Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa

Preview:

DESCRIPTION

Exposición presentada por el Econ. Xavier Zagaceta Maldonado, Gerente General de SEDAPAR en el Conversatorio "Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales para Arequipa", organizado por el CIIMSA y la Asociación Civil LABOR en el marco del Proyecto "Juntos por una Arequipa Saludable... Chili Limpio con plantas de tratamiento de aguas residuales"

Citation preview

PLANTA DE TRATAMIENTO DE

AGUAS RESIDUALES DE AREQUIPA

Arequipa, febrero 2011

CONTAMINACION DEL RÍO CHILISalud:

Calidad de vida

Enfermedades

Economía: Turismo, IndustriaComercio

Producción: AgriculturaGanaderíaAgroindustria

PROPUESTA DE SOLUCIÓN

Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa Metropolitana

Acta de Compromiso

Propuesta Tahal 2008 Construcción de dos plantas semi intensivas con reactores anaeróbicos de flujo ascendente, filtros percoladores, sedimentares secundarios y desinfección UV, ubicadas en Los Tunales y Pampa Escalerilla. La propuesta fue desestimado por la Oficina de Programación e Inversiones de SEDAPAR, decisión explicada a las autoridades y funcionarios de la ciudad de Arequipa.

H&C Consultores -2009 

La Alternativa recomendada y en evaluación por la OPI Sedapar es la construcción de dos PTAR en la zona denominada Los Hurtado y Pampa la Escalerilla. Se considera la misma tecnología planteada en propuestas anteriores: Sistema de Tratamiento semi intensivo, con reactores anaeróbicos de flujo ascendente, filtros percoladores, sedimentares secundarios y desinfección UV.

“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE EMISORES Y TRATAMIENTO DE

AGUAS RESIDUALES DE AREQUIPA METROPOLITANA”

Código SNIP Nº 93988

AREAS DE DRENAJE

Sector Sur:

Sector Norte:

Sitio Pampa Sitio Pampa EstrellaEstrella

Sitio Pampa Sitio Pampa EstrellaEstrella

Sitio Pampa Sitio Pampa EscalerillaEscalerilla

Sitio Pampa Sitio Pampa EscalerillaEscalerilla

Sitio Los Sitio Los HurtadosHurtados

Sitio Los Sitio Los HurtadosHurtados

Sitio Cerro Sitio Cerro NegroNegro

Sitio Cerro Sitio Cerro NegroNegro

Sitio Los Sitio Los TunalesTunales

Sitio Los Sitio Los TunalesTunales

PLANTA PLANTA CHILPINACHILPINA

PLANTA PLANTA CHILPINACHILPINA

PLANTEAMIENTO Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS

PLANTEAMIENTO Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS

VISTA DE SITIO LOS HURTADOS

VISTA DE PROPUESTA DE INSTALACION DE PLANTA

SITIO LOS HURTADOSSITIO LOS HURTADOSSITIO LOS HURTADOSSITIO LOS HURTADOS

SITIO PAMPA ESCALERILLASITIO PAMPA ESCALERILLASITIO PAMPA ESCALERILLASITIO PAMPA ESCALERILLA

SITIO PAMPA ESTRELLASITIO PAMPA ESTRELLASITIO PAMPA ESTRELLASITIO PAMPA ESTRELLA

Criterios técnicosCriterios técnicosCriterios técnicosCriterios técnicos

Informe: Especialista Ingº Sanitario Christop Platzer (Alemania)

TerrenoTerrenoTerrenoTerreno

Informe: Especialista Ingº Sanitario Christop Platzer (Alemania)

Informe: Especialista Municipalidad Provincial de Arequipa

Costo de Inversión y Análisis Comparativo entre Alternativas(En millones de Dólares)

EVALUACION ECONOMICA DE LAS ALTERNATIVASEVALUACION ECONOMICA DE LAS ALTERNATIVASEVALUACION ECONOMICA DE LAS ALTERNATIVASEVALUACION ECONOMICA DE LAS ALTERNATIVAS

Alter. Longitud

EmisorTecnología a usar Hectáreas

que ocupaTipo de terreno

Sector de atención

Pampa Los Hurtados

11.813 Kms.

el RAFA, Filtros Biológicos, Sedimentadores y Desinfección UV

24 has Eriazo Arequipa Metropolitana

Pampa Escalerilla

851 mts. de Cono Norte

5 has Eriazo Cono Norte CERRO COLORADO

Pampa Estrella

14.175 Kms.

Proceso de lagunas, filtros biológicos, desinfección por cloración

77 has Eriazo Arequipa Metropolitana

01

02

Alternativa Recomendada en el PERFILAlternativa Recomendada en el PERFIL

Tarifa por tratamiento de aguas residuales

El estudio propone un costo de operación y mantenimiento de S/. 0.175 / m3. El aporte por tratamiento por familia por mes sería de 16 m3 en promedio lo que haría una cantidad de S/. 2.8 por mes

Consumo doméstico promedio(m3 / mes)

Aporte para tratamiento de

aguas residuales (80%) (m3 /

mes)

Costo unitario de tratamiento

(S/. / m3)

Aporte mensual por

tratamiento de aguas

residuales (S/. / mes)

20 16 0.175 2.8

Etapas de Inversión SNIP

S.D. No. 1474

III.- ORDEN DEL DIA

Beneficiosy

Compensaciones

Disminución de enfermedades

epidemiológicas

DESCONTAMINACION DEL RIO

Recuperación de Áreas agrícolas

para riego con agua lim

pia

VALOR DE SUS TIERRAS

Tierras saneadas y de mayor valor

CALIDAD DE VIDA

Productos de calidad y de exportación

COMERCIO

Mayor competitividad para el

sector agrícola

CALIDAD DE SUS PRODUCTOS

Acceso a Mercados más

exigentes

CIRCUITO TURISTICO

Polo de desarrollo turistico

Gestión Integral de BiosólidosAlternativas de reutilización

Compostaje

Revegetalización en tranques de

relaves

Revegetalización en planes de cierre de rellenos sanitarios

Valorización térmica

Uso Silvoagropecuario

Sustrato de viveros

Monorelleno(almacenamiento)

Marco regulatorio = “pieza clave”

Codisposición en relleno sanitario

Desarrollo de las alternativas

de reciclaje que minimizan costos

COMPENSACIÓNCOMPENSACIÓN

ARBORIZACION DE LA ZONA

Creación de áreas verdes

MANO DE OBRA DEL SECTOR

Creación de más puestos

de trabajo

SE MEJORARA EL SISTEMA DE AGUA /DESAGUE Y SE

INCLUIRÁ EN EL PROYECTO

Mejor calidad de vida

APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE OTRAS OBRAS: ASFALTADO, ILUMINACIÓN, OTROS

Un distrito

más moderno

PREGUNTAS FRECUENTES

Tiempo de ejecución del proyectoPasos: Viabilidad del Proyecto Garantía de Financiamiento

Elaboración de Expediente de contrataciónLicitación Pública InternacionalSuscripción de ContratoSupervisiónInicio de obra

Calificación del TerrenoInforme Municipalidad Provincial de ArequipaInforme de inexistencia de centros de interés arqueológico

Malos oloresTecnología limpiaInfraestructura totalmente cubiertaGarantía económica en la etapa de operaciónArborización de las zonas aledañas

Contaminación de ríoLa PTAR descontaminará totalmente al río ChiliConstrucción de interceptor a lo largo del ríoEl efluente que se descarga al río totalmente controladoCumplimiento de los LMP y ECA´sRecuperación de vida en el rió

Destrucción de terrenos de cultivoLa PTAR se ubicará en el terreno Los HurtadosCulminada la obra los terrenos de cultivo quedarán en las mismas condiciones, sin alteración; con mayor valor comercial.

Destino de los lodosTratamiento en canchas de secadoUtilización diversa en agricultura e industriaNo existe riesgo de contaminación externaGarantía de operación

Proyecto FitchnerProyecto desactualizado, la propuesta tecnológica ha sido mejoradaNo ha seguido la ruta del SNIPSe ha demostrado las diferencias con la propuesta actual

Construcción por etapasLa viabilidad se da al proyecto integralEl Expediente Técnico requiere Audiencias de aprobación del EIASe puede construir por etapas o componentes

Emisión de gases tóxicosTecnología limpiaGarantía de operaciónAntecedentes de operación en otras ciudades

PLANTAS MODERNAS EN ZONAS URBANAS

Planta la Farfana

Planta la Farfana

Mall Los Trapenses

Planta Los Trapenses

Muchas GraciasMuchas Gracias