Cableado Estructurado

Preview:

Citation preview

REALIZADO POR: PABLO GOMEZ HUERTAS

El cableado estructurado consiste en el

tendido de cables en el interior de un

edificio con el propósito de implantar una

red de área local. Suele tratarse de cable de

par trenzado de cobre, para redes de tipo

IEEE 802.3. No obstante, también puede

tratarse de fibra óptica o cable coaxial.

Patch Panel: Es el recolector central del

Cableado Estructurado.

Rack: Es el Equipo donde se agrupa o ubican

los hubs, patch panels, switchs, etc.

Switch: Es el encargado de recibir y generar la

señal. Lee la dirección de destino y solo la

distribuye en el puerto al que le concierne.

Hub: sistema de conexión centralizado donde

se reúnen todos los cables de una red.

Conectores RJ45: Son las terminales de los cables UTP.

Estos pueden ser macho o hembra.

Canaleta: Son canales plásticos, que protegen el cable de

tropiezos y rupturas, dando además una presentación

estética al cableado interno del edificio.

Patch Cord: Es el cable que va de la toma terminal a la

estación de trabajo o del patch panel al hub.

Las estaciones de la red se conectan a los

dispositivos de red a través de cables

construidos con el código de colores y

contactos de la tabla anterior en ambos

extremos. En el conector RJ45 los pines

deben leerse con la pestaña del conector

hacia abajo, de modo que en esa posición el

pin número uno queda a la izquierda.

- Los cables utilizados son los de pares

trenzados.

Par 2

Par 3

Par 1

EIA / TIA 568 B

Par 4Par 4

Par 2

Par 1 Par 4

EIA / TIA 568 A

Par 3