadas.

¿Qué alteraciones sufriría el paciente a causa de la

Traqueostomía?

- Tos frecuente por la acumulación de moco espeso.

- De manera transitoria se produce perdida total o parcial del olfato.

- Como el aire no pasa por las cuerdas vocales se da una perdida de la capacidad de hablar ya sea parcial o en algunos casos total.

- La capacidad para realizar algunos esfuerzos físicos disminuye, por este motivo debe evitar cargar objetos pesados y limitar la práctica de algunos deportes.

Cuidados Generales

En los días siguientes a la realización de la traqueostomía y hasta que la herida cicatrice se precisa la ayuda de personal especializado que se encargará del cuidado de la herida y del cambio de cánula.

La herida y la zona de alrededor debe de mantenerse limpia.

En los primeros días el orificio de la piel debe estar lubricado con alguna crema. Posteriormente, lo más importante es la limpieza para evitar la acumulación de moco seco.  

Es muy importante mantener un ambiente con humedad. Utilice aerosoles que le disminuyan las secreciones, o aspire por la tráquea vapor de agua.

Asegurar una buena sujeción (habitualmente con cintas anudadas en la parte posterior del cuello) para evitar que la cánula se desplace o se salga por completo.

Para una buena desinfección de la cánula la puede hervir en agua y limpiarla con bicarbonato si es metálica, y si es de plástico existen productos en farmacia para su desinfección.

Beba líquidos de manera abundante.

Si el paciente con Traqueostomía no sigue las indicaciones presentadas en esta guía y no

tiene una higiene adecuada puede presentar alguna de las siguientes

complicaciones:

InfecciónInfección – Necrosis de – Necrosis de la paredla pared

Enfisema Subcutáneo Enfisema Subcutáneo (Neumotórax)(Neumotórax)

Granuloma OstomalGranuloma Ostomal

Un granuloma es una masa más o menos esférica de células inmunes que se forma cuando el sistema inmunológico intenta aislar sustancias extrañas.

Granuloma TraquealGranuloma Traqueal

Beneficios de la Beneficios de la TraqueostomiaTraqueostomia

Confort del paciente

Facilita los cuidados de enfermería y aspiración de vía aérea

Facilidad para mover al paciente

Permite alimentación oral

Vía aérea segura

Reducción de neumonía asociada a la ventilación

Disminución de sedantes y analgésicos

Si presenta algunos de estos signos favor presentarse al hospital más cercano para ser valorado por médicos o

comuníquese al 911

Si presenta irritación, enrojecimiento o picor en la piel que rodea la cánula.Si percibe cambio en el color y viscosidad del moco.Si presenta fiebre mayor de 38 ºC.-Si tras cambio de cánula presenta alguno de los siguientes signos:SangradoDificultad para respirarHinchazón en la zona del cuelloColoración azulada en los labiosImposibilidad de reintroducir la cánula

MUCHAS GRACIAS