La empresa

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

La EmpresaAlumnos:Castillo Hernández Alberto SebastianHernández Fernández Jóceyn RubíVidals Velasquez Bianca

Universidad Nacional Autónoma de México

Grupo: 513

Profesor: Martínez Cruz Valentín

¿Qué es la empresa? Unidad de organización dedicada a actividades

industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. También podemos tomar como empresa, una tarea difícil de realizar. Pero este no es el caso. Nosotros tomaremos la idea de una organización productiva.

Definiciones:Sociedad

Etimológicamente, «socius »=«seguir» o «acompañar».

La unión intencional, estable y estructurada, de seres humanos que buscan activa y conscientemente la consecución de un bien común.

Trabajo

Individuo que realiza una cierta actividad productiva por la que recibe un salario, que es el precio del trabajo dentro del mercado laboral. Sujeto a diversas leyes y convenios.

EL TRABAJO EN NUESTRA SOCIEDAD

El trabajo implica concepciones intangibles que se corresponden con el desarrollo y progreso personal del individuo.

▪Además de cumplir con una jornada estipulada, tareas asignadas a cambio de una remuneración económica, para vivir mejor socialmente.

Otros factores determinantes.

Relaciones interpersonales involucradas entre los colegas, superiores o subordinados.

Trabajo en equipo. Uno de los mayores desafíos, ya que cada persona posee diferentes creencias, pensamientos, valores y principios, si no son respetados se pueden generar conflictos.

¿Cómo lograr equilibrio entre el trabajo y la sociedad?

Buena comunicación Responsabilidad Compromiso individual y con la

o las personas del equipo de trabajo, teniendo una mayor motivación, superación individual y en equipo.

Mercado y empresa Entiéndase como mercado, el concepto intangible,

de tiendas o vitrinas, donde una persona, movida por una necesidad, va y compra aquel bien. Pero toda empresa requiere de un capital inicial. En aquellas con fines de lucro, lo colocan los socios. Ya sea de manera directa o por medio de la compra de acciones, en las sociedades anónimas.

POR SU ACTIVIDAD O GIRO : Las empresas pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que

desarrollan en… Industriales: La actividad primordial de este tipo de

empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Estas a su vez se clasifican en:

..Extractivas; Son las que se dedican a la extracción de recursos naturales, ya sea renovables o no renovable.

..Manufactureras: Son aquellas que transforman las materias primas en productos terminados y pueden ser productoras

Comunidad en la empresa

Esta área se refiere al amplio rango de acciones tomadas por la empresa para contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que opera, apoyando iniciativas o causas sociales.

Cuando estas iniciativas se diseñan y ejecutan estratégica y programadamente, no tan sólo se entrega un beneficio a los receptores, sino que además estas iniciativas refuerzan la reputación de las empresas y sus marcas, productos y valores en las comunidades locales donde ellas tienen intereses comerciales significativos, así como en el resto del mundo.

¿Qué hace la empresa para involucrar a la comunidad?

La empresa a través de estas acciones programadas busca maximizar el impacto de sus contribuciones en habilidades, recursos, tiempo, productos, servicios, administración de conocimiento y otros que dirige hacia las comunidades en las cuales ellas operan.Las compañías hace muchos años que vienen involucrando con sus comunidades locales, frecuentemente jugando un rol importante en el campo de la filantropía, con el ánimo de ser un buen ciudadano corporativo.

Las empresas también se han visto motivadas a adoptar o expandir sus esfuerzos en materia de responsabilidad social como resultado de las presiones de los clientes, proveedores, empleados, comunidades, inversionistas, organizaciones y la opinión pública en general. Esto ha dado como resultado que en los últimos años empresas de todos los tamaños y sectores desarrollen innovadoras estrategias.

LOCALIDAD Y GLOBALIDAD

¿Qué es la localidad?

Es cualquier grupo en una división de territorio con una identidad propia y con una cosmogonía compartida y original, que puede surgir por la evolución de factores sociales y físicos.

¿Qué es globalidad?

Un conjunto de localidades unida por un grupo de identidades que comparten en común. El concepto tiene mayor impacto cuando las comunicaciones se mejoran y las culturas y pensamientos se comparten gracias a esto.

Se asocia con la globalización y con la asimilación cultural proveniente de los países poderosos.

Aspectos de la localidad

Mantiene la identidad cultural casi intacta

Existe una relativa igualdad entre generaciones familiares

Los sistemas sociales cambian más lento

El conocimiento de otras comunidades esta para el intercambio de objetos, de una manera paulatina

Aspectos de la globalidad Genera un avance a las

tecnologías del lugar Se tiene un conocimiento mayor

sobre los sucesos en otros lugares

Promueve el Neo-liberalismo en algunos estados o naciones

Aspectos de la globalidad

Generan marginación

Mejora las condiciones sanitarias en lugares de conveniencia

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.abadiadigital.com/imagenes/logos-empresas-crisis

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.adn.es/

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/geografia/media/

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.antenamisionera.org/hemos_leid

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://actualicese.com/_ig/img/fotos/dinero1

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://aulavirtual.usal.es/aulavirtual/Demos/Sociologia/

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://derecho.laguia2000.com/wp-content/uploads/

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.cambiodemichoacan.com.mx/

´

Recommended