Día gastronómico de la papa

Preview:

DESCRIPTION

variedades de la Papa y su conservaión

Citation preview

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

1

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

2

•Con el fin de conmemorar el Día Nacional de la Papa, a celebrarse el 30 de mayo, la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Ministerio de Agricultura, gremios y empresas a fines realizarán el III Festival de la Papa Nativa 2012, desde el 30 de mayo al 2 de junio en el Parque de la Exposición de Lima.

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

3

•El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) presentará una muestra de las variedades de papas mejoradas y liberadas, que son el resultado de varios años de investigación agraria y que llegan día a día a la mesa de las familias peruanas, como la Canchán, que es cultivada por cerca de 150 mil agricultores y alcanza una extensión de siembra de 50 mil hectáreas a nivel nacional.

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

4

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

5

LA PAPA Y SU CONSERVACIÓN EN EL PERÚ•El Perú es el país con mayor diversidad de

papas en el mundo, al contar con 8 especies nativas domesticadas y 2,301 de las más de 4,000 variedades que existen en Latinoamérica. Además, nuestro país posee 91 de las 200 especies que crecen en forma silvestre en casi todo nuestro continente (y que generalmente no son comestibles).

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

6

•El Centro Internacional de la Papa (CIP) es la institución encargada de la conservación científica de la papa, y al mismo tiempo lo hace con otros tubérculos y algunas raíces. Su labor se inició en 1,971 y tiene como objetivos reducir la pobreza, aumentar la sostenibilidad ambiental y ayudar a garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más pobres y marginadas.

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

7

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

8

•Por ello, con el fin de lograr sus objetivos, el CIP viene desarrollando tres formas de conservación in situ de dicho tubérculo:

•1) A través de plantaciones en el campo •2) Con técnicas de cultivo in vitro •3) Por medio de la conservación de

semillas

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

9

•El Centro Internacional de la Papa posee el banco genético de papa más grande del mundo, con más de 5,000 tipos diferentes, entre cultivadas y silvestres, y a partir de ellas desarrolla formas mejoradas para un manejo más óptimo del recurso, sobre todo, en las regiones de montaña y, principalmente, en los Andes. En resumen, el CIP cuenta con muestras de todas las papas cultivadas del mundo y al menos con el 75% de las especies silvestres

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

10

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

11

LA MÁS CULTIVADA Y CONSUMIDA EN EL MUNDO•La especie domesticada de papa más

importante a nivel mundial es la Solanum tuberosum, la cual fue introducida a Europa por los españoles hace más de 450 años y hoy se ha convertido en la más cultivada y consumida en el mundo entero. En seguida una ficha de detalle de la Solanum tuberosum :

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

12

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

13

•GÉNERO : Solanum •FAMILIA : Solanáceas •ESPECIE : Solanum tuberosum •NOMBRES COMUNES : Papa, papa

blanca; acshu (quechua); acso, akso, apalu, apharu, cchoke (aymara); catzari, mojaqui, mosaki, tseri (asháninka); curao, kara, kesia (uru); moy papa, patata, pua, quinqui (aguaruna).

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

14

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

15

• USOS : Alimenticio: El tubérculo cocido o frito preparado de múltiples formas. Con el tubérculo se prepara chuño, carapulcra y tocosh.

• Medicinal: Es un efectivo antiespasmódico, antiflojístico, hemostático, y actúa contra las úlceras gástricas, reumatismo, picadura de insectos, forúnculos, quemaduras y cálculos renales.

• Cosmético: Sobre la piel se colocan mascarillas del tubérculo para combatir las arrugas.

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

16

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

17

VALORNUTRITIVO •La papa contiene 20% de parte seca y

80% de agua. Cien gramos de la parte seca contienen 84 gr de carbohidratos, 14.5 gr de proteínas y 0.1 gr de grasa. Un kilo de papa aporta 800 calorías y 20 gr de proteínas. Un kilo de papa cocinada con su cáscara contiene 0.9 mg de vitamina B1, 15 mg de vitamina B2, 120 mg de vitamina C, 8 mg de fierro, 5,600 mg de potasio y 77 mg de sodio.

Lic° William Vegazo Muro educador230167@gmail.com

18

• Comiendo regularmente una ración de papas con cáscara tendrás los siguientes nutrientes que te permitirán desarrollar una vida saludable: 22 mg de vitamina C. 1,6 mg de niacina. 120 calorías. 3 gramos de proteína. 27 gramos de carbohidratos. 16 mg de calcio. 1 mg de hierro. La papa produce más nutrientes, en menor tiempo, que ninguna otra planta y con muy poco desperdicio. Las papas es uno de los seis alimentos más energéticos en la dieta humana, junto con el trigo, el maíz, la quinua, el arroz y la cebada