Generadores de Contenidos GENSE y KOINA

Preview:

DESCRIPTION

En esta presentaciòn se muestra la utilidad de las herramientas WEB GENSE y KOINA..

Citation preview

GENERADORES DE CONTENIDO GENSE / KOINA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”

Proponer la creación de un Plan de promoción de la E.T.R.C. Dr. Juan Tovar Guedez utilizando las

herramientas GENSE y KOINA

AUTORA: AUTORA: Bachiller. Jémily Gómez C.I. 15.881.013FACILITADOR: FACILITADOR: Prof. Roberto Carlos Ontiveros

GENSEGENSE

Esp

ecia

lid

ad

: In

form

áti

ca/P

royecto

Ed

ucati

vo

Info

rmáti

co/P

AEN

A-2

009

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”

ORGANIZACIÓN EDUCATIVA:ORGANIZACIÓN EDUCATIVA:E.T.R.C. Dr. Juan Tovar Guedez

SECTOR EDUCATIVO: SECTOR EDUCATIVO: Escuela Técnica Robinsoniana

Especialidad: Informática/Proyecto Educativo Informático/PAENA-2009

DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD

ÁMBITO DE COBERTURA : ÁMBITO DE COBERTURA : Nacional

EQUIPOEQUIPO

DE DE

TRABAJO TRABAJO

RESPONSARESPONSABLEBLE

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”

DIRECTOS:DIRECTOS:

•Jémily Gómez (Gestor de Proyecto) •Director del Plantel/Control y evaluación•CBIT/Apoyo Técnico•Coordinador de Núcleo/Diseño

Especialidad: Informática/Proyecto Educativo Informático/PAENA-2009

Jémily Gómez (Gestor de Proyecto) Promotora del CBIT/Apoyo Técnico)

El resto de los usuarios pueden utilizar estas opciones, menos el cambio de la contraseña que va a ser responsabilidad del gestor del proyecto

Esta parte de la página se la dejare a los directivos de la institución pues es ellos quienes conocen y tienen acceso a esta información. Encabezados por el Director del Plantel/Control y evaluación

Esta parte de la página se la dejare a las coordinadoras tanto de la Robinsoniano, de la Escuela Técnica y aun grupo de estudiantes, puesto que estas personas son las que manejan este tipo de información

El aula virtual será responsabilidad de cada uno de los docentes, a los cuales según su asignatura y sección tendrán acceso a la incorporación de actividades, recurso, entre otros beneficios

Este espacio será responsabilidad tanto de los padres y representantes, conjuntamente con el personal obrero. Pues los primeros son los mas interesados en tener acceso a esta información y el personal obrero esta mas cerca de los padres y de los estudiantes

Coordinador de Núcleo/DiseñoEl diseño será responsabilidad del Coordinador de Núcleo, ya que es especialista en la materia,

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”

ASPECTOASPECTOSS

RELEVANRELEVANTES TES

DE LA DE LA

PROPUESPROPUESTATA

DENOMINACIÓN:DENOMINACIÓN:Proponer la creación de un Plan de promoción de la E.T.R.C. Dr. Juan Tovar Guedez utilizando la

herramienta GENSEDURACIÓN:DURACIÓN:

Inicia el: 05/10/2009 y Finaliza el: 05/03/2010

5 meses

Resumen Ejecutivo

ASPECTOS RELEVANTES DE LA ASPECTOS RELEVANTES DE LA PROPUESTAPROPUESTA

DIAGNÓSTICO:DIAGNÓSTICO:La institución aunque lleva muchos años laborando, es solo hasta hace 2 años que pasa a ser Escuela Técnica Robinsoniana, aparte es mudada de sede, generando con esto poca población estudiantil, y evitando que muchos estudiantes disfruten de las ventajas de egresar como técnicos medios en mercadeo, informática y/o turismo. Además este proyecto facilitara la comunicación escuela-comunidad. BENEFICIOS:BENEFICIOS:Permite que la comunidad conozca Las ventajas que ofrece la institución, y de la misma manera genera una comunicación entre todas las personas participantes CONSECUENCIAS:CONSECUENCIAS:Bajara mucho la matricula de tal manera que la institución se vera obligada a cerrar algunas de las especialidades. La que menos matricula tenga.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO:FUENTES DE FINANCIAMIENTO:Padres y Representantes, Ministerio del Poder Popular para la Educación, Docentes, FUNDABIT

HARDWARE Y SOFTWARE:HARDWARE Y SOFTWARE:Para este proyecto es necesario contar con las computadoras del CEBIT. Las mismas poseen Sistema Operativo Dual: Windows XP profesional ó GNU Linux, Microsoft Office 2007 de Microsoft (Incluido en el paquete Office profesional 2007) y OpenOffice de Linux

REDES :REDES :Es necesario realizar un conexión a Internet, pues en la actualidad no existe

MANTENIMIENTO:MANTENIMIENTO:Se hace fundamental la creación de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo dentro de la institución que involucre tanto al personal docente como a los estudiantes de la especialidad de Informática

PLATAFORMA TECNOLÓGICA:

RECURSOS RECURSOS HUMANOS:HUMANOS: Personal Directivo. Docentes integrales. Docentes especialistas. Coordinadores pedagógicos,

administrativos. Técnico de Informática. Estudiantes. Personal administrativo y obrero. Padres y Representantes.

PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN

DATOS GENERALES DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓNDE IDENTIFICACIÓN

DATOSDATOSDESCRIPTIVDESCRIPTIV

OSOS

DATOSDATOSDIDÁCTICOSDIDÁCTICOS

DATOSDATOSACADÉMICOS-ACADÉMICOS-

ADMINISTRATIVOSADMINISTRATIVOS

DATOS GENERALES DE DATOS GENERALES DE DENTIFICACIÓNDENTIFICACIÓN

DENOMINACIÓN:DENOMINACIÓN:Proponer la creación de un Plan de promoción de la E.T.R.C. Dr. Juan Tovar Guedez utilizando la herramienta GENSE

PERÍODO ACADÉMICO:PERÍODO ACADÉMICO: Año Escolar 2009 – 2010

HORARIOS PROPUESTOS:HORARIOS PROPUESTOS: Los días laborales comprendidos en el Calendario Escolar 2009 – 2010

CONOCIMIENTOS PREVIOS: CONOCIMIENTOS PREVIOS: Manejo básico del ordenador y del Internet

OBJETIOBJETIVOVO

GENERAL:GENERAL:

Dar a conocer los beneficios de la creación de una pagina web de la E.T.R.C. Dr. JuanTovar Guedez para promover la institución

ESPECIFICOS:ESPECIFICOS: Capturar el interés de toda la comunidad educativa, mediante la presentación oportuna de esta

herramienta WEB. Incentivar a las personas al conocimiento de GENSE Lograr la incorporación de muchas personas al proyecto, convirtiéndose los responsables de

alguna unidad del mismo.

ESTRATEGIAS ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: ESTRATEGIAS ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:

Explicación detalla de del manejo de GENSE y Explicación detalla de del manejo de GENSE y ejerciciosejercicios

prácticos para el desarrollo de la mismaprácticos para el desarrollo de la misma RECURSOS: RECURSOS: Ordenadores con acceso a Ordenadores con acceso a

INTERNET, docentes especialistas.INTERNET, docentes especialistas.

DATOS DIDÁCTICOSDATOS DIDÁCTICOS

DATOS ACADÉMICOS-DATOS ACADÉMICOS-ADMINISTRATIVOSADMINISTRATIVOS

RESPONSABLES:RESPONSABLES:Gestor de Proyecto, Personal docente, administrativo,

obrero,

estudiantes, padres y representantes, comunidad en general.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO:FUENTE DE FINANCIAMIENTO:

Gestor de Proyecto.

POSIBLES OBSTÁCULOS:POSIBLES OBSTÁCULOS:

La falta de interés

Inicio de Sesión Para los Usuarios Registrados

Primera Pantalla para la realización del

sitio WEB

c

KOINAKOINA

Esp

ecia

lid

ad

: In

form

áti

ca/P

royecto

Ed

ucati

vo

Info

rmáti

co/P

AEN

A-2

009

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”

ORGANIZACIÓN EDUCATIVA:ORGANIZACIÓN EDUCATIVA:E.T.R.C. Dr. Juan Tovar Guedez

SECTOR EDUCATIVO: SECTOR EDUCATIVO: Escuela Técnica Robinsoniana

Especialidad: Informática/Proyecto Educativo Informático/PAENA-2009

DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD

ÁMBITO DE COBERTURA : ÁMBITO DE COBERTURA : Nacional

EQUIPOEQUIPO

DE DE

TRABAJO TRABAJO

RESPONSARESPONSABLEBLE

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”

DIRECTOS:DIRECTOS:

•Jémily Gómez (Gestor de Proyecto) •Director del Plantel/Control y evaluación•CBIT/Apoyo Técnico•Coordinador de Núcleo/Diseño

Especialidad: Informática/Proyecto Educativo Informático/PAENA-2009

Esta parte de la página del periódico se la dejare a los coordinadores de evolución, conjuntamente con el Educación Física puesto que son los mas comprometidos con el deporte n la institución. Con asesoría del coordinador de núcleo

Esta parte de la página del periódico se la dejare a las coordinadoras dela proveeduría de la institución, pues es un buen medio de comunicación para ellas. Estarán asesoradas por el director de la institución

Esta parte de la página del periódico se la dejare a un grupo de estudiantes de la institución, orientados por el coordinador de núcleo.

Esta parte de la página del periódico se la dejare a el profesor de música y a la coordinadora de la escuela básica, ellos son quienes llevan la bandera cultural dentro del liceo.

Esta parte de la página será responsabilidad de los profesores de sociales, así como de un grupo de estudiantes, la coordinadora del CBIT, será la guía de esta sección

Aunque considero que la política no debe estar en las escuelas, es necesario tener todo tipo información, es por esto que colocare a el director y a la subdirectora de la institución a cargo de la misma para lograr un equilibrio en la información que se esta trasmitiendo

Esta parte de la página del periódico se la dejare a un grupo de estudiantes de la institución, orientados por el coordinador de núcleo.

La parte de opinión estará abierta a todas las personas, pero será responsabilidad de la gestora del proyecto identificar los artículos a utilizar en esta sección.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”

ASPECTOASPECTOSS

RELEVANRELEVANTES TES

DE LA DE LA

PROPUESPROPUESTATA

DENOMINACIÓN:DENOMINACIÓN:Proponer la creación de un Plan de promoción de la E.T.R.C. Dr. Juan Tovar Guedez utilizando la

herramienta KOINADURACIÓN:DURACIÓN:

Inicia el: 05/10/2009 y Finaliza el: 05/03/2010

5 meses

Resumen Ejecutivo

ASPECTOS RELEVANTES DE LA ASPECTOS RELEVANTES DE LA PROPUESTAPROPUESTA

DIAGNÓSTICO:DIAGNÓSTICO:La institución aunque lleva muchos años laborando, es solo hasta hace 2 años que pasa a ser Escuela Técnica Robinsoniana, aparte es mudada de sede, generando con esto poca población estudiantil, y evitando que muchos estudiantes disfruten de las ventajas de egresar como técnicos medios en mercadeo, informática y/o turismo. Además este proyecto facilitara la comunicación escuela-comunidad.

BENEFICIOS:BENEFICIOS:Permite que la comunidad conozca todas las actividades de la institución, así como el sentir de todas las personas que allí hacen vida, y de la misma manera genera una comunicación entre todas las personas participantes

CONSECUENCIAS:CONSECUENCIAS:Bajara mucho la matricula de tal manera que la institución se vera obligada a cerrar algunas de las especialidades. La que menos matricula tenga.

CONTEXTO SOCIO-GEOGRÁFICO: CONTEXTO SOCIO-GEOGRÁFICO: La institución se encuentra ubicada en una zona urbana, del municipio Cárdenas del estado Táchira, pero a pesar de esto su traslado hasta allá es algo difícil, por eso es fundamental dar a conocer el liceo a través de esta herramienta y además va a facilitar la comunicación comunidad-institución

HARDWARE Y SOFTWARE:HARDWARE Y SOFTWARE:Para este proyecto es necesario contar con las computadoras del CEBIT. Las mismas poseen Sistema Operativo Dual: Windows XP profesional ó GNU Linux, Microsoft Office 2007 de Microsoft (Incluido en el paquete Office profesional 2007) y OpenOffice de Linux

REDES :REDES :Es necesario realizar un conexión a Internet, pues en la actualidad no existe

MANTENIMIENTO:MANTENIMIENTO:Se hace fundamental la creación de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo dentro de la institución que involucre tanto al personal docente como a los estudiantes de la especialidad de Informática

PLATAFORMA TECNOLÓGICA:

RECURSOS RECURSOS HUMANOS:HUMANOS: Personal Directivo. Docentes integrales. Docentes especialistas. Coordinadores pedagógicos,

administrativos. Técnico de Informática. Estudiantes. Personal administrativo y obrero. Padres y Representantes.

PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN

DATOS GENERALES DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓNDE IDENTIFICACIÓN

DATOSDATOSDESCRIPTIVDESCRIPTIV

OSOS

DATOSDATOSDIDÁCTICOSDIDÁCTICOS

DATOSDATOSACADÉMICOS-ACADÉMICOS-

ADMINISTRATIVOSADMINISTRATIVOS

DATOS GENERALES DE DATOS GENERALES DE DENTIFICACIÓNDENTIFICACIÓN

DENOMINACIÓN:DENOMINACIÓN:Proponer la creación de un Plan de promoción de la E.T.R.C. Dr. Juan Tovar Guedez utilizando la herramienta KOINA

PERÍODO ACADÉMICO:PERÍODO ACADÉMICO: Año Escolar 2009 – 2010

HORARIOS PROPUESTOS:HORARIOS PROPUESTOS: Los días laborales comprendidos en el Calendario Escolar 2009 – 2010

CONOCIMIENTOS PREVIOS: CONOCIMIENTOS PREVIOS: Manejo básico del ordenador y del Internet

OBJETIOBJETIVOVO

GENERAL:GENERAL:

Dar a conocer los beneficios de un periódico digital comunal en la E.T.R.C. Dr. JuanTovar Guedez para promover la institución

ESPECIFICOS:ESPECIFICOS: Estimular a la comunidad en general a que se involucren activamente en el proyecto. Mostrar los beneficios que brinda la herramienta KOINA para la comunidad en general Incentivar a los estudiantes a que lean y produzcan artículos de calidad para el

periódico de la institución. Delegar funciones a diferentes personas, para así logra el aprendizaje y divulgación

de la herramienta.

ESTRATEGIAS ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: ESTRATEGIAS ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:

Explicación detalla de del manejo de KOINA y Explicación detalla de del manejo de KOINA y ejerciciosejercicios

prácticos para el desarrollo de la mismaprácticos para el desarrollo de la misma RECURSOS: RECURSOS: Ordenadores con acceso a Ordenadores con acceso a

INTERNET, docentes especialistas.INTERNET, docentes especialistas.

DATOS DIDÁCTICOSDATOS DIDÁCTICOS

DATOS ACADÉMICOS-DATOS ACADÉMICOS-ADMINISTRATIVOSADMINISTRATIVOS

RESPONSABLES:RESPONSABLES:Gestor de Proyecto, Personal docente, administrativo,

obrero,

estudiantes, padres y representantes, comunidad en general.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO:FUENTE DE FINANCIAMIENTO:

Gestor de Proyecto.

POSIBLES OBSTÁCULOS:POSIBLES OBSTÁCULOS:

La falta de interés

Sección de Sección de DeportesDeportes

Sección de Sección de Economía Economía

Sección de SocialSección de Social

Sección de Cultural Sección de Cultural

Sección de Sección de Internacional Internacional

Sección de Política Sección de Política

Sección de Sección de Entretenimiento Entretenimiento

Sección de Opinión Sección de Opinión