Fotografia clase 2 modos y usos de la cámara

Preview:

DESCRIPTION

En esta ocasión, se hizo preciso indagar en los modos y uso de la cámara fotográfica, a fin de conocer el amplio concepto que estas abarcan.

Citation preview

La CámaraModo. Uso. Funciones.

•Dispositivo para tomar fotografías.

•Cambió considerablemente el “punto de vista” de ver las cosas, objetos, movimientos, sensaciones, entre otras.

•En la antiguedad, solo se podían guardar las fotografías dibujandolas.

•En la actualidad, las cámaras son tan avanzadas que pueden capturar elementos muy lejanos o cercanos, dependiendo de la habilidad o característica de la misma.

Tipos de CámarasLa tuya, solo es una en un millón.

Cámaras Compactas• Son las más

extendidas mundialmente.

• Comprenden a las cámaras tradicionales de película fotográfica o digital.

• Sencillas. Su objetivo no es desmontable.

• Sencillas en uso. (Point&Shoot)

• Ligeras y fáciles de transportar.

Cámaras réflex• Alta calidad de imagen. • Gran control sobre la

profundidad de campo.• Alta sensibilidad (ISO).• Intercambio de objetivos.

Se pueden utilizar los heredados de cámaras analógicas de la misma marca.

• Amplia gama de objetivos de calidad disponibles.

• Suelen incluir el formato RAW, archivo digital sin procesar ni comprimir, también llamado negativo digital, para una amplia gama tonal de 36bit o más.

De la cabeza a los pies.

Digital Compacta.

Digital Compacta.

Digital Compacta.

Reflex.

1. Objetivo

2. Liberador de Objetivos

3. Disparador.

4. Rueda de control secundaria.

5. Receptor de Control Remoto.

6. Conector para flash externo.

7. Botones dedicados.

8. Sensor de balance de blancos.

Reflex.

9. Visor Óptico

10.Monitor LCD

11.Rueda de Control Primaria

12.Interruptor ON/OFF

13.Ranura para memorias

14.Reproducción de Imágenes

15.Dial de Control

16.Estabilizador de la Imagen

17.Botones dedicados

Reflex.

18.Pantalla Secundaria

19.Zapata para flash

20.Fijación para correa

*En los lados y/o parte inferior podemos encontrar los conectores para salida de TV, MINI USB, baterías y trípode.

1. En grabación

2. Flash

3. Macro

4. Temporizador /Ráfaga

5. Indicador de Zoom

6. Disparos Restantes

7. Bateria

8. Medio de Almacenamiento

9. Estabilizador

10.Medición

11.ISO

12.Histograma

13.Balance de Blanco

Sus funciones.

Digital Digital Compacta

14. Advertencia de Desenfoque

15. Advertencia de Balanceo

16. Valor de Apertura

17. Seg. Facial

18. Exposición

19. Área de Enfoque

20. Capturar fecha y hora

21. Exp. Automática.

22. Nitidez

23. Calidad

24. Resolución

25. Lám. Enfoque Automático.

Luz entra, luz sale.

Apertura/Diafragma: Cantidad de luz que una cámara permite pasar a través de su lente a la hora de tomar una fotografía.

Cuando tomamos fotografías en días soleados nuestro lente, necesita estar muy cerrado con una apertura muy pequeña para que entre poca luz al sensor. Una apertura pequeña se representa con un número grande como f22 o f32 y una apertura mayor se representa como f2 o f5.

Luz entra, luz sale.

Luz entra, luz sale.

A menor tamaño+ Luz+ Claridad

A mayor tamaño-Luz

- Claridad

Luz mediaO punto de luz media

Luz entra, luz sale.

Es el dispositivo interno que controla el tiempo durante el que llega la luz al elemento sensible

(película o sensor). Junto con la abertura del diafragma, la velocidad de obturación es el principal

dispositivo para controlar la cantidad de luz que llega al elemento fotosensible.

Efecto PanningFotografiamos algún objeto en movimiento de manera que conseguimos que dicho objeto esté enfocado y congelado mientras que el fondo está movido.

Luz entra, luz sale.

Esta es, simplemente, la velocidad a la que se abre y se cierra el obturador de una cámara. El obturador no es más

que el dispositivo que regula el tiempo durante el cuál le llega luz al sensor (o película) de la cámara.

Efecto PanningEl otro extremo, es fotografiar unObjeto en movimiento, dejandodestellos o un “barrido”.

Luz entra, luz sale.

Formula:

MAYOR VELOCIDAD DE OBTURACIÓN = MENOR LUZ

MENOR VELOCIDAD DE OBTURACION = MAYOR LUZEs decir: Mientras más rápido cierre y abra el obturador, menos

cantidad de luz tendrá la fotografía. Y mientras mas lento cierre y abra el obturador, más luz entrará.

Nota: En condiciones de escasa iluminación, una manera (de muchas posibles) de conseguir que llegue la suficiente luz al sensor sería disminuir la velocidad de obturación. Por ejemplo, en interiores, atardeceres, noche, etc. O en el caso opuesto, cuando hay mucha luz, subiremos la velocidad de obturación para que no se nos queme la fotografía

Opciones, Funciones.

Opciones, Funciones.

Automático

Retrato

Paisaje

Macro

Deportes

Nocturno

Retrato Nocturno

Teatro

Puesta de Sol

Sensibilidad pura…

• El ISO, antes conocido como AS A es la sensibilidad que puede tener una película o un sensor a la luz.

• Las cámaras digitales tienen un rango de ISO que normalmente va de 100 a 400, pero en cámaras profesionales podemos encontrar rangos de ISO 50 a 3200.

• Entre mayor sea el número significa que la cámara necesita menos luz para tomar una foto, es decir, una foto que normalmente no se podría tomar con ISO 100 por falta de luz, se puede tomar si utilizamos un ISO 400.

- ISO – Sensibilidad + ISO + Sensibilidad

Temperatura de Color

El color, ¿tiene temperatura?

La cámara fotográfica digital nos permite modificar la temperatura de la fotografía.

De la iluminación y la temperatura dependerá el éxito de la fotográfía.

Iluminacióny Color

Resalta sensaciones más allá de lo visual

Buena Idea

Mala Idea

Tips para

destacarBuscar contraste entre motivo y fondo.Simplifica la composición.

FORMULA SIMPLE

- DETALLE + IMPACTO

+DETALLE - IMPACTO

Iluminacióny Color

Resalta sensaciones más allá de lo visual

SI! NO!

Iluminacióny Color

Luces Naturales: Mediodía, Mañana, Atardecer

Luz de Mediodía

Dura, Intensa, Elimina sombras.

Blanquea los colores. Afecta percepción.Es un NO de la Fotografía.

Iluminacióny Color

Luz de la Mañana

Tonos frescos y Pasteles

Difumina los detalles lejanos.Recomendado para evocar sentimientos de ternura.

La base es el

COLOR!Saturación = IntensidadTonos suaves = TranquilidadB&N = Resalta contrastes

SATURACIÓN

SA

TU

RA

CIÓ

N

SA

TU

RA

CIÓ

N

SATURACIÓN

Representa la medida de autenticidad de un color; es su pureza.

DEFINICIÓN

Es la cantidad de gris de un color respecto a su tono. El 0 % equivale a gris y el 100 % será la saturación completa.

Suaves…Tonos

B&N

Sin colores no distrae.

Sepia

Recommended