ANEXO III Convenio asignación de recursos FOMIX Baja California CONACYT Ismael Plascencia

Preview:

DESCRIPTION

Modalidades de los proyectos: Investigación Científica Aplicada Desarrollo Tecnológico Competitivo Fortalecimiento de Infraestructura Difusión y Divulgación Creación y consolidación de grupos y redes de Investigación Proyectos integrales

Citation preview

ANEXO III del Convenio para la asignación de recursos del fondo

MIXTO del Gobierno de Baja California / CONACYT

Dr. Ismael Plascencia LópezCoordinador de Planeación Científica e

Innovación Tecnológica de Baja California

CONSEJO DE CENCIA Y TECNOLOGÍA DE BAJA CALIFORNIA

Objetivo General del Proyecto

• Establecer con claridad la meta o el logro que se pretende alcanzar si se lleva a cabo el proyecto.

Modalidad del Proyecto• Investigación Científica Aplicada• Desarrollo Tecnológico Competitivo• Fortalecimiento de Infraestructura• Difusión y Divulgación• Creación y consolidación de grupos y redes de

Investigación• Proyectos integrales

A. Investigación Científica Aplicada¿Qué problemas tengo? ¿Cómo los detecto?

B. Desarrollo tecnológico competitivo¿Cómo resuelvo los problemas que tengo?

Resultados Esperados• Contribución a la solución del problema o demanda del Estado.• Avance del conocimiento científico y/o tecnológico.• Consolidación de la capacidad tecnológica en el sector productivo.• Formación de recursos humanos de alto nivel.• Consolidación de grupos de investigación en la academia y en la

empresa.• Consolidación de infraestructura científica y tecnológica.• Difusión y divulgación científica y tecnológica de temas estratégicos.• Impacto y beneficio socioeconómico para el Estado.

Áreas de Impacto1. Impacto científico2. Impacto tecnológico3. Impacto social4. Impacto económico5. Impacto ambiental

Impacto Científico• ¿Qué problema estoy resolviendo? – Aleación de materiales– Disminución de mortandad en especies animales y

vegetales

Impacto Científico• ¿Se trajo conocimiento de otra parte? ¿Se

queda conocimiento en la región? ¿Se realizó vinculación con otras instituciones públicas y privadas?– Cursos– Capacitaciones

Impacto Tecnológico• ¿Qué es el cambio tecnológico?

Producir más productos con menos insumosEjemplo de indicadores:

Crecimiento de la producciónDisminución de empleoDisminución de los insumos

Impacto Social

• ¿En qué le beneficia a la sociedad mi proyecto?– Calificación de empleo– Habilidades de empleo

Impacto Económico• ¿Cómo ayuda mi proyecto a la economía

local/regional?Generación de empleoIncremento de la producciónGeneración de valor agregadoCrecimiento de las ventasCrecimiento de las exportaciones

Impacto Ambiental• ¿Cómo contribuyo al mejoramiento del medio

ambiente de la región, localidad?

– Disminución en la utilización de materiales ó– Disminución en el volumen de desperdicios

Indicador• ¿Cómo lo mido?

En términos porcentuales, en dinero, en unidades (empleo creados, unidades de producción), etc.

Productos Entregables• Entregables Duros (Hardware): Son productos tangibles como una mesa, un

prototipo o una pieza de equipo.

• Entregables blandos (Software): Estos productos son similares al hardware, pero generalmente son productos en papel como reportes, estudios, folletos y cualquier tipo de documentación.

• Entregales parciales: Estos productos pueden ser tanto hardware como software y se entregan progresivamente en la medida que el proyecto avanza, generalmente al final de cada etapa. Un ejemplo puede ser una serie de reportes parciales que conformen el reporte final.

Gracias por su atenciónA continuación:

• Anexo I. Desglose Financiero

• Anexo II. Cronograma de actividades