Innovaciones Tecnológicas que modernizaron las telecomunicaciones en el siglo xx

Preview:

DESCRIPTION

-Innovación en la Comunicación -Comunicaciones -Computacion e Informatica -Telefonia Satelital (En General*)

Citation preview

Coral Gómez Miguel Antonio

Asesora: Benítez García Rosario

Innovaciones Tecnológicas que modernizaron las telecomunicacionesen el siglo XX

Contenido

Innovación en la Comunicación comunicaciones Los medios masivos Computación e Informática Telefonía Satelital Ventajas Desventajas Conclusión Bibliografía Referencias

Hoy en día, estamos en contacto con la realidad, a través de los distintos medios de comunicación como T.V. radio, internet, etc.

Nos muestran lo que ocurre en el medio que nos rodea y en el mundo.

Al modificar la tecnología en funcionamiento, estamos innovando, es decir; de que se esta produciendo o creando algo totalmente nuevo.

Innovación en la Comunicación

Las Comunicacio

nes

Las redes de comunicación son

cada vez mas rápidas y

numerosas.

La invención de circuitos integrados,

las computadoras, los satélites, la fibra óptica y la telefonía celular,

han hecho posible presenciar, en tiempo real, acontecimientos

de todo tipo.

Microprocesador.1958

Procesa información,

representada por corriente eléctrica que viaja a través

del transistor.

LASER1960

Dispositivo o haz de luz empleado

para la lectura del CD, cuenta con un amplio rango de

aplicaciones.

CDAlmacena información, sea audible o escrita que se lee a través de un rayo

laser.

Cables veloces Tienen la capacidad de transmitir un

megabyte de información por segundo o mas.

Computación e Informática

Computadora(Ordenador)

• Inventada para ordenar la información, realizar cálculos y diversas tareas.

Computación

• Se refiere a la realización de cálculos.

Informática

• Llevar a cabo el procesamiento de la información.

La red de redes enlaza a millones de computadoras en el planeta.

Formada por redes independientes.

Ofrece Comunicación e información de forma instantánea.

El correo electrónico, principal servicio.

Telefonía Satelital

Al tener los satélites artificiales en orbita , se enlazan a través de señales que envían y son recibidas por antenas terrestres que codifican y mandan las señales a otros puntos de la Tierra.

Transmisores de audio llamados células mandan las señales a los receptores de los teléfonos o radioteléfonos (celulares).

Esto se da gracias al uso de ondas de radio (Hertz),cable coaxial y la fibra óptica

Televisión a color Cinematografía

Todos estos medios y canales facilitaron las posibilidades de informarse, por ello se les llama medios masivos de comunicación.

De la década de 1950 en adelante alcanzaron gran popularidad.

Los Medios masivos de Comunicación

Impacto en la Economía

La creación de nuevos productos, genero un nuevo espacio productivo a nivel mundial.

El consumismo se centro en comprar y consumir de modo incesante productos de todo tipo, en cantidad siempre elevada.

La publicidad de los aparatos electrónicos; cambiaron las costumbres y hábitos de las personas en todo el mundo.

Ventajas

La información llega a un mayor numero de personas.

Procesamiento de la información mas rápida, eficiente y a menor costo.

Mayor posibilidad para poder adquirir productos y servicios (países desarrollados)

El desarrollo de la ciencia y la tecnología, contribuye al crecimiento del Conocimiento; difundido mediante la educación y los medios de comunicación.

Desventajas El dinámico e intenso desarrollo tecnológico no ha alcanzado a

toda la humanidad.

Desigualdad en países, aquellos que pueden desarrollar tecnologías (países desarrollados) y los que no tienen acceso ni recursos para poder desarrollarlas

(países subdesarrollados).

La adaptación social a los cambios lleva su tiempo.

Invasión a la privacidad, fraudes, virus informáticos.(Redes Sociales)

El Ser humano, modifica su entorno.

¿De que forma?

Buscando satisfacer sus necesidades

¿Cómo?

Crea y diseña tecnologías para solucionar problemas.

Conclusión

La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado, mientras que la imaginación no”* Albert Einstein

Bibliografía:

Sánchez Montufar Luis, Informática II (Un enfoque constructivista),Editorial : Pearson Educación, pág., 470, México.

Castells, Manuel, La era de información. Economía, Sociedad y Cultura, La sociedad red, Vol. 1 Siglo XX, México, 2006.

Kohler,Pierre, Al Descubrimiento De La Tecnología.Editorial:Limusa.México,1988.

Challoner,Jack, La Revolución digital.Editorial:Planeta. Gran Bretaña, 2008.

Butto,Nora…(et al.) Ciencia y Tecnologia,Enciclopedia Temática Ilustrada, Editorial; Equipo, 296pag. Buenos Aires, Argentina,2003.