Gestión Agil de Entornos de Despliegue en la Nube

Preview:

Citation preview

Gestión ágil de entornos de despliegue en la Nube

Ernesto Cárdenas Cangahuala

@fisica3

Presentación• Ing. Informático, limeño• Microsoft Influencer Developer• Fotógrafo aficionado• Algún tiempo “fuera” ;)• @agileperu• www.consultorinternet.com• @fisica3

¿Qué esperamos ver hoy?

Erase una vez… un desarrollador

En la Universidad• !En mi casa compilaba!

Durante el Desarrollo• ¿Qué has hecho ayer en

todo el día?• …¡Subir el proyecto a

preproducción!

• ¡La web de producción esta grabando en la BD de preproducción!• Este… ayer subí la corrección

de un bug….• ¡Además ahora las formulas

dan valores incorrectos!

… Mantenimiento

… sacando nuevas versiones• ¡Chicos! El cliente esta

contento con la versión que mandaron el martes, ¿pueden subirla a producción esta tarde (viernes)?• Este… ya estamos

desarrollando la nueva funcionalidad y el código ha cambiado

Con esto en cuenta…• ¿Cuanto le tomaría a tu

organización desplegar un cambio que involucre tan solo una línea de código?• ¿Lo haces de una manera

confiable y reproducible?

• Mary & Tom Poppendieck

¿Qué esperamos conseguir?• Apoyar la agilidad• Centrarnos en lo

relevante para el negocio• Eliminar desperdicio• Mejorar continuamente• Evitar manipulación

humana de los binarios• Automatizar el paso

hacia los entornos

¿Cómo lo hemos hecho hasta ahora?

En mi caso…• Provisionando MV• Hasta que se acaba el espacio en el host :P• Reinstalando cada ambiente destino• Habilitando el entorno para ser “receptor” de

despliegue• Preparando configuraciones…

Concretamente• Instalar Windows Server • Habilitar .Net e IIS• Instalar WebDeploy• Crear usuario local para efectos de despliegue• Configurar Web Deploy • lo que incluye habilitar ciertos servicios• Crear Website y Virtual Server• Exportar archivos

• Importar archivos desde proyecto... Para cada destino!

Muchos pasos ¿Verdad?• ¿Qué atajos

podemos conseguir?

La nube nos trae• Costos variables, paga solo lo

que usas• Flexibilidad y rapidez para

provisionar entornos• Catálogo muy amplio (pero no

ilimitado) • A otros que se hacen cargo del

trabajo sucio…• Nuevas consideraciones de

seguridad• Más autonomía para las

unidades de negocio (ojo!)

Entonces ¿Complejidad o facilidad?• Como en todo… depende• Si vas por PaaS casi todo va out of the box

;)• Si vas por IaaS ¾ de lo que ya tenías On

Premise, pero con mayor soporte para automatización (Puppet o Chef de serie y archivado de imágenes)• Si requieres redundancia geográfica o

ultra escalabilidad, siempre será algo complejo, solo que ahora puedes asociar las piezas de manera mucho mas sencilla.

Mi opinión: los beneficios superan los problemas en la mayoría de los casos

En todo caso la pregunta es…•¿Qué ventajas obtenemos de la nube para resolver nuestras necesidades de Integración y Entrega Continua?

Aunque llegados a este punto podríamos decir también…

•¡Yo no necesito Cloud!

Y tal vez tengan razón, porque…• Hay una fuerte inversión en fierro aun no amortizada• Aplicaciones hechas con fuerte dependencia a una PC

encendida (un servicio, un demonio, un batch…)• Consideraciones de seguridad• La super aplicación a medida de la que depende todo

el negocio

Entonces no descartemos un enfoque “híbrido”• La nube como backup de datos (encriptados)• Redundancia de Directorio Activo• Compilar en la nube, desplegar en local• Si tu mercado es solo local, pues entonces no hay

prisas, ¿verdad?

Regresemos a nuestros dilemas

¿PaaS o IaaS?• IaaS si se espera seguir trabajando

con las aplicaciones a medida (ya muy maduras)• Docker• Un stack muy especifico

• PaaS si el proyecto es nuevo y queremos tener un entorno ya listo para usar y escalar• Publicar APIs REST• Usar Big Data o Machine Learning• Data Lake

Pero… recordemos algo

Infraestructura como código… ¡sigue siendo infraestructura!

Y ahora ¿qué se nos pide al desplegar?• Simplificar la vida a los desarrolladores (abstracción)• Hacer el “gran esfuerzo” una sola vez• Flexibilidad para generar entornos de manera

transparente• Niveles de aprobación para movernos entre entornos

En conclusión: ser simple y enfocarnos en ser productivos

¡Ok! ¿Cómo lo logramos?

Centrémonos en tres objetivos iniciales• Simplificar la gestión de la configuración (variables de

entorno y cadenas de conexión)• Evitar la recompilación de código durante el paso

entre entornos• Evitar la recompilación de código para regresar a una

versión anterior.

Mi gran dolor: gestión de configuración• Tradicionalmente: no

confundirse con los archivos de configuración que se suben• Una mejora:

transformaciones, pero eso implica tener una copia de todas las cadenas en el proyecto• ¿No seria mejor que el entorno

se haga cargo de todo esto?

Mi lista de deseos• Que un commit/checkin pueda

disparar todo el proceso incluyendo el despliegue• Entorno de Build integrado en la plataforma sin dependencia de terceros• Variables de configuración administradas por la

plataforma• Facilidad para mover versiones entre entornos• Niveles de aprobación para efectuar los

movimientos entre entornos• Despliegue transparente y simultaneo a los

entornos redundantes de producción

DemoUna foto parcial al día de hoy…

Lecciones aprendidas• La nube facilita el trabajo,

debemos aprovecharla• Mantenlo simple de ser

posible, el equipo debe entender el nuevo flujo• Tenemos que ir mas allá de

lo que veíamos en On Premise• Decide que es lo mas

importante, procurando reducir dependencias adicionales

Una reflexión final…•Recordemos lo que paso con la electricidad…

¿Preguntas?